Glucksmann: "Dudo, pienso, soy"
El autor francés se plantea cómo filosofar después de Auschwitz
Finkielkraut propone una redefinición de la cultura
Un sabio esceptico
Adam Schaff: "La nueva tecnología abre las puertas del paraíso, pero no sabemos lo que hay dentro"
El filósofo polaco cree que la revolución tecnológica liberará al hombre de la maldición bíblica del trabajo
Pensar por pensar
¿Fue Heidegger nazi?
Una minuciosa encuesta de Víctor Farias revela los vínculos entre el filósofo, fallecido en 1976, y el nacionalsocialismo
El intelectual desnudo
La funesta manía de pensar
El oficio de pensar
La aventura de la modernidad
Gianni Vattimo: "El cuerpo es escenario de la libertad"
El filósofo italiano pronunció ayer una conferencia en Madrid
Sea usted joven
El individualismo ha vuelto, dice Lipovetsky
El filósofo francés inaugura un seminario sobre la posmodernidad
El filósofo obsceno
La Bienal de Sâo Paulo
Un congreso de filosofía en Córdoba
Lipovetsky y Vattimo, en un seminario sobre el individualismo
Compromiso de la Libertad
El filósofo Abraham Moles afirma que "vivimos bajo el imperio de los signos" y destaca el papel del diseñador
Un congreso internacional analiza en Menorca la función del diseño
"Sed uicta, Catoni"
Alicia en el país de la Zaratustra
Un nuevo libro de André Glucksmann
El tiempo perdido
Aranguren
Adam Schaff: "La clase trabajadora está condenada a desaparecer"
El pensador marxista estima que los países del 'socialismo real' pierden la carrera hacia el siglo XXI
Culturas funerarias
Del compromiso intelectual: Hölderlin y Trotski
La dificultad de ser taoísta
¿Hacia la cuarta dimensión?
Baudrillard: "El Papa es un gran travestido, un mutante de signos"
El pensador francés se reconoce como un 'cruel optimista'
Todo el cerebro es memoria
El lugar de la experiencia y su conversión en arte sigue siendo un misterio
Baudrillard habla en Madrid sobre el exorcismo del cuerpo
Lo social
Otra vela para un entierro
Variaciones sobre el olvido
Savater provoca la actualidad de Schopenhauer
Seminario en la Universidad Menéndez Pelayo sobre el filósofo alemán
La lógica de la acción
Moscú, reunió durante una semana a los estudiosos de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia
Vindicación de Jean-Paul Sartre
Últimas noticias
Carlos Sainz logra su primer podio con Williams en el GP de Azerbaiyán
Sánchez dice que ya toca renovar el sistema de financiación para fortalecer el Estado de Bienestar
Continúan por segundo día las cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Bruselas por el ciberataque
El búho chico, la melena de Sargatal y el trino de la cantante pajarera de Tennessee
Lo más visto
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- España da el “sorpasso” a Francia
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla