
La subjetividad del insulto
Ni siquiera para el sistema judicial está claro. La última muestra de lo subjetivo del problema la ha dado la Fiscalía
Ni siquiera para el sistema judicial está claro. La última muestra de lo subjetivo del problema la ha dado la Fiscalía
El ministro Marlaska ve “una barbaridad” el sorteo de servicios con una prostituta y la alcaldesa Colau se muestra indignada
Soldados del acuartelamiento barcelonés sorteaban una cita con una “dama de compañía” para financiar la fiesta de la Inmaculada
Gregorio Romero, de 84 años, estuvo una semana desaparecido. Su mascota fue clave para encontrarlo en un terreno despoblado, a tres kilómetros de su casa en Moctezuma
La presidenta en España de los magistrados europeos por la mediación afirma que el veto legal supone “infantilizar” a quienes han sufrido malos tratos y agresiones sexuales
La fiscal jefa antidroga asegura que “el cáñamo es una tapadera para el cultivo de marihuana”, mientras los empresarios critican el acoso y derribo a un negocio lícito
El juicio contra el célebre empresario del ocio mallorquín ha acabado con la absolución de todos los procesados y con una petición del principal encausado: más de 30 años de prisión para los investigadores del caso
Telefónica, Gas Natural y Repsol abonaron un total 3,4 millones de euros a Triacom por trabajos que los investigadores ponen en duda
Luis del Río, que llegó al cargo en marzo, analiza el aumento de los delitos en carretera
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, que presentó la denuncia, dice que es “inquietante” y que “abre la puerta a la impunidad”
La Fiscalía se opuso a la petición de rebaja de la condena, que supone la excarcelación del agresor
El ministerio público afronta sus últimas diligencias antes de decidir si presenta querella por las muertes de al menos 23 inmigrantes en la valla con Marruecos
El Ministerio público alega que pidió suspender el juicio hasta resolver la nulidad a la recusación del juez Ramos
El ministerio público atribuye al abogado los delitos de blanqueo y falsificación de documentos. El letrado niega las imputaciones y acusa a la Audiencia Nacional de perseguirlo por sus vínculos con el independentismo
La Guardia Civil detalla cómo Marcos Martínez acudió a la trama para “consolidar” la presidencia de la Diputación de León tras asumir el cargo después del crimen
El Gobierno balear pide a la Fiscalía que investigue las intimidaciones a la docente
El caso, sobre una de las mayores tramas de corrupción de Mallorca, sentó en el banquillo a 17 personas y queda reducido a una causa contra dos agentes de la Policía Local de Palma
El tribunal, que tiene pendiente revisar la condena de un miembro de La Manada, se suma al criterio de la Fiscalía sobre la norma del ‘solo sí es sí'
Francisco Comitre, al que la Fiscalía pide más de 20 años de cárcel por apoderarse de pisos de ancianos, afronta otra petición de 16 años por tráfico de drogas
Juristas, sociólogos y criminólogos alertan del ‘populismo punitivo’, consideran un error centrar en el ámbito penal la lucha contra los delitos sexuales y afirman que más años de cárcel no suponen más seguridad para las víctimas
EL PAÍS reconstruye los detalles del suceso a través de los mensajes intercambiados entre la pareja de la víctima y su madre, detenidos ambos y acusados de presunto feminicidio
El ministerio público ejemplifica con un caso concreto ante el tribunal de garantías que no debe haber interpretaciones “irrazonables” de la ley
Los Mossos hallaron en su teléfono 760 vídeos de niños de entre 2 y 12 años a los que grababa sus zonas íntimas mientras se bañaban en zonas lúdicas públicas
El ministerio público también cita al piloto y al copiloto del helicóptero que sobrevoló la frontera y que grabó la dramática entrada de migrantes desde la frontera con Marruecos
La cantante alega que tuvo encuentros “esporádicos” con Piqué hasta finales de 2014, cuando decidieron vivir juntos en Barcelona
El rapero de Lleida declara que no participó en primera fila de la manifestación ante la Subdelegación del Gobierno en 2018
El ministerio público considera que la nueva norma no debe variar los castigos impuestos en el ‘caso Arandina’ y a otros dos agresores de menores
El Departamento de Justicia quiere interrogarle en la investigación criminal contra el expresidente
El estudio de ADN ha detectado material genético de Constantin Dumitru y Priscila Guevara en la habitación de hotel donde presumiblemente se hospedaron antes de la sustracción del vino
El alto tribunal de México discute si con otra interpretación semántica del término se podría acabar con una figura legal que, según la Corte Interamericana, viola derechos humanos
Con pocas horas de anticipación, la Fiscalía canceló un acto de público dirigido a las familias de las víctimas, que debió realizarse el 16 de noviembre
El ministerio público mantiene ante el alto tribunal su petición de pena de 10 años de cárcel para los dos exjugadores condenados por agredir sexualmente a una adolescente de 15 años
El Tribunal Superior de Cataluña concluye que la resolución a favor de la autodeterminación tramitada en 2019 era una “mera proclama política” que no iba a “materializarse”
La fiscalía retirará todos los cargos y dos de las tres acusaciones particulares también los recortan durante el juicio que aborda la supuesta connivencia entre policías locales y sociedades del magnate del ocio nocturno Bartolomé Cursach
La Fiscalía recupera sentencias del alto tribunal para justificar su oposición como “regla general” a la reducción de penas a los agresores sexuales si estas están previstas en las horquillas de la nueva norma para el mismo delito
El ministerio público se opondrá a rebajar las penas de los agresores cuyo castigo siga siendo posible con la nueva norma y avalará la revisión de las sentencias que impusieran una condena que exceda la máxima que prevé el texto legal
Joseba Arregi, exdirigente de la banda arrestado en Bidart (Francia) en 1992, estaba en tercer grado penitenciario desde febrero y ha tenido que reingresar en la cárcel donostiarra de Martutene
El ministerio público se opondrá a reducir las condenas a los agresores sexuales cuyos castigos estén dentro de la horquilla prevista para ese delito por la nueva norma
La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal
La jurista cree que “la solución” a los problemas de interpretación de las normas, como la de garantía de la libertad sexual, tiene que venir con “tiempo y formación”