
El desnudo que acabó con la artista en un convento
Aurelia Navarro desapareció de la vida artística después de pintar en 1908 un lienzo que hoy se muestra en el Prado

Aurelia Navarro desapareció de la vida artística después de pintar en 1908 un lienzo que hoy se muestra en el Prado


La histórica líder de los derechos de los campesinos habla de las elecciones de noviembre y de su rechazo al mandatario, que cree que ha “usado a los latinos como una piñata”

Las mujeres dedican 24 horas semanales más que ellos a las tareas domésticas, una cifra que apenas ha variado desde 2014

Las figuras de los semáforos son solo el comienzo. Bombay ha cambiado las tradicionales siluetas masculinas de cientos de ellos por otras de mujeres. Y crecen estas iniciativas en otras ciudades, un pequeño paso en el camino hacia urbes más igualitarias

Hay inercias que, todavía hoy, no le reconocen a las mujeres la autoridad de la opinión cuando se trata de debatir los grandes asuntos

En un comunicado, los zapatistas critican las políticas del presidente mexicano y le acusan de usar a los pueblos originarios “con demagogia e hipocresía”

El movimiento feminista de Valencia tiene pendientes todavía dos juicios derivados de las 20 multas impuestas durante las jornadas de huelga de 2018 y 2019
Filósofa pionera en los estudios sobre la mujer en Europa, la italoaustraliana analiza los límites de lo que entendemos por humano en un momento marcado por la revolución científica

El movimiento se ha endurecido en un país que cuenta 10 asesinadas al día y amenaza con prolongar una lucha contra “la persecución política”
El departamento había justificado el cambio en la portada de un libro de primaria porque la escena, en la que había tres chicos y dos chicas, estaba “saturada”

Las afganas tendrán derecho por fin a ser nombradas. Un pequeño pero decisivo avance mientras miles de congéneres alientan movilizaciones de diversa índole en otras partes del mundo, como factor de cambio indudable. Pero la mayoría sigue sumida en el anonimato

Quan s’afirma que el gènere és una construcció social i es parla de la transició de sexe i l’anormalitat del comportament heterosexual, sembla que estem davant de la revolució cultural més absurda
Pocas personas podrían representar mejor todo lo contrario al espíritu e ideas de Ruth Bader Ginsburg. Barrett, madre de siete hijos, tiene la bendición de la ultraderecha, es contraria al aborto y se define como “orginalista” porque trata de aplicar en sus sentencias la Constitución según la intención original de quienes la redactaron en 1787.

El crítico y escritor Edu Galán acaba de publicar 'El síndrome Woody Allen', fruto de un largo estudio no solo del caso de Woody Allen, sino de la forma en que Hollywood ha hecho que algunas causas copen la conversación y opaquen a otras más importantes
La conferencia de la jefa de Gobierno y la represión policiaca en Ciudad de México tratan de desvirtuar las peticiones por las que se tomó la CNDH y la lucha para hacer legal (que no obligatorio) el aborto

La exposición ‘Feminista havies de ser’, encargada a la periodista Natza Farré, no es mala; es didáctica pero simple, algo que podría haber sido organizado por un instituto de secundaria con medios

L'exposició ‘Feminista havies de ser’, encarregada a la periodista Natza Farré, no és dolenta; és didàctica però simple, podria haver estat organitzada per un institut de secundària amb mitjans

La artista australiana, que alcanzó la fama global en los setenta, fallece a los 78 años en Los Ángeles

Las tensiones y protestas en Ciudad de México exponen la oposición del Gobierno a las movilizaciones de las mujeres
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum acusa a una empresaria de financiar la ocupación de la Comisión de Derechos Humanos y Gobernación asegura que algunas víctimas de machismo cobran a otras por servicios gratuitos

En plena pandemia, conservar el empleo y, a la vez, defender nuestros derechos parece una ecuación irresoluble. Comprender y regular el miedo, poner límites y buscar aliadas en otras mujeres son algunas de las claves.

Un mural en el IES Sorolla de València retrata la figura y logros de la bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

Se puede acosar a las mujeres sin que pase absolutamente nada. Incluso se nos puede acosar sin creer que se nos acosa
La concejal de Igualdad desaconseja los homenajes en los domicilios, al igual que la Coordinadora Feminista
La muerte de Ruth Bader Ginsburg encarniza aún más la batalla electoral de este otoño

La cantante Lio ha devuelto al cantante a la actualidad 30 años después de su muerte al llamarlo "el Weinstein francés". ¿Pero cómo era realmente el comportamiento de Gainsbourg con las mujeres? Lo exploramos a través de las mujeres que lo acompañaron

Una pionera sentencia del TSJ de Canarias establece que al estudiar una petición de conciliación no solo deben ponderarse los intereses del empleado y la empresa, también el "interés superior del menor"

En una escasez global de mujeres como autoridades jurídicas, la jueza Bader Ginsburg hará aún más falta

«La toga estándar está diseñada para los hombres, porque deja un espacio para que se vean la camisa y la corbata», afirmaba. La magistrada hacía gala de su extensa colección de cuellos. Los tenía de encaje, de pasamanería y de cuentas. Cada uno de ellos tenía un significado especial y elegía bien cuándo lucirlos.

La policía impuso 20 multas por presuntas faltas de orden público por un montante económico de 11.000 euros

La periodista combinó su profesión con las aulas para preservar la cultura, promover la igualdad de derechos y animar a las mujeres a estudiar y a participar en política

El único movimiento opositor que ha puesto en jaque al poder en México y ha mostrado congruencia en su discurso y sus actos ha sido el feminismo

El museo del pintor valenciano analiza por primera vez las obras del artista en clave de género, para enfatizar cómo ellas fueron tan protagonistas en sus composiciones como la naturaleza

La periodista estadounidense Caitlin Donohue publica ‘She Represents’, que perfila a 44 políticas en todo el mundo

El muro de la identidad es el nuevo nacionalismo proteccionista e identitario, el que habla de soberanías como un absoluto

La legendaria magistrada del Tribunal Supremo estadounidense, un símbolo feminista global, falleció el viernes, a los 87 años, tras haber luchado todas las luchas justas de los derechos civiles

La vacante que deja la magistrada ofrece a Trump, a menos de dos meses de las elecciones, la oportunidad de inclinar aún más a la derecha la balanza de la más alta instancia judicial del país