
Los negocios ganan espacio frente a los debates en el Foro de Davos
Muchos de los grandes ejecutivos no llegan a pisar nunca el centro de Congresos

Muchos de los grandes ejecutivos no llegan a pisar nunca el centro de Congresos

Los banqueros centrales admiten que la disparidad en la política monetaria entre EE UU y la zona euro pondrá a prueba el sistema financiero diseñado tras la crisis

Los ejecutivos rusos tratan de lanzar un mensaje tranquilizador a los inversores ante la masiva salida de capitales tras las sanciones de Occidente

El ministro apoya la política de compra de bonos que ayer anunció Mario Draghi Cree que los votantes valorarán la mejora de la situación económica española

La canciller celebra que Italia y Francia estén tomando nuevas medidas

Lagarde admite que las políticas de austeridad fueron "algo excesivas" al principio

Los asistentes al Foro Económico piden reformas a los Gobiernos
Economía, pobreza, política energética, liderazgo y Latinoamérica, entre los foros de debate

El foro retrata a los participantes más activos o los comentarios más populares

El número de participantes españoles casi duplica el de los últimos años

Los ejecutivos ven más lejos la recuperación de la economía global
Vivimos una era de disrupción histórica por el avance de la tecnología

España lidera la desigualdad europea: el 1% de la población concentra más riqueza que el 70% más pobre, según Oxfam

Empresas y Gobiernos condicionan nuestros planes de vida a partir de informaciones colocadas inocentemente en Internet. Nuestros datos personales no pueden ser una mercancía como cualquier otra
Los peligros anunciados en Davos pueden ser catastróficos para la región si los gobiernos no se ponen de acuerdo de una vez por todas y corrigen el rumbo

Los españoles lamentan la escasa presencia del Gobierno en el foro económico para defender las reformas y la mejora de los mercados

Los líderes económicos advierten de que comienza una etapa de alta volatilidad y piden a las economías en desarrollo que aborden ya sus reformas pendientes
La desigualdad entra en la agenda de Davos, a la vez que las felicitaciones por los duros ajustes

El presidente del BCE, Mario Dragh, asegura que se le dará transparencia y claridad al sector financiero de la eurozona

Rousseff seduce a Davos con un plan millonario de infraestructuras

El proyecto "es uno de los grandes proyectos liderados por empresas españolas”, afirma el ministro de industria en Davos

Tras 50 años sin tocar el modelo energético, el año pasado se aprobó la reforma del sector

Rohaní invita en Davos a las empresas a apostar por el principal recurso del país

La OMC revisa a la baja sus previsiones mundiales y augura un repunte en el entorno del 4%

Axel Weber, expresidente del Bundesbank, no ve razones para el optimismo
Nuestros lectores opinan en Twitter sobre el foro en el que destacados líderes políticos, económicos y sociales analizan el desarrollo futuro del planeta

El Gobierno español solo envía al ministro de Industria y se cae la participación del presidente

Las empresas españolas son más optimistas sobre el futuro de la economía mundial Los países emergentes pierden protagonismo
La economía no va, el paro no baja, la gente se empobrece, se manifiesta, ¿mejor reprimirla o tratar de adormecerla?

85 multimillonarios acumulan tantos bienes como los 3.570 millones de personas con menos ingresos
Las instituciones de gobierno mundiales no han sabido dar respuesta a los retos de la globalización

El Foro, que se reúne del 22 al 25 de enero en Suiza, identifica 31 riesgos para la estabilidad También sitúa entre los principales riesgos el alto paro juvenil, donde cita a España

Las citas empresariales se imponen a los debates públicos en el Foro Económico Mundial

Mario Draghi se fija ahora como objetivo mejorar la financiación a hogares y empresas Guindos retrasa la vuelta al crecimiento al cuarto trimestre del año Lagarde afirma que el anuncio de su plan de ayuda fue algo más que una intervención verbal

El primer ministro británico resta gravedad a la propuesta del referéndum

La canciller propone ayudas transitorias porque las reformas "tardarán años" en dar fruto Pide evitar la manipulación de las divisas desde el Foro Económico Mundial

Los expertos discrepan sobre los efectos de las medidas de los bancos centrales

Los flujos de capitales hacia los países emergentes se disparan en la segunda mitad de 2012 China cobra un creciente protagonismo como inversor en los mercados internacionales