
El acelerador LHC inicia la puesta en marcha para duplicar su energía
La gran máquina científica “abrirá nuevos horizontes de la física”, dice el director del CERN
La gran máquina científica “abrirá nuevos horizontes de la física”, dice el director del CERN
Ignacio Cirac se ha convertido en una referencia mundial en el campo de la física cuántica, el mundo de lo infinitamente pequeño Español afincado en Alemania, dirige el Departamento de Teoría del Instituto Max-Planck, uno de los buques insignia de la investigación europea
Se cumplen 150 años de las ecuaciones de Maxwell, que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas
Las características de este material apuntan a que tendrá multitud de aplicaciones
El LHC vuelve a funcionar el próximo año con un reto mayor aún que el bosón de Higgs Rolf Heuer, director general del CERN, abre la puerta a una nueva era de la física
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas ha cumplido sus primeros 60 años de existencia
Fue pionero en predecir que se podía captar el primer eco del Big Bang, hace 15 años Critica la maquinaria publicitaria detrás de ciertos hallazgos en las mejores universidades
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas selecciona a la física italiana para el cargo durante cinco años
La Semana de la Ciencia, del 3 al 16 de noviembre, abre las puertas de los principales centros y acerca sus investigaciones al ciudadano
Ninguna de las mayores instalaciones científicas de Europa está en España Los expertos creen que, además de financiación, falta voluntad política, planificación y una universidad de referencia internacional
La formació de cosmos diferents sorgeix com a predicció de teories físiques. Experts internacionals discuteixen a Madrid com serien o si col·lisionarien
El físico y cosmólogo estadounidense explora las teorías de los universos múltiples y espera que las observaciones en curso confirmen su Teoría de la Inflación
Los premios de Física y Química reconocen ideas que cristalizan en objetos del mundo real
La formación de cosmos diferentes surge como predicción de teorías físicas. Expertos internacionales discuten en Madrid cómo serían o si colisionarían
La institución europea ha contribuido a comprender cómo funciona el universo y ha sido galardonada con dos premios Nobel
Los dispositivos LED de color rojo y verde empezaron a estar disponibles en la década de los sesenta y los de luz azul, en los noventa
Tres científicos de Japón obtienen el galardón “por la invención de los diodos emisores de luz azul que han permitido las fuentes de luz brillantes y de ahorro energético”
Tres científics japonesos obtenen el guardó “per la invenció dels díodes emissors de llum blava que han permès les fonts de llum brillant i d'estalvi energètic”
May-Britt y Edvard Moser son la quinta pareja de cónyuges en recibir el premio
Un equipo de EEUU crea una exótica partícula cuya existencia se predijo hace más de 70 años
Los científicos entran en finanzas para manejar productos cada vez más complejos
El insólito festival Starmus reúne en España a investigadores punteros, donde la mitad de la población es incapaz de nombrar a un solo científico
La doctrina apacible que gobernaba nuestras vidas se ha vuelto tan inservible como las leyes de la física clásica
La italiana Fabiola Gianotti, el holandés Frank Linde y el británico Terry Wyatt forman la terna de la que se elegirá el próximo director del laboratorio europeo de física de partículas
Llega el auge de novelas sobre viajes en el tiempo, subgénero creado por un olvidado autor español
La calificación de Magisterio baja después de poner como requisito aprobar las dos lenguas
Premio Príncipe de Asturias en 1988, era codirector del Instituto Max-Planck
Los aceleradores de partículas están poniendo de nuevo patas arriba lo que sabemos de física y, por tanto, del origen del Universo
La eliminación de Físicas del campus de Ourense enfrenta a Baltar con la Consellería de Educación y tensa a los socialistas
El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros
Los científicos españoles pueden y deben trabajar junto a los mejores de nuestro entorno
Una nueva tecnología sustituye el costoso cloruro de cadmio por un compuesto mucho más barato y no tóxico
El director del CERN anuncia que tras un parón de dos años están listo para funcionar en enero
El hallazgo, anunciado en marzo, sigue pendiente de que otras observaciones lo confirmen
Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur
El Parc Científic de la Universitat de València se abre al público con 70 actividades divulgativas Seres como el gusano multiusos o las frutas mágicas permitirán al visitante deleitarse aprendiendo
La fusión de todo el hielo acumulado allí provocaría una elevación del mar de 1,2 metros
La industria minera y de petróleo y gas operarán de forma rutinaria en la zona, anticipa un experto
El telescopio ‘Planck’ ha captado la luz polarizada de las nubes de gas y polvo de la galaxia, en las que se forman estrellas y planetas, para hacer un nuevo mapa