Un asteroide puede chocar con Marte el 30 de enero
Los astrónomos se preparan para captar el impacto
Los astrónomos se preparan para captar el impacto
El Centro de Planetas Menores lo confunde con la sonda 'Rosetta'
Los trozos del meteorito caído en Perú se venden a 2,5 euros el gramo
El objetivo de la misión es obtener, durante ocho años, datos de cómo era el Universo hace 4.500 millones de años
Una nave de la NASA irá hacia el planeta enano Ceres mientras se preparan dos telescopios
El meteorito que chocó con la Tierra y desencadenó la extinción de los dinosaurios pudo ser un trozo de otro aún mayor que se rompió hace unos 160 millones de años
La NASA se inclina por la solución atómica en caso de peligro de colisión , mientras los expertos rechazan el uso de detonaciones nucleares para desviar cuerpos celestes
El telescopio 'Chandra' mide el disco de materia que desaparece
Se convierte en el primer país en publicar en Internet los trabajos de su grupo dedicado a la detección e investigación de Objetos Voladores No Identificados
Saturno y sus anillos fueron los actores secundarios de la noche, pues estos días las condiciones de visibilidad son óptimas
La sonda se ha acercado a sólo 250 kilómetros de la superficie del planeta. La Agencia Espacial Europea está de celebración. Su sonda pionera "Rosetta" se ha acercado con éxito a Marte y, en un momento de la maniobra, ha estado a tan sólo 250 kilómetros del planeta Rojo.
La nave espacial utilizó el campo gravitatorio del planeta para frenarse y reorientarse
Apofis pasará a menor distancia que los satélites geoestacionarios y puede chocar en 2036
El Museo Nacional de Ciencias Naturales expone una colección con 300 bólidos, entre ellos uno caído en la ciudad en 1896
El Ejército chileno revela varios avistamientos de objetos no identificados
Los minerales formados junto al Sol viajaron más allá de Plutón hace 4.500 millones de años
El impacto provocó un cráter de casi 200 kilómetros de diámetro y una catástrofe ambiental en todo el mundo
Algunos geólogos sostienen que los impactos cósmicos han causado maremotos gigantescos en los últimos 10.000 años
La lluvia de Leónidas de esta noche será el triple de lo normal