A lo largo de los años veinte, la autora realizó varias expediciones a la España rural. Una exposición y un libro reúnen las imágenes que tomó para la Hispanic Society of America
Toda colección refleja la visión de aquel que la atesora. Dos de las más importantes de Europa dan forma a un exposición que alude al medio fotográfico como herramienta para percibir y acercase a la realidad
La Fundación March reúne los fondos de las colecciones Siegert y Ordóñez Falcón para recorrer el fructífero discurrir de 180 años del medio fotográfico
Alberto García y Paco Gómez recopilan en un libro una selección de retratos tomados en el estudio de E. Rodríguez entre 1966 y 1983 y hallados en un contenedor hace dos décadas
Seiichi Furuya y Aaron Schuman indagan en sus vivencias en el país europeo que de distintas maneras marcó sus vidas para dar forma a sus últimos fotolibros
Guillermo Armengol es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Una exposición en Nueva York repasa el trabajo de 12 fotógrafas de la agencia Magnum para adentrase en las relaciones que se forjan entre las autoras y sus sujetos, así como en su actitud ante distintas comunidades y situaciones globales
La Fundación Mapfre dedica una exposición a la artista alemana, paradigma de la nueva mujer del periodo de entreguerras para quien la cámara no fue solo un vehículo de expresión artística sino también de autodeterminación
Los conciertos nocturnos de las noches de la capital capturados por Ana Beltrán forman la exposición de esta semana
A lo largo de cinco décadas, numerosos artistas han profundizado en los códigos visuales del marketing dando lugar a nueva narrativas que ensanchan los límites del medio fotográfico
Dos muestras y dos fotolibros de Alejandro Acín y Daniel Mayrit proponen sendos acercamientos a una de las tendencias políticas en auge
La Casa Europea de la Fotografía de París celebra una gran retrospectiva del iconoclasta artista. En su obra, el reflejo de la historia, la resiliencia sin límites y el coraje del pueblo ucranio van de la mano con el humor y la tragedia, la vida y la muerte
Una exposición recorre la corta obra de la fotógrafa italiana con un centenar de imágenes
Una exposición en el Museo Cerralbo de Madrid resume la corta pero fundamental obra de la artista italiana, que se desarrolló en México
Álbumes más clásicos o con diseños muy personales: elige los que más te agraden de una selección con una gran relación calidad-precio en Amazon
La imagen bautizada como ‘El león rugiente’, valorada en unos 100.000 dólares, fue reemplazada por una copia en un hotel de Ottawa
La Bienal de Fotografía Xavier Miserachs de Palafrugell muestra la primera retrospectiva en España de la autora francesa, gran retratista de escenas callejeras, medio año después de su fallecimiento
La Fundación Mapfre dedica una retrospectiva al fotógrafo en Madrid. Un recorrido de seis décadas donde resuenan las tensiones y contradicciones de América Latina.
Pionero del llamado ‘blackstyle’, el fotógrafo contribuyó a propagar el sentir de la diáspora africana en occidente. La Fundación Luma le dedica una exposición
Una exposición y un libro reúnen la obra reciente de Damián Ucieda, el inquietante relato visual de un territorio hibrido a medio camino entre lo rural y lo urbano, lo artificial y lo salvaje
A lo largo de siete años, Wanda Tuerlinckx ha retratado androides, humanoides y robots a través de una cámara de la época victoriana. Estableciendo un vínculo entre dos momentos claves de la historia, la revolución industrial y la actual revolución de los robots, el presente, el pasado y el futuro queda encapsulado en cada una de sus imágenes.
El Museo Lázaro Galdiano expone 150 imágenes de los primeros años de la obra del autor madrileño, en una muestra en la que domina la belleza de detalles y sombras que captó en sus paseos callejeros
El célebre estudio fotográfico de París pone cara a las estrellas de la cultura, el deporte y la política desde 1934, de Dalí a Cate Blanchett. Ahora se instala unos días en Barcelona
PHotoEspaña muestra en su principal cita de esta edición, en dos sedes, unas 500 imágenes de una treintena de autores
Dos fotógrafos recorren en su autocaravana localidades de menos de 500 habitantes para tomar imágenes de los vecinos en un proyecto que busca mantener vivos lugares llamados a vaciarse
El trabajo de 20 años de imágenes de la artista audiovisual comienza un nuevo camino a través de un libro y una exposición después de su fallecimiento
El Instituto Moreira Salles de São Paulo recorre en una exposición la carrera del artista octogenario
La artista visual, nacida en República Democrática del Congo y con raíces francesas y húngaras, ha fallecido este martes a los 59 años, en Ciudad de México
El reconocido fotógrafo mexicano de ‘nota roja’ ha fallecido este 10 de mayo a los 88 años
Para ofrecer un retrato fidedigno de un conflicto bélico hay que estar muy cerca, pero hay que tener en cuenta también que no es posible mantenerse al margen del acontecimiento cuando se mira
El Museo Marítimo de Barcelona expone un conjunto de fotografías inéditas de uno de los grandes pictorialistas catalanes
El editor del sello de poesía Hiperión, Jesús Munárriz, dona a la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense la colección de casi 30.000 imágenes de la agencia gráfica Piortiz, con la que su suegro retrató España de los años veinte a los sesenta del siglo XX
Seleccionamos cuatro dispositivos disponibles en Amazon para convertir a formato digital antiguas fotografías
La Fundación Anastasio de Gracia cataloga los negativos en placas de vidrio de un médico aficionado a retratar a las clases populares en sus fiestas y celebraciones
El Centro José Guerrero dedica una retrospectiva al fotógrafo estadounidense, que durante los años setenta documentó el latido de Ámerica a través de su luz
Sale a la luz la colección de excelentes imágenes de un médico burgalés que a comienzos del siglo XX se aficionó a retratar las celebraciones más populares
Llegado de Francia a finales del siglo XIX, el género nacido como ‘couplet’ pasó de ser un producto para públicos masculinos a espectáculo de masas. La censura de la dictadura le arrebató su esencia erótica y contestataria hasta que, en el siglo XXI, fue rescatado por artistas como De la Puríssima
Icono de estilo desde los noventa y en las pasarelas desde los 14 años, su fuerza y, según ella, su ingenuidad evitaron la caída en desgracia que afecta a tantas víctimas del éxito. Se lanzó al cine y al teatro. A sus 43 años, sigue en la brecha.
El fotógrafo expone el proyecto al que ha dedicado siete años de expediciones a la selva y les pide a los brasileños que piensen en ella al votar: “Los del Gobierno actual son profundamente antiecológicos”
Amigos, conocidos y colegas de oficio describen la personalidad y las imágenes del retratista suizo, que falleció en una acera de la capital francesa sin que nadie le atendiese