
El Supremo de EE UU aplaza el fin del Título 42, la norma que permite deportar migrantes rápidamente
El Tribunal se posiciona horas antes de que se levantara el Título 42, cuya extensión ha sido solicitada por 19 Estados republicanos
El Tribunal se posiciona horas antes de que se levantara el Título 42, cuya extensión ha sido solicitada por 19 Estados republicanos
La ruta canaria es la más mortífera y concentra el 68% del total. Los fallecimientos han descendido este año a niveles de 2020 pero siguen siendo más de 2.000
El Departamento de Justicia demanda al gobernador republicano saliente, Doug Ducey, y argumenta que la barrera metálica ocupa tierras federales y una reserva natural
Un refugiado que fue devuelto a Marruecos el 24 de junio intenta sentar un precedente al solicitar medidas de protección en la Embajada española en Rabat
El primer ministro británico aumentará el número de policías en el canal de la Mancha y cambiará la ley para dificultar la tramitación del asilo. Downing Street quiere reducir drásticamente el número de albaneses que llegan al país
Los trágicos sucesos dejaron al menos 37 personas fallecidas y 77 desaparecidas en la ciudad autónoma. El Gobierno español niega que fallecieran en territorio nacional y el alahuí calla
Las autoridades croatas creen que la medida reportará grandes beneficios en un país donde el turismo es la principal fuente de ingresos
El titular de Interior, como buen juez, no se mueve una vez decide. Lo demuestra su postura ante la tragedia de Melilla
Parteras y activistas luchan por la justicia reproductiva en una de las ciudades fronterizas más transitadas del mundo
La UE aprueba el ingreso de Croacia en la zona libre de controles de pasaportes a partir del 1 de enero, a la vez de su adhesión al euro
El canciller, Álvaro Leyva, reitera que la costumbre internacional no permite a Nicaragua extender su plataforma continental sobre la zona económica exclusiva del país andino
Embajada Migrante, uno de los refugios para migrantes en Tijuana, tuvo que cerrar por las agresiones en su contra
La Corte Internacional de Justicia comienza la parte oral del proceso por las diferencias limítrofes entre ambos países
Abdelaaziz Yaakoub, el hombre al que los agentes marroquíes dan por muerto en el lado español del puesto fronterizo, salió de Sudán obsesionado con tratar a su madre para volver a verla caminar
El uso de las pelotas de goma, las faltas de respeto a los agentes y las devoluciones en caliente de migrantes son los que más diferencias provocan entre los partidos favorables a modificar la norma
Las autoridades detuvieron a las dos personas que transportaban el camión en el que se encontraba el cargamento de opioides
Marlaska es solo el síntoma. Nuestro sistema migratorio, el problema. Y de eso somos un poco culpables todos
La Comisión Europea se muestra cautelosa sobre las nuevas revelaciones periodísticas del trágico salto a la valla del 24 de junio a la espera de un informe oficial de Madrid
La menor de cinco años fue desconectada del oxígeno en Táchira e intentaron llevarla a Cúcuta en una carretilla bajo la lluvia. Hace dos meses ambos gobiernos anunciaron la reapertura de la frontera
El racismo más cruel, la deshumanización del otro hasta extremos aniquiladores no causan pudor ni vergüenza, porque lo importante aquí es averiguar si los apaleados estaban, al caer, unos centímetros más aquí o más allá
La Guardia Civil se ha desplegado en la zona donde ha sido avistado, pero no lo ha localizado
La institución no se da por satisfecha con las explicaciones recibidas sobre las 470 devoluciones, la proporcionalidad de la respuesta y el auxilio prestado a los heridos
La Comisión de Libertades tiene una invitación pendiente que el ministro no ha cumplido aún y podría renovarla. Eurodiputados de diverso signo también pedirán que se pronuncie la Comisión Europea
El ministerio público afronta sus últimas diligencias antes de decidir si presenta querella por las muertes de al menos 23 inmigrantes en la valla con Marruecos
Grande-Marlaska ha insistido en que los 470 rechazos en frontera que se realizaron el 24 de junio cumplieron con la legalidad. La Agencia de la ONU para los Refugiados y el Defensor del Pueblo discrepan de la afirmación del ministro
El PP reclama a Sánchez que cese a Marlaska después de que la información de EL PAÍS desvelara que al menos hubo un fallecido en España
Un trabajo colaborativo de EL PAÍS prueba que hubo una situación de extremo peligro en el salto al puesto fronterizo y que la prioridad de España y de Marruecos fue proteger la frontera y no las vidas de los refugiados
Una investigación conjunta de EL PAÍS y Lighthouse Reports revela nuevos detalles sobre los hechos a través del análisis de más de 140 vídeos, 40 entrevistas a supervivientes y a fuerzas de seguridad del Estado, y la reconstrucción en 3D del puesto fronterizo de Barrio Chino. Un testigo y agentes marroquíes grabados mientras arrastraban a las víctimas apuntan que hubo al menos un muerto en suelo español
Una investigación conjunta de EL PAÍS y Lighthouse Reports revela nuevos detalles sobre los hechos a través del análisis de más de 140 vídeos, 40 entrevistas y la reconstrucción en 3D del puesto fronterizo de Barrio Chino. Un superviviente y agentes marroquíes grabados mientras arrastraban a las víctimas apuntan que hubo al menos un muerto en suelo español
Tras los sucesos del 24J, el mensaje que ha recibido la sociedad española es doble: por un lado, la frontera es un territorio de impunidad; por el otro, los muertos negros son menos muertos
Según el auto de la magistrada a las partes, la exdelegada “prescindió absolutamente del procedimiento establecido, aprovechando la disponibilidad que las autoridades marroquíes mostraban excepcionalmente para recibir” a los menores que llegaron a España de forma irregular
El ministerio público también cita al piloto y al copiloto del helicóptero que sobrevoló la frontera y que grabó la dramática entrada de migrantes desde la frontera con Marruecos
Las intensas relaciones entre España y Portugal exigen una mejora sustancial de la interconexión ferroviaria
El gobernador Greg Abbot continúa con su política para presionar a los Estados demócratas
Todos los partidos, salvo el PSOE, han apoyado que se visionen las imágenes en la Comisión de Interior de la Cámara baja
Si tanto nos molesta la humillación a los homosexuales, el sometimiento de la mujer, la explotación del pobre, el comercio con dictaduras, el dinero blanqueado y la corrupción del deporte tenemos cuatro años para dedicarnos a remediarlo
Finaliza la prórroga que Belgrado y Prístina habían pactado para evitar que se avivara la tensión en los Balcanes occidentales
La explosión en una aldea polaca, que ha dejado los dos primeros muertos en suelo de la UE como consecuencia directa de la guerra de Rusia contra Ucrania, muestra el riesgo de escalada entre potencias nucleares
El Plan Ferroviario Nacional contempla cuatro conexiones de alta velocidad de pasajeros y dos nuevos corredores de mercancías hasta la Raya
Marlaska dará explicaciones el 30 de noviembre y los grupos parlamentarios podrán acceder a los vídeos grabados por las fuerzas de seguridad el día de la tragedia a partir del día 25, pero en el Ministerio del Interior