Un año después de la tragedia, quedan múltiples infraestructuras públicas, locales o ascensores por reparar. Pero no todo se arregla con dinero: “Falta la reconstrucción humana”, se quejan las víctimas
La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, confirma que el ‘president’ irá al funeral de Estado a pesar de la oposición de muchas víctimas de las inundaciones
El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada
Los daños del temporal reducen la oferta un 22% en el último año, mientras la demanda presiona con compradores locales e inversores, según un informe de la tasadora Gloval
Afectados por la riada relatan la dificultad para retomar sus vidas. Los expertos advierten que los problemas de salud mental pueden aflorar muchos meses después de la catástrofe
EL PAÍS muestra cómo han cambiado Letur y los pueblos de Valencia donde se tomaron algunas de las imágenes más icónicas de la tragedia
Reducir el abandono escolar temprano exige actuar de forma coordinada sobre el sistema educativo y el mercado laboral. Ningún joven debería incorporarse al empleo sin una cualificación profesional
Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio
“Resulta igualmente preciso determinar y cuadrar los posibles comentarios del ‘president’”, razona la magistrada
Vicent Mompó, el presidente de la Diputación que urgió a enviar la alerta en el Cecopi, no descarta la Generalitat en un futuro político
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
El dato, confirmado por el entorno de la periodista, desmiente el itinerario que el presidente de la Generalitat realizó para ir al Palau, según las explicaciones que dio él mismo
¿Cómo es posible que un asunto como el de la Academia Valenciana de la Lengua reciba más atención que la indigencia que sufre un tercio de nuestros conciudadanos?
Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo
De las primeras muertes cerca de las cabeceras de los cauces al trágico desbordamiento del barranco del Poyo, EL PAÍS reconstruye a través del sumario y los testimonios de los familiares la evolución geográfica y horaria de la mayor catástrofe del siglo en España. ¿Se podían haber evitado estas muertes? Cuando el Ejecutivo de Carlos Mazón envió la alerta al móvil, a las 20.11 del 29 de octubre de 2024, al menos 156 personas habían fallecido y otras 37 estaban en situación crítica
La confusión entre responsabilidad política y penal genera monstruos
Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno, participan en Valencia en la decimosegunda manifestación por la gestión de la dana
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA A primera hora del día, el entorno del ‘president’ pidió un documento a Salomé Pradas sobre la magnitud de la catástrofe
El presidente valenciano y su equipo sostienen que estuvo “trabajando” en la sede del Consell tras su larga comida, pero un testigo asegura a EL PAÍS que hasta poco antes de las 20 horas no llegó al Palau y enseguida se marchó al Cecopi
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANALa comparecencia de la periodista se suma a las nuevas revelaciones judiciales, que desmontan la línea de defensa de la Generalitat Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana no se pronuncia sobre la citación como testigo de la periodista que comió con él el día de la dana. Morant y Baldoví piden su dimisión
Las pruebas identifican el cuerpo de un hombre de 56 años que fue arrastrado por el agua en la localidad valenciana de Pedralba
La magistrada llama a declarar a Maribel Vilaplana después de que la Audiencia de Valencia vea “pertinente” su comparecencia para aportar información
La Audiencia de Valencia respalda a la magistrada al desestimar cuatro recursos que reclamaban implicar al Gobierno en la tragedia
Los organizadores, unas 200 entidades, insisten en que “no se ha asumido ninguna responsabilidad de lo que pasó”
La consejería de Susana Camarero explica que acaba de distribuir 3,4 millones de euros entre familias de damnificados y promete “total transparencia cuando se hayan asignado” en su totalidad
El tribunal tumba las maniobras de un exalto cargo de Mazón para imputar a más dirigentes en la causa
Una de las localizaciones más afectadas por las inundaciones de octubre de 2024 que funciona desde febrero con normalidad
La magistrada investiga los últimos vídeos que el Gobierno valenciano no entregó al juzgado y cita como testigo a un asesor de Pradas
“Hay que sanar no solo las heridas individuales sino también las colectivas”, explica la ministra Mónica García
Las dos formaciones proponen ver el uso de donaciones de sangre o urgencias. También acuerdan eliminar la actual comisión LGTBI de las Cortes autonómicas e incorporar esa materia a Familia, Política Social e Igualdad
Un informe de la Cámara de Comercio de Valencia constata la recuperación industrial, un año después de las inundaciones, gracias a los fondos propios y a las ayudas públicas, y del sector servicios, aunque a un ritmo más lento
Pradas publicó en Instagram imágenes de la gestión de la tragedia en el centro de emergencias que no figuran en las pesquisas de la magistrada que indaga la catástrofe que dejó 229 muertos en 2024
Los dirigentes reclaman al jefe del Consell “respeto” a los damnificados de la tragedia
Las consecuencias de la danaFamiliares rechazan la presencia del presidente de la Generalitat a través de correos a la Delegación de Gobierno. El acto, presidido por Felipe VI, se celebrará el 29 de octubre en Valencia
El responsable de los efectivos preguntó por qué debían supervisar la rambla cuatro horas antes de que su desbordamiento desatara la tragedia que dejó 229 muertos. “¿El tema qué sería?“, inquirió dubitativo el funcionario
El presidente de la Generalitat se somete a la sesión de control, tras desvelarse su listado de llamadas que cuestiona la palabra de Feijóo y el auto de la jueza de Catarroja, que tilda de “ficción” su relato de las inundaciones