
La historia de un cambio
Una muestra ilustra el nacimiento del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla

Una muestra ilustra el nacimiento del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla

El Ayuntamiento alega esta vez que el recuerdo no se atiene al "modelo oficial"

Hallado un diario del polígrafo ourensano sobre el golpe fascista en Lugo

Una sátira aguda del encuentro entre los dos dictadores en Hendaya y sus ministros de Exteriores

Familiares de fusilados por Franco les recuerdan al colocar por quinta vez la placa que retira el Consistorio de Granada

El Palace cumple 100 años como testigo de la historia de la ciudad Sus suites han alojado a Mata Hari o a Bruce Springsteen y escenario de la Guerra Civil o el 23-F

Una muestra de las fotos desaparecidas durante 70 años llega a Madrid
El autor señala que en la política española de los últimos 35 años se han producido hechos relevantes que escondían involuciones reales
¿De qué narices ha servido todo el folclore alrededor de la memoria histórica si se actúa como si la historia se hubiese acabado de una vez por todas?

Mercedes Núñez sufrió la represión franquista y nazi por su militancia comunista

La asociación considera que la placa es "un ejemplo de simbología fascista" Asegura que "todavía" hay en Madrid 120 calles dedicadas a falangistas y 20 monumentos

El 1 de julio de 1936, el Gobierno de Mussolini firmó cuatro contratos por los que se comprometía a suministrar aviones y armas a los insurgentes españoles. Faltaban diecisiete días para la rebelión

Un grupo de voluntarios desentierran restos en un centro de tortura y exterminio del franquismo ubicado en una finca de la serranía de Gáliz

PIEDRA DE TOQUE. No hay duda que el esfuerzo mayor de Luis Goytisolo al emprender la titánica tarea de escribir "Antagonía" estuvo orientado a la creación de un lenguaje nuevo que rompiera moldes

En el lugar pudieron ser fusiladas entre 300 y 600 personas entre principios de noviembre de 1936 y finales de febrero de 1937
Hijos y nietos de las víctimas quieren recuperar la memoria histórica porque no se puede cerrar en falso la herida infectada

Hace medio siglo, el colectivo minero plantó cara al régimen en una huelga de casi cinco meses Mañana su 'marcha negra' llegará hasta la capital madrileña, tras recorrer 400 kilómetros a pie El miércoles intentarán reunirse con el ministro de Industria para negociar una solución

Una asociación reclama la devolución de dos piezas a la Catedral de Santiago

Una exposición muestra el compromiso político y feminista de la dibujante Lola Anglada, con el que intenta romper su imagen naif
El sistema de trincheras y defensas de Valencia en la Guerra Civil esconde restos de combate En un incendio en 1993 hubo detonaciones de restos por explosionar
Cuatro ‘mossos’ tratan de emular a Jesús Gil y a Juan Hormaechea, y lograr ser indultados por segunda vez
La de Sidi Ifni fue una guerra tan absurda como anacrónica
El artefacto estaba incrustado en la parte superior de una de las fachadas de los Santos Juanes

El CSIC publica el archivo del cardenal Isidro Gomá, jefe de la Iglesia en 1936

Castrelo do Val rinde homenaje a tres carrilanos portugueses fusilados en 1936

El Ateneo recuerda la conferencia que pronunció el político, ensayista y poeta en Barcelona en 1955
Se cumplen 75 años de la misiva del episcopado español en favor del alzamiento, que no lo declaraba “cruzada”

El Partido Socialista pidió a la Embajada la intervención en el cementerio de La Almudena El Ayuntamiento se negó en 2010 a tocar los monumentos a la Legión Cóndor y la División Azul

La consejería que dirige Valderas quiere dar garantías técnicas y jurídicas a las exhumaciones

Decenas de miles de franceses, muchos de origen español, emigraron de Argelia al Levante español hace 50 años cuando Francia concedió la independencia a su última colonia magrebí. Mientras, los refugiados republicanos en Orán y Argel volvían a exiliarse, esta vez en Francia.
El anteproyecto aragonés de nueva ley lingüística es una barbaridad y si prospera será un abuso democrático

Julien Lauprêtre, presidente de Socorro Popular Francés, acaba de entregar 33 toneladas de comida a la asociación de familias numerosas de Madrid

Los diputados de la izquierda 'abertzale' reivindicaron la memoria de los trabajadores muertos a tiros por la policía en Vitoria en 1976

Un profesor estadounidense censa los monumentos gallegos a las víctimas del franquismo para reivindicar su utilidad pedagógica

El hispanista cree que en España no se puede hablar del dictador sin pasión

Las cartas escritas desde París corroboran el irreversible desmarque de la dictadura del exfalangista

La hija de Santiago Brouard y la viuda de Pedrosa repasan para EL PAÍS su experiencia en la Iniciativa Glencree
“Reivindicamos lo justo. Un reconocimiento de manera equitativa del daño causado”