
El poliamor sin vetos en tiempos de Vox
La escritora Gabriela Wiener reflexiona sobre las familias “heterodisidentes” tras sufrir una crisis en el núcleo de la suya
La escritora Gabriela Wiener reflexiona sobre las familias “heterodisidentes” tras sufrir una crisis en el núcleo de la suya
Su compromiso con los menos afortunados, su sentido de la justicia y el reformismo social hicieron de ella un personaje incómodo para el siglo XIX. Nórdica Libros honra su memoria, aprovechando que se cumplen 200 años de su nacimiento, con una reedición de una de sus mejores obras.
Mi regla de oro sigue siendo que las cosas de este mundo se pueden discutir. Desconfíen de quienes la rechacen, de quienes les impongan silencio, acusándoles de negacionismo
La meva regla d’or continua sent que les coses d’aquest món es poden discutir
El realizador franco-polaco ha sido nominado en 12 categorías de los premios más importantes del cine francés pocos días después de que se conociera una nueva acusación de violación en su contra
Tras no poder actuar dentro de la Cámara, la activista reúne a cientos de espectadores en la acera
'The Washington Post' suspende a una reportera que había sido atacada en Twitter por compartir en redes una vieja noticia sobre un litigio por agresión sexual del exjugador
Estimados bienintencionados que solo sois feministas a ratos, no nos leáis, si os molesta nuestra voz. Pero no nos digáis que hablemos de otra cosa
Sus concentraciones pacíficas en la capital se mantienen desde hace un mes, mientras caras femeninas del mundo universitario y cinematográfico se convierten en iconos del movimiento
La frescura de los márgenes siempre se ataca desde el mismo sitio: el dogmatismo. Y esto, desgraciadamente, sí parece ser universal
Marta Suria recordó su infancia a los 30 años y su vida cambió. Denunció cuando tenía 33, perdió el juicio y contra el silencio escribió 'Ella soy yo'
Si tothom pot decidir el seu gènere sexual, la dona, i en conseqüència el feminisme, perd tota raó de ser
La actriz, conocida por su papel en 'Los Soprano', relata entre lágrimas cómo el productor la agredió hace más de 25 años
Las sociedades occidentales, y sus sistemas más o menos laicos, permiten que cualquier ciudadano tenga derecho a criticar las religiones. Eso no sucede en países donde la apostasía sigue siendo delito
El pacto de Gobierno está lejos de ser suficiente, falta concreción de las medidas propuestas
La vista del juicio al productor arranca con los intentos de la defensa de destrozar los testimonios de las presuntas víctimas utilizando correos electrónicos y calendarios
Aumentan las críticas contra los regímenes que lavan su imagen con eventos deportivos. El último ejemplo ha supuesto una dimisión en la Federación Española de Fútbol
La acción global “Un violador en tu camino” resuena con fuerza en la manifestación contra el mandatario estadounidense
Jan Kerouac siguió los pasos de su padre: quemó la carretera, escribió, y murió, como él, antes de cumplir los 50. El por qué su figura y su obra sigue oculta, como se ocultaron durante años las de las escritoras 'beat', es hoy más que nunca un misterio
El 27% de las mujeres enfrentó este tipo de violencia según una encuesta del Instituto de Estadística y Geografía
Con un Gobierno que hace gala de feminismo, es la gran oportunidad para ejercer una auténtica política exterior feminista
Nascuda al Marroc però criada a Vic, l'escriptora publica el manifest feminista 'Sempre han parlat per nosaltres'
Caroline Criado Perez expone en el premiado La mujer invisible (Seix Barral) los mortales datos de un mundo hecho por y para los hombres y sin contar con las mujeres.
En este extracto de La mujer invisible, Caroline Criado Perez analiza desde por qué hemos masculinizado al infarto a por qué la medicina falla en el diagnóstico médico femenino. De la brecha de datos al sesgo de género: «Se está rechazando, cuestionando o ignorando los cuerpos, los síntomas y las enfermedades de la mitad de la población mundial».
Nacida en Marruecos pero criada en Vic, la escritora publica el manifiesto feminista 'Siempre han hablado por nosotras'
Su famosa butaca UP5, de 1960, presenta a la madre como protectora y como prisionera, y por eso, una asociación cultural quiere exhibirla de forma permanente en Estocolmo, pero su instalación el año pasado en Milán puso en pie de guerra a los grupos feministas locales. ¿Por qué?
La presidenta responde así a las críticas de Rita Maestre a su viaje a Arabia Saudí
Una grafitera hablará ante la Junta de Distrito de Salamanca tras pedir una vocal vecinal socialista que se elimine por la "enorme alarma" que genera entre los vecinos
La autora de ‘Nación Prozac’, memorias sobre el desencanto de la Generación X, fue el primer grito de auxilio frente a la epidemia de ansiedad.
La actriz Adèle Haenel ha acusado al realizador, que está en detención preventiva, de acoso sexual cuando tenía 13 años
Ni la Supercopa ha llevado a las mujeres al estadio ni su presencia 'per se' asegura el fin de la discriminación
Cargos del PP, con Pablo Casado a la cabeza, y de Ciudadanos loan a la presidenta por ir sin velo y la convierten en símbolo de "igualdad" y de "libertad"
Una investigación de la Universidad de Yale encuentra que tanto hombres como mujeres usan palabras positivas para describir sus hallazgos, pero las mujeres las usan con menos frecuencia
El movimiento Me Too ha calado en sociedades donde la dignidad de la mitad de la población es menoscabada por la otra mitad
Atajate tiene 200 placas en otras tantas viviendas con los nombres y motes de las mujeres que han residido o residen en ellas
La presidenta del banco muestra su faceta más personal en el programa 'Planeta Calleja'
Sororidad, inclusividad trans y pensamiento positivo sobre sus cuerpos. Desde Taylor Swift a Bad Gyal, los últimos diez años han supuesto una transformación total de lo que significa ser una estrella musical femenina.
El arranque del proceso al productor de cine escenifica la difícil tarea de aislar los cargos concretos que se juzgan del revuelo mediático en torno al caso que originó el Me Too