IESE espera recuperar los ingresos previos a la covid en 2022
La escuela de negocios estrena la ampliación de su campus de Madrid, que triplica la superficie actual tras una inversión de 52 millones
La escuela de negocios estrena la ampliación de su campus de Madrid, que triplica la superficie actual tras una inversión de 52 millones
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad
Los perfiles profesionales relacionados con el desarrollo web, la programación, el análisis de datos o la ciberseguridad serán fundamentales a corto y medio plazo
Cada año, miles de docentes viajan a distintos países para impartir español y otras materias educativas. El intercambio cultural es, por lo general, intenso y positivo
La escuela de pensamiento estratégico Wander pretende romper con las ideas enlatadas y humanizar la economía
La clase política que padecemos hoy es ágrafa, incapaz de improvisar una cita literaria y utiliza un vocabulario paupérrimo
Una crisis como la actual puede proporcionar también la ocasión idónea para poner en marcha un nuevo proyecto, pero hay que informarse bien y planificarlo con tiempo y adecuadamente
España cuenta con numerosas compañías emprendedoras cuyos proyectos ayudan a modernizar la forma de enseñar, gracias a tecnologías como la realidad aumentada o la inteligencia artificial
Las escuelas de negocios son un punto de encuentro para que ambos perfiles compartan proyectos y oportunidades
La falta de mano de obra especializada preocupa al sector, que pide establecer mecanismos de control sobre las actuaciones para evitar malas prácticas
La nueva ley debería cambiar el método de selección del profesorado
Los estudiantes que se gradúan dentro del programa tienen vía de acceso preferente en muchas universidades, y en algunas comunidades están exentos de hacer la EBAU
Tras el cierre de escuelas por la covid-19, África debe reformar la educación para paliar los atrasos en el aprendizaje que lastrarán a la próxima generación. Hay soluciones, según esta nueva investigación
El número de matriculados en Enseñanzas Superiores de Música crece de manera sostenida en los últimos 15 años
Con el sistema de microcredenciales, a medida que se van pasando fases, se certifican los avances con un distintivo digital
Los lectores escriben de la relevancia de difundir las cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus, la retirada de la gimnasta Simone Biles de los Juegos Olímpicos de Tokio, la Formación Profesional y la dificultad del acceso a la vivienda
¿Nos preparan las universidades para el nuevo mundo laboral? Han cambiado los modelos y relaciones profesionales, y se impone la adaptación a la revolución tecnológica, que ha venido para quedarse
Las herramientas tecnológicas permiten reforzar contenidos en cualquier lugar y momento, pero también es importante dejar espacio para el descanso y las actividades de ocio al aire libre
Fomentar las habilidades blandas, potenciar la Formación Profesional y hacer un buen uso de los fondos europeos será fundamental para recuperar los niveles de empleo previos a la pandemia
Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro
Los lectores escriben de la discriminación, los nacionalismos, la Formación Profesional y las entrevistas de trabajo
La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
Los lectores opinan sobre las ayudas al estudio, la dificultad de los jóvenes para acceder a un alquiler, la quinta ola y sobre las pensiones
El centro de Formación Profesional ILERNA Madrid amplía los ciclos formativos orientados a la inserción laboral para el próximo curso
Pila Alegría, nueva ministra de Educación, sitúa esta opción profesional como una de las claves para “transformar el sistema productivo”y crear empleo para los jóvenes
Con 23 años y una baja por estrés y ansiedad en la cafetería en la que trabaja, esta recién graduada en Periodismo hace malabares para enfrentar un futuro incierto que mella su estado de ánimo
Casi la mitad de las personas con discapacidad están en paro. Para conseguir que el proceso de empleabilidad incluya todo este talento, se necesitan realizar cambios en todas sus fases
Los ministerios de Universidades y Transición Ecológica lanzan el programa Campus Rural para que alumnos de grado y máster residan durante cinco meses en zonas rurales para promover que trabajen allí tras graduarse
Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos
El escritor, profesor y filósofo tunecino analiza el impacto de las nuevas tecnologías y la hiperdigitalización en nuestras sociedades
En España gana adeptos la idea de pasar 12 meses en el extranjero antes de dar el salto a la universidad, o en mitad de un cambio personal. EF ofrece a los jóvenes salir de la zona de confort con su experiencia ‘Gap Year’. Y los destinos no son los de siempre
Tener 18 años es la única condición para ser admitido en 42, el innovador campus de programación gratuito de Fundación Telefónica. No se exigen conocimientos previos ni titulación. Solo perseverancia, ilusión, ganas de aprender y de trabajar en equipo
Dentro de cinco años, 85 millones de empleos quedarán obsoletos, pero se generarán muchos más adaptados a una convivencia de las personas con las máquinas. La empleabilidad crece paralela a los nuevos perfiles
Trece selecciones han utilizado ya el sistema defensivo con carrileros
Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas
Cursos cortos, personalizados y enfocados a objetivos concretos. Así es el aprendizaje continuo, un fenómeno digital y constante al que todos los profesionales, al margen de su edad, su trabajo y su nivel de estudios, van a tener que recurrir para adaptarse a la imparable evolución tecnológica
Un buen número de universitarios cambia de estudios o abandona tras el primer año. Más información y asesoramiento son vitales para acertar
El creciente número de universitarios que necesita un empleo para financiar su carrera acentúa la desigualdad de oportunidades
Cada año se presentan diferentes planes de ayudas para que la capacidad económica no lastre la formación de estudiantes vulnerables
España está lejos de otros países en la intención de pausar un año los estudios para tomar una decisión más madurada y vocacional