
Ryûsuke Hamaguchi, el director que se esconde tras la soberbia ‘Drive My Car’
El cineasta japonés es el nombre extranjero más escuchado en la temporada de premios que acaba en los Oscar
El cineasta japonés es el nombre extranjero más escuchado en la temporada de premios que acaba en los Oscar
El festival, del 21 al 29 de abril, presenta un avance de su programación y pondrá “alfombra roja y glamur” en Barcelona
El drama de Carlota Pereda, que se basa en el corto homónimo que ganó el Goya, se estrena en el festival de Sundance y entrelaza la gordofobia con los crímenes de un asesino de chicas
El filme ‘jeen-yush: A Kanye Trylogy’, que se presenta en el festival de Sundance, resulta un retrato cercano del influyente músico que se ha rodado durante dos décadas. Lo estrena Netflix el 16 de febrero
‘Un año, una noche’ y ‘Alcarràs’ se estrenarán en la sección oficial del festival alemán, que este año reduce aforos y días de proyección
El drama del japonés Ryûsuke Hamaguchi, basado en un cuento de Murakami, no para de ganar de premios de la crítica, tras obtener el de mejor guion en Cannes. En España se estrena el 4 de febrero, y aquí está su tráiler
Una decena de películas del país transalpino se proyectan desde este viernes hasta el día 15 en los cines Verdi
La otra triunfadora del certamen, que finaliza este miércoles, ha sido ‘You Resemble Me’
El documental ‘35 anys de Catalan Films’ repasa la historia de esta marca de difusión internacional del género dando voz a sus protagonistas
Un concierto en la Fundación Juan March explora el ritmo de la percusión a través de ocho obras de los últimos 30 años
Amadeo Moscardó, forjado en el jazz y ganador del premio a la mejor banda sonora en La Cabina y candidato al Berlanga por ‘El Lodo’, es uno de los músicos valencianos más versátiles y solicitados
Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual
El director de cine recibe el premio a toda una carrera en la gala de inauguración de la XIV edición del Festival de Cine Italiano de Madrid
El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles
La cinta ‘Dejad de grabarnos’, presentada en el festival de Barcelona l’Alternativa, es pieza clave del debate sobre la ética de la imagen y la condescendencia de las organizaciones extranjeras en el continente. Médicos Sin Fronteras quiere usarla en su 50 aniversario como reflexión para cambiar el relato lastimero que se hace de los países en vías de desarrollo
El Festival Dart, que se celebra en Barcelona, en Madrid y en formato digital, presenta 25 documentales que se adentran en las biografías y creaciones de nombres como Marina Abramovic, Joseph Beuys, Esther Ferrer, Jaume Plensa y Sergio Larraín
La directora de ‘The Orphanage’, ganadora del premio a la Mejor Película en el Festival de Cine por Mujeres en 2020, visita Madrid como jurado del galardón y anuncia sus proyectos siempre ligados a su Afganistán natal, aunque ahora viva en Hamburgo, tras la llegada de los talibanes
El cineasta portugués más en forma recibe el homenaje del festival Márgenes, que proyecta su último filme, ‘Diarios de otsoga’, y organiza un encuentro con público
El drama uruguayo ‘9′ critica la insoportable presión que sufren los deportistas de élite a través del retrato de una estrella del fútbol de la selección de su país, aunque en pantalla no haya imágenes de este deporte
Esta directora de Puerto Príncipe ha logrado que el valor de la lengua criolla se escuche en Cannes con su cinta ‘Freda’, sobre el coraje de las mujeres de su país, que también fue incluida en la sección de largometrajes de ficción del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú en Burkina
“Nuestro reto es, como siempre, mantener el espíritu rebelde”, dice la codirectora Tess Renaudo
La sexta edición se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en el espacio Bizkaia Aretoa y pondrá el acento en la situación de las personas sin hogar
El festival de documentales musicales de Barcelona ha programado tres películas desiguales sobre estas artistas
Las tres películas han logrado cuatro candidaturas a los galardones, que se entregarán en Berlín el 11 de diciembre
En ‘Costa Brava, Líbano’ la debutante Mounia Akl, con la española Clara Roquet como coguionista, levanta un acertado retrato ecológico, social y familiar de su país
En ‘París, distrito 13′, que inaugura el festival de cine europeo de Sevilla, el director francés indaga en los treintañeros actuales, a los que insufla su fe “en el amor romántico”
Con ‘Para Chiara’ y su visión de una comunidad marcada por la ‘Ndrangheta, el italoestadounidense Jonas Carpignano cierra su trilogía sobre Calabria. La película se proyecta en el festival de Sevilla
Una prolífica cosecha de películas, como ’Madres paralelas’, ‘Titane’, ‘Distancia de rescate’, ‘Lamb’ o ‘Petite maman’, indaga en el rol maternal actual. Pedro Almodóvar: “Es una unidad dramática interesantísima”
El festival internacional, que compleix 19 edicions, presenta 50 documentals musicals fins diumenge vinent
El festival internacional, que cumple 19 ediciones, presenta 50 documentales musicales hasta el próximo domingo
‘Sis dies corrents’, de la catalana Neus Ballús, obtiene el segundo premio, y Fred Baillif logra el galardón a mejor director
La directora india, presidenta del jurado de la Seminci, reflexiona sobre la trascendencia social de sus obras, y presenta su nuevo trabajo, ‘Funny Boy’
La cita del cine mexicano mantendrá un formato híbrido y presentará películas de Alonso Ruizpalacios, Tatiana Huezo o Lorenzo Vigas
El director, hijo del prestigioso cineasta Jafar Panahi, censurado en su país, proyecta sus relaciones familiares e inquietudes personales en ‘Hit the Road’
El ciclo Cine Alemán Actual presenta, entre otras nueve películas, ‘Ecocidio’, una distopía en la que la canciller debe responder por la inacción política ante el cambio climático
“Orgullosa y feliz, con un traje que no me aprieta, no me tira, no me asusta, y representa lo que soy, mejor o peor: una comediante”, ha dicho la actriz sobre su atuendo en la alfombra roja
Jean-Pierre Jeunet, director del filme francés que arrasó y creó tendencia, explica las claves de su cine en la clausura de la Mostra de València. Cinema del Mediterrani
La valenciana Fidela Navarro dirige un equipo eminentemente femenino en Dopamine, compañía que une con sus proyectos los mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa
La película, conformada por media docena de capítulos que muestran las jornadas de chapuzas de tres fontaneros, ganó el premio a la mejor interpretación masculina en Locarno
La programación incluye documentales, estrenos y películas de autor que encajan con el espíritu del festival