El alcalde de la localidad, del PP, modifica su decisión tras la reprimenda pública de Ayuso, y es apoyado por Vox, su socio, al que también corrigió la dirección nacional
El Ayuntamiento del PP y Vox ha rebautizado la plaza y el centro cultural que llevaban el nombre de los actores en 24 horas y convoca un acto para conmemorar la independencia del municipio
Los artistas vivieron durante muchos años en la localidad madrileña y ahora el Ayuntamiento quiere retirar su nombre de un centro cultural y un espacio público. Los hijos lo denuncian en un comunicado
El realizador dirigió otros títulos emblemáticos de la historia del audiovisual español como ‘El nido’ y ‘El palomo cojo’ o la serie ‘Juncal’, además de escribir novelas y obras teatrales
La familia ha tenido que ir asumiendo que la naturaleza de sus miembros no era la misma en que aquel cine, espejo de la realidad franquista, la retrataba en los sesenta
La actriz que encarnó a la Mariana Pineda lorquiana en un reconocido montaje de los años ochenta fallece en Madrid a los 81 años de edad
El veterano actor triunfa mundialmente con ‘¿Quién mató a Sara?’, la serie más vista de Neftlix, después de 35 años de carrera como solvente intérprete de teatro, cine y televisión
Infidelidades, traiciones, adicciones, desengaños, los libros más sinceros que descubren la parte más desconocida de Diana de Gales, Elton John, Demi Moore o Michelle Obama
Un mito, Paco; una actriz capaz de volver a triunfar a los 75 años, Asunción Balaguer; y dos hijos y un nieto, Liberto Rabal, que conocen el significado de la derrota
La intérprete, decana de los actores españoles, ha muerto este sábado a los 94 años. Empezó en los escenarios en la Guerra Civil y en 2013 obtuvo el Premio Max como mejor actriz de reparto por el musical Follies
El director Mario Gas recuerda la trascendencia profesional de “la Balaguer”, la gran actriz fallecida
Muere a los 94 años la actriz que reconquistó el éxito en las dos últimas décadas, tras haber relegado una brillante carrera al casarse con Francisco Rabal
La semana pasada me llegó el Max Estrella más completo que he visto: Juan Codina, guiado por Alfredo Sanzol, en el María Guerrero.
Fernando Rey mantuvo durante toda su vida la idea de que había llegado tarde a todas partes: al cine, al inglés, a Buñuel, al surrealismo, al éxito…
La actriz, gracias a sus trabajos en 'Julieta' y 'La propera pell', se convierte en la segunda intérprete en ganar dos 'goyas' en una misma gala
El director de ‘La caza’ retorna a sus orígenes para llevar al cine el baile y cante de Aragón estableciendo conexiones con la música clásica y el flamenco
El documental 'Manda huevos', de Diego Galán, repasa el reflejo de la figura del macho hispánico en el cine desde los años 30 a la actualidad
La actriz cuenta en sus memorias 'Esta soy yo' cómo comenzó a trabajar con el cineasta español
Se cumplen ahora 15 años de la muerte de Paco Rabal
Preguntas como esas no esconden ninguna malicia, pero sí afán sadomasoquista y un punto de arrogancia: quien las formula reclama el suficiente brillo como para que no le olviden
Hace ahora ocho años que falleció el actor y director Fernando Fernán-Gómez y su figura ha seguido engrandeciéndose
En un país marcado por la carestía y una dictadura férrea, estos dos mitos dieron rienda suelta a su tira y afloja sentimental
Se cumplen tres décadas del estreno de una de las películas emblemáticas del cine español, basada en una obra de Delibes
Hasta que no leímos la noticia en 'The New York Times' desconocíamos que Obama se desplaza siempre en sus viajes oficiales con una tienda de campaña que monta en su habitación de hotel
José Luis López Vázquez era un joven taciturno que dibujó vestuarios, decorados, cubiertas de libros, carteles, felicitaciones… Hasta que un buen día Berlanga le descubrió
La película española abrió el concurso de la 28ª edición del encuentro cinematográfico
UN AÑO DEL FALLECIMIENTO | GENTESu filme póstumo cuenta una historia en torno a la 'revolución de los claveles'.
Reportaje:PANTALLA INTERNACIONALEspaña participa con 13 largometrajes en el Festival de Cine Latino
Crónica:PANTALLA INTERNACIONALDestacados actores españoles participan en los filmes.
En inauguración se proyectó el último trabajo del actor, 'A la revolución en un dos caballos'