
El señor de los pantalones de Malasaña
Juan Pérez ocupa su tiempo libre plantando macetas en ropa vieja en la Calle Pez

Juan Pérez ocupa su tiempo libre plantando macetas en ropa vieja en la Calle Pez


Los expertos culpan del fenómeno a los dos tifones que asolaron el país en septiembre



Expertos de Nueva Zelanda y Canadá asesoran al sector forestal y a las instituciones para atajar la epidemia que puede acabar matando a los árboles

La primera bióloga mexicana, conocida por sus alumnos como “maestra Bravo”, dedicó gran parte de su vida al conocimiento y divulgación de la variedad florística de las cactáceas


La ventana de tiempo en la que esta fruta está perfecta para comerse es muy pequeña
En la capital hay más de 100.000 ejemplares de Arces Negundos y de Olmos Siberianos

La microalga tóxica, que también ha acabado con la vida de miles de peces y espantado a turistas, se extiende aún a lo largo de 233 kilómetros de la costa suroeste de este Estado

La víctima se precipitó desde una altura de seis metros en una urbanización privada de la calle Fátima

El Ayuntamiento pone en marcha Server, un programa de control y de respuesta urgente para el arbolado que supone un riesgo potencial

O Rosal, una de las pocas localidades gallegas con crecimiento demográfico positivo, obsequia a las familias con dicho ejemplar para que lo planten en un terreno propio, jardín o monte público

La espirulina, presente en el planeta desde hace 3.500 millones de años, se considera uno de los remedios más eficaces para aliviar las consecuencias de la subalimentación

Mientras no consigamos derribar los tabús de las dificultades de la maternidad, estas seguirán viéndose como un problema individual de cada madre y no como un problema social

Ciencia y poesía se complementaban en el pensamiento de Goethe para explicar los fenómenos de la naturaleza. Tal era así que, todas las noches, Goethe conciliaba el sueño visualizando el ciclo de las plantas, desde la semilla hasta su floración, como si de un poema infinito se tratase

El diseño biofílico, liderado por el británico Oliver Heath, propone llevar la naturaleza a las oficinas para mejorar la creatividad y productividad. Los datos dicen que funciona.

La floración en este municipio es a finales de julio, momento en el que se tiñen de un intenso violeta

La investigadora y profesora madrileña tuvo un papel esencial en modernizar la conservación de los mayores herbarios españoles

Norah Jones asomó el domingo dispuesta a que el fiel de la balanza no constituyera el centro del debate

Una pareja de artistas en Gijón y un centro de investigadores en Copenhague trabajan juntos en el análisis del lenguaje secreto de las plantas y su aplicación en otros ámbitos gracias a la robótica

Els veïns feia 12 dies que hi acampaven per evitar la urbanització d'aquesta zona verda

El incidente ha tenido lugar en Wisconsin, Estados Unidos

El tribunal no ve delito en que el Ayuntamiento no desalojase el parque a causa de los fuertes vientos previstos para ese día

La instal·lació d'una grua de grans dimensions ha obligat a tallar quatre exemplars d'aquesta zona cèntrica

Un equipo internacional de investigadores alerta del colapso de la gran mayoría de los ejemplares más antiguos e imponentes de este árbol centenario en poco más de una década

El 16 de junio las siete bodegas de este barrio celebran su gran fiesta, con catas y gastronomía riojana

Cree el autor que cuidar una planta es también un espejo de vida, de cuidarse a uno mismo y mantener la esperanza

En Jilin, al norte de China, se pueden ver grandes esculturas verdes que decoran la ciudad

Un taller sobre hojas y un paseo guiado permiten redescubrir el Real Jardín Botánico de Madrid y el parque de El Capricho

Un equipo de científicos descubre que las moléculas encargadas de realizar la fotosíntesis pueden excitarse en dos estados a la vez

Costa de Marfil ha perdido 2,1 millones de hectáreas de bosque entre 2001 y 2016. La presidenta de la Fundación Soundele Konan está decidida a frenar tal desgracia medioambiental

El calentamiento global fomenta el crecimiento de fitóftora, patógeno que ataca las raíces de los árboles de cuyas bellotas se alimenta el cerdo ibérico

En los espacios protegidos en los que se exige una autorización previa se podrá ejecutar igual la corta si la Administración no contesta en dos meses