Los disturbios tras la muerte de un menor de edad por el disparo de un policía sitúan a Francia ante un espejo incómodo y amenazan con agrandar el abismo entre el extrarradio y el resto del país
Solidaridad, el sindicato vinculado a la extrema derecha en España, bebe del llamado obrero-lepenismo francés en su búsqueda de nuevos caladeros electorales entre los descontentos de la clase trabajadora
El autor concluye la saga sobre su infancia y adolescencia, que le ha consagrado en el cómic y le ha convertido en un superventas
“La calma ha vuelto”, declara Olivia Grégoire, ministra de Comercio y Turismo, a EL PAÍS. ¿Los Juegos Olímpico de París en 2024? “Ninguna inquietud”
Jean Messiah, figura destacada de la extrema derecha, ha logrado reunir más de 1,6 millones de euros para el agente que disparó al adolescente francés
En Francia llevan décadas aislando a Le Pen y el resultado es que está más fuerte que nunca
El belga gana la séptima etapa al ‘sprint’ y Vingegaard se mantiene de amarillo con 25 segundos de ventaja sobre Pogacar
El premio Nobel de Literatura hispanoperuano se encuentra “en muy buenas condiciones”, informan fuentes familiares del escritor
El artista australiano despliega su talento barroco y fascinante en su tercera muestra en la Fondation Cartier
El festival de teatro levanta el telón con ‘Welfare’, una obra valiente pero desigual sobre la marginalidad, en una edición marcada por un teatro político y pegado a la realidad que ha seleccionado el nuevo director del certamen, Tiago Rodrigues
El danés se viste de amarillo en Cauterets, pero el esloveno le recorta 28 segundos en la general, mientras Carlos Rodríguez ya es quinto
Lionel Agullo fue condenado en Francia a seis años de cárcel por violar al menos a cuatro mujeres durante sus sesiones de terapia
“Esta mujer no deja de aislarle de sus seres queridos, de sus amigos y de su familia, utilizando maniobras y amenazas. Controla sistemáticamente sus conversaciones telefónicas y sus mensajes privados”, ha explicado en un comunicado el abogado de los hijos del intérprete francés, de 87 años
Plataformas como Snapchat y Tik Tok tuvieron un papel clave en las protestas, pero algunos expertos consideran que no se las puede responsabilizar del estallido de violencia
Son los reyes del pop francés y este viernes actúan en el Festival Bilbao BBK Live para presentar su último disco, ‘Alpha Zulu’, surgido tras una experiencia cercana a la muerte en un vuelo inquietante
Los acuerdos políticos de los conservadores tradicionales con la ultraderecha dan rienda suelta a la legitimidad de la discriminación
Cada vez están más de moda y se consumen a pie de barra, incluso hay bares especializados en este molusco
La periodista Carmela Ríos, el investigador de CIDOB Moussa Bourekba y el investigador y docente Aldo Rubert explican los disturbios de hace dos décadas en Francia y su unión con los actuales
La obra maestra de Harper Lee describe lo que significa vivir en una sociedad basada en el racismo, como parecen añorar algunos partidos de ultraderecha
Francia mantiene cerrado con vallas el paso fronterizo desde enero de 2021. Solo ha permitido abrirlo durante 12 horas para que circule la caravana ciclista del Tour
Los juicios rápidos a los arrestados en los altercados reflejan un perfil complejo de quienes han participado en la explosión de violencia en la ‘banlieue’
El libro ‘Piscinosofía’ recoge historia, mito, datos, anécdotas, reflexiones y vivencias en todo tipo de albercas y piletas
El modelo español influye en el abordaje de la violencia machista del país vecino, que tiene un departamento que genera menos controversia, porque su proyección también es menor
Si la opinión pública sentirá compasión por las víctimas o condenará el desorden, es imposible decir en este momento, pero para la mayoría de los franceses, estos acontecimientos recuerdan a los disturbios de 2005
El Gobierno cree que la estrategia “gradual” con un despliegue policial masivo, pero sin medidas de excepción, contribuye a calmar las protestas por la muerte del joven Nahel
La de la absenta es una historia de supervivencia y clandestinidad, de resistencia y de devoción. Visitamos el valle suizo en el que nació esta bebida, que fue ilegal durante casi un siglo
Tras cinco días de una Francia insomne, los disturbios por la muerte policial de Nael vuelven a evidenciar una fractura profunda
El presidente Macron quiere que, cuando se haya restablecido la calma, se abra una reflexión sobre las razones que han conducido a la crisis
El rechazo a la policía y las instituciones alimenta los incidentes en los extrarradios de Francia tras la muerte de un adolescente por el disparo de un agente
Los principales países europeos carecen de una regulación de los debates en las campañas electorales
Esta actividad que atrae a personajes de perfiles y trayectorias bien diversas está en auge
El racismo es una lente que hace que valoremos las vidas de forma distinta, en función del color, el dinero o el origen y esa presencia del diferente se interpreta demasiado a menudo como una amenaza a la pureza del pueblo, la tribu, la nación
Una multitud asiste al entierro de Nahel, el adolescente cuya muerte el martes por un disparo de un policía desencadenó las protestas
El único latinoamericano ganador de la competencia más exigente del mundo del ciclismo regresa tras un accidente que estuvo a punto de alejarlo definitivamente de este deporte a nivel profesional
El colectivo LGTBI se moviliza ante el auge de la homofobia; el IPC cae hasta niveles de marzo de 2021; la muerte de un menor por un disparo de la policía desata la indignación en el país galo
Un libro repasa la edad dorada de la prensa ilustrada entre principios del siglo XIX y la I Guerra Mundial, con protagonistas como Cruikshank, Picasso y Cocteau
La cuarta noche de violencia tras la muerte de un adolescente por un disparo de la policía acaba con 1.311 detenidos, aunque disminuye la intensidad de la protesta
Francia, Alemania y Países Bajos convocan una reunión con otros siete países, entre ellos España, para abordar los temas más importantes de la posible entrada de nuevos socios
Si la elección sigue siendo despreciar las elecciones, habrá que crear maneras de que vuelvan a convocar el entusiasmo
El clima de rebelión generalizado en los suburbios es muy significativo de la creciente distancia entre el Estado y una parte importante de la población, del odio a flor de piel entre la incesante presencia policial y los ciudadanos excluidos