El fiscal venezolano anuncia que las causas del opositor serán archivadas después de su exilio, un movimiento con el que el chavismo pretende zanjar la controversia sobre su victoria electoral
Las cifras oficiales de participación son tan contradictorias que hasta el propio presidente las ha cuestionado junto con los candidatos de la oposición
El secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) advierte de la necesidad de fortalecer los estados de bienestar y de derecho para aumentar el apoyo a las democracias
Dirigentes opositores, líderes estudiantiles, defensores de derechos humanos y periodistas cruzan la frontera para escapar de la represión de las protestas poselectorales
La Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, otros países de América Latina y la ONU condenan la orden de captura del régimen venezolano contra el excandidato presidencial opositor
La Fiscalía venezolana ordena la detención de Edmundo González por delitos “asociados al terrorismo” | Autoridades estadounidenses incautan el avión del presidente venezolano tras determinar que su adquisición viola las sanciones impuestas a ese país
El asesor del presidente Lula impulsa la mediación de Brasil y Colombia para que el Gobierno de Maduro y la oposición negocien cómo salir de la crisis y evitar la violencia y la represión. “Si ambos dicen que ganaron con holgura, no deberían temer una nueva elección”, asegura
Agentes de la Fiscalía local entraron en las residencias de simpatizantes demócratas y militantes de una de las organizaciones hispanas más antiguas de Estados Unidos
Un alto funcionario electoral de Venezuela denuncia “incumplimientos, falta de transparencia y de veracidad” en las elecciones presidenciales | El candidato opositor respondió a la citación de la fiscalía en el marco de la investigación penal por la publicación en una página web de las actas de votación
El ministerio público cita a declarar al candidato presidencial por “desobediencia” un día después del aval del Supremo al triunfo electoral de Nicolás Maduro
“Los resultados anunciados por las autoridades no pueden ser considerados un reflejo de la voluntad del pueblo”, aseguran los Veintisiete en un borrador de declaración al que ha accedido EL PAÍS
Casi la totalidad de los magistrados del TSJ venezolano, que ha validado el controvertido triunfo del presidente, tiene una historia de filiación política con el chavismo
El presidente de Chile advierte que “la dictadura” de Maduro “no es la izquierda”, tras el fallo judicial que avala el triunfo electoral del chavismo el 28 de julio pasado
El órgano, en poder del chavismo, declara en desacato a Edmundo González y pide responsabilidades contra él y quienes participaron en la publicación de las actas de la oposición que dan el triunfo a su candidato
El candidato presidencial advierte que la auditoría sobre las actas que prepara el tribunal, controlado por el chavismo, solo pretende “validar el fraude electoral”
El presidente venezolano se ha reinventado y, desde el poder, ha convertido su ausencia de carisma en un talento. Dice y se desdice de cualquier manera y ante cualquier auditorio
Las iniciativas internacionales para lograr una salida en Venezuela, incluso desde la izquierda, se topan con el atrincheramiento de Maduro y su negativa a conceder nada
El alcalde de la capital irrumpe en la discusión sobre los esfuerzos diplomáticos de Colombia al oponerse a unas nuevas elecciones como salida a la crisis venezolana
La resolución de esta crisis es fundamental no solo para Venezuela, sino para la salud democrática de América Latina. No podemos permitir que este atropello
María Corina Machado vuelve a aparecer en público pese a que aumenta la represión contra los líderes opositores: “Todo el mundo sabe que Edmundo González arrasó”
Todo indica que en las elecciones del 28 de julio se ha producido un fraude masivo; es misterioso el mutismo del expresidente, observador internacional del proceso
El presidente mexicano podría ser el arquitecto de una nueva era en Venezuela que inaugure una contracorriente a la recesión democrática mundial y deje un legado internacional que el mandatario aún no ha tenido