Biofísica: investigando en horizontal
Unas pinzas ópticas desvelan las fuerzas de torsión en las moléculas de la vida
Acelerador de partículas de sobremesa y estable
Una medida ultraprecisa del electrón, mejor avance del año
La gravedad en el planeta de Superman, mujeres científicas y Galileo
Tan profundo como enfriar una sopa
Control cuántico de las células solares para una mayor eficiencia
ESO y CERN
La investigación imaginativa
Pisotones para ahorrar energía
MOLÉCULAS
Pocos cambios
La UE y seis países más dan el pistoletazo de salida al reactor de fusión ITER
Firmado tras 14 años de disputas el acuerdo para investigar en la energía nuclear del futuro
Los últimos datos del 'Hubble' afianzan la vieja teoría de Einstein sobre la energía oscura
Un físico afirma que los aparatos electrónicos se recargarán sin cables
MOLÉCULAS
Un proyecto tan caro como el ITER
MOLÉCULAS
Valencia acoge el debate sobre el acelerador de partículas del futuro
"Los científicos se enamoran de la física, la química, las matemáticas..."
MOLÉCULAS
Descubiertos un pariente exótico del protón y otro del neutrón
Euskadi se 'espala'
MOLÉCULAS
Los científicos demuestran que es posible hacer invisible un objeto
Un escudo redirige la radiación para que la materia resulte transparente
La UE define las 35 grandes infraestructuras que serán clave para la investigación y el desarrollo
Primera teleportación entre luz y materia
MOLÉCULAS
"No puedo tomarme en serio que el mundo tenga 11 dimensiones"
El Gobierno pondrá en marcha el centro de física médica de Valencia el próximo año
El Ministerio de Educación y Ciencia ha presupuestado 11,1 millones de euros hasta 2010
El Big Bang y el fondo cósmico de microondas
Los resultados del satélite 'COBE' marcaron la cosmología actual
MOLÉCULAS
|
Schwartz y la carrera de los neutrinos
La confirmación del Big Bang obtiene el Nobel de Física
Premiados los artífices del satélite 'Cobe', que observó las 'arrugas en el tiempo'
Carmen Andrade sustituye a Carlos Alejaldre como responsable de Política Tecnológica
MOLÉCULAS
|
Se enciende un haz de neutrinos que va de Ginebra a Roma
Melvin Schwartz, premio Nobel de Física
Desarrolló un método para generar un haz de neutrinos de alta energía
Lentes progresivas mejor toleradas
La edad, el tipo de defecto visual o el uso que se le dé a las gafas contribuyen a la buena adaptación a la doble graduación