Petros Markaris (Estambul, 1937) es un hombre tranquilo, de mirada sincera y sonrisa desbordante, pero también es la conciencia crítica y apartidista de la Grecia actual. Dramaturgo de prestigio, guionista responsable de algunas de las mejores historias del director Theo Angelopoulus, Markaris ha encontrado el éxito de público gracias a la serie del comisario Kostas Jaritos. Invitado de honor de la Semana Negra de Gijón, EL PAÍS le acompañó a Oviedo. Este es el relato de la jornada en seis fotos.
“Me gusta mucho la oscuridad del ser humano, de la sociedad" cuenta a EL PAÍS el ganador del máximo galardón de la Semana Negra
EL PAÍS charla con dos de los máximos representantes del explosivo panorama literario en el país vecino
HISTORIAS NEGRAS. MORDZINSKI/MARKARIS Un mapa del género a través de los autores que se dan cita la Semana Negra de Gijón
Por primera vez se expone fuera de Estados Unidos la obra de la fotógrafa estadounidense figura de Harper s Bazaar
Los Encuentros de Arlés, principal certamen de la imagen en Europa, exploran las últimas tendencias que emergen en la disciplina
Un mapa del género a través de los autores que se dan cita en la Semana Negra de Gijón
HISTORIAS NEGRAS. MORDZINSKI/SALEM Un mapa del género a través de los autores que se dan cita la Semana Negra de Gijón
HISTORIAS NEGRAS. MORDZINSKI/SALEM Un mapa del género a través de los autores que se dan cita la Semana Negra de Gijón
HISTORIAS NEGRAS. MORDZINSKI/SALEM Un mapa del género a través de los autores que se dan cita la Semana Negra de Gijón
HISTORIAS NEGRAS. MORDZINSKI / SALEM Un mapa del género a través de los autores que se dan cita la Semana Negra de Gijón
La Administración helvética se vuelca en los eventos culturales durante la época estival
PhotoEspaña reivindica la obra de las pioneras en ámbitos donde la presencia de artistas de su género era escasa
Un recorrido por las cámaras más importantes en esta edición de la cita
Tabitha Lyons y su padrastro viven de crear disfraces de personajes de cómics y videojuegos para venderlos o para que ella los lleve en festivales
Las instantáneas reflejan, según el artista Daniel Mayrit, la incongruencia de la norma que entró en vigor hace un año
El certamen Metrópoli de Gijón aspira a recibir 300.000 espectadores con una mezcla de cine, videojuegos, tebeos, conciertos y exposiciones
Una exposición del Arxiu Fotogràfic recupera las reivindicativas pintadas realizadas en las paredes de Barcelona entre 1974 y 1977
Cara Delevingne, Alexa Chung o Tilda Swinton disfrutan del festival británico con las katiuskas puestas
Gabriel Schenker deslumbra como el hallazgo estético de la Bienal de Danza de Venecia
Una exposición niega que el fotoperiodismo ayude a que los políticos europeos tomen medidas ante la oleada de migrantes
Gwyneth Paltrow, madre de Moses y Apple y exesposa del cantante de Coldplay, ha compartido el momento en las redes sociales
Entre el barro y tiendas de campaña miles de personas han disfrutado de cuatro días de música en directo en uno de los festivales de música más importante del Reino Unido
La noche del viernes se celebró el PHotoMaratón, un competición fotográfica de PhotoEspaña que no se celebraba desde 2012
El fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg, celebrado en PHotoEspaña con una doble exposición
El fotógrafo alemán protagoniza dos exposiciones en PHotoEspaña
Barro, charcos, lluvia torrencial... Ir al festival inglés es lo más parecido a una carrera de obstáculos salvaje
Alexander Ponomarev impulsa una bienal de arte en el continente blanco
El belga Harry Gruyaert, distinguido con el galardón PHotoEspaña en la XIX edición del festival
El cineasta expone 92 fotos de los años cincuenta que retratan un país de miseria y tristeza
El 80% de la programación de los Veranos de la Villa es gratuita y los precios de pago no superan los 12 euros
Andrea Robbins y Max Becher exponen en el Museo ICO fotos que muestran cómo la globalización ha fotocopiado pueblos y costumbres
Una exposición de fotografía en el Museo ICO muestra cómo la globalización ha replicado edificios, objetos y costumbres muy lejos de donde nacieron
‘Abundancia’ es la primera exposición de Basurama. El colectivo utiliza el arte como vehículo para denunciar el despilfarro del mundo en que vivimos
El certamen rendirá homenaje hasta el domingo a todas las vertientes del arte y la cultura española, de El Greco a Almodóvar
El Prado expone el primer volumen de la historia del arte ilustrado con fotografías
La exposición central de PHotoEspaña propone un recorrido por la fotografía continental de los ochenta, un tiempo en el que anidaban las semillas del actual descontento
El selfie es el capítulo más moderno de la historia del retrato. Lejos de ser una moda, se ha consolidado como un género fotográfico
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, entrega a 'Unfinished' el premio a la mejor participación nacional de la cita
El fotógrafo José A. Figueroa presenta una colección de imágenes de los días posteriores a la reunificación de Alemania