_
_
_
_
NOTICIAS Y RODAJES

Paco Rabal recrea a un viejo comunista en el último papel de su vida

Su filme póstumo cuenta una historia en torno a la 'revolución de los claveles'.

Tereixa Constenla

A la revolución en un dos caballos es una película de carretera. Cuenta las peripecias de tres veinteañeros -un portugués, un italiano y una francesa- que, el 25 de abril de 1974, espoleados por la noticia de que acaba de estallar en Lisboa la revolución de los claveles, deciden viajar desde París hasta Portugal en el destartalado vehículo amarillo de uno de ellos. Este Citroën simboliza en la trama el romanticismo de la edad y la época.

La película, que hoy se estrena, es una coproducción entre Italia, Francia, España y Portugal, dirigida por el italiano Maurizio Sciarra, y protagonizada por el español Andoni Gracia, el italiano Adriano Giannini (hijo del actor Giancarlo Giannini) y la francesa Gwenaëlle Simon. En el cartel figuran asimismo otros dos actores españoles: Paco Rabal, que encarna a un viejo comunista portugués fiel a sus ideas -éste fue su último papel en la pantalla antes de morir-, y Óscar Ladoire, que interpreta a un tronado aristócrata español.

La película, basada en una novela del italiano Marco Ferrari, obtuvo el Leopardo de Oro en el último Festival de Locarno, y su protagonista español, Andoni Gracia, que interpreta al portugués Víctor, fue Leopardo de Bronce. Este joven actor, que ha trabajado más en teatro que en cine, admite que la participación en este filme fue una de las decisiones profesionales más importantes que ha tenido que tomar hasta ahora. 'En aquella época estaba muy a gusto haciendo el Segismundo y a punto de llevar la obra de teatro a Madrid. Además, no hablo italiano, y sabía que tenía que interpretar mi papel en italiano con acento portugués. No sé qué me llevó a ello, pero acabé aceptando el reto'.

Debe ser que el gusanillo del cine le ha empezado a picar a Gracia, que había actuado antes en varios largometrajes, entre ellos Alegre, ma non troppo, de Fernando Colomo, y El portero, de Gonzalo Suárez, en papeles de reparto, y está a punto de iniciar como protagonista el rodaje del próximo filme de Isidro Ortiz (Fausto 5.0), un thriller cuyo título provisional es La escena del crimen. 'El cine tiene algo de lo que el teatro carece: el primer plano, lo que te abre un mundo increíble de posibilidades', comenta el actor.

Gracia describe A la revolución en un dos caballos como 'una reflexión sobre un sueño y el viaje que te lleva a ese sueño, que siempre es distinto a como uno lo había imaginado'. Del rodaje, que fue cronológico -el trayecto se realizó efectivamente a través de tres países- y duró nueve semanas, recuerda su dureza y, sobre todo, la presencia de Paco Rabal, que da vida a su tío en la ficción. 'Cada vez que veo la primera escena que comparto con él me pongo a llorar', recuerda. 'Fue toda una lección la que me dio', añade, y agradece el apoyo que recibió de él . 'Creo', declara Gracia, 'que el personaje del tío de Víctor tiene mucho de Paco Rabal: un hombre de izquierdas que luchó en la guerra civil española junto a la República, que ha sufrido una dictadura, que ha tenido que estar callado durante 48 años y que, por fin, se siente libre. Su interpretación tiene una verdad que pone la piel de gallina'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_