
Pasar de la palabra a la acción: el mensaje de los antiguos negociadores del acuerdo de paz a Petro
Humberto de La Calle y Sergio Jaramillo enviaron una carta al Ejecutivo para señalar preocupaciones por la “pérdida del proceso de paz en el terreno”
Humberto de La Calle y Sergio Jaramillo enviaron una carta al Ejecutivo para señalar preocupaciones por la “pérdida del proceso de paz en el terreno”
La Orquesta Filarmónica de Bogotá creó un coro de Hijos e Hijas de excombatientes de las extintas FARC. Para sus padres, ratifica la decisión de haber dejado las armas
El mandatario saliente no asiste a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, en contraste con su sucesor, Gustavo Petro
El presidente de la Comisión de la Verdad convoca a “la construcción de la paz grande” al presentar su esperado informe final
El antiguo secretariado dijo en audiencia ante la JEP que han entregado información de 600 casos que podrían ayudar a hallar a personas asesinadas por ellos durante cautiverio
Van por distintos partidos, pero tienen un objetivo común: enfrentar a los congresistas de esa guerrilla que fueron sus captores y ahora están en el Legislativo
Más de 300 excombatientes han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz hace cinco años
La maternidad estaba prohibida en la guerrilla, que obligaba a abortar a las embarazadas. Con la firma de los acuerdos hubo una explosión demográfica entre los excombatientes
El partido Comunes se han estrellado con las dificultades de hacer política en Colombia, uno de los puntos más tensos del acuerdo de paz
El Gobierno Duque solo podrá cumplir los compromisos que adquirió en la cumbre de Glasgow si atiende a los aspectos más ambientales del pacto, según el International Crisis Group
El antiguo guerrillero, invitado a un seminario del Partido del Trabajo, permaneció retenido durante horas por una solicitud de Paraguay a la Interpol
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso han revelado detalles de la guerra. El exparamilitar, desde una prisión de EE UU, pide que lo acepten en el tribunal de paz
El consejero presidencial para la Estabilización asegura en entrevista con EL PAÍS que “los excombatientes siguen muy comprometidos con el acuerdo de paz”
Confeccionaban uniformes en la selva y, tras firmar la paz, crearon marcas de ropa. Por primera vez se presentaron en las ferias Colombiatex y Colombiamoda
La excandidata presidencial secuestrada por las FARC repasa el primer cara a cara con sus captores, en un encuentro de la Comisión de la Verdad
La Comisión de la Verdad escucha a “las víctimas del crimen que más rompió y dividió a los colombianos”, en un acto de reconocimiento en el que los excombatientes piden perdón
El guerrillero era la sombra de Iván Márquez y escapó con él para crear la Segunda Marquetalia, una disidencia en armas de las extintas FARC
La extinta guerrilla presenta un documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ante el tribunal de paz en el que admite por primera vez la imputación por crímenes de guerra y de lesa humanidad
Una obra reúne sus nuevas miradas sobre la selva colombiana
El exlíder de las FARC Rodrigo Londoño y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso aparecen por primera vez juntos ante la Comisión de la Verdad, que el 21 de abril escuchará sus versiones sobre el conflicto colombiano
El Nobel de la Paz contesta una carta de Rodrigo Londoño, quien admitió que las FARC contemplaron atentar en su contra cuando era presidente
Eduardo Cifuentes, presidente del tribunal de justicia transicional de Colombia, considera la imputación de la cúpula de las extintas FARC “una decisión trascendental en la transición a una paz estable”
Más de 250 excombatientes han sido asesinados desde que se firmó el acuerdo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla
La decisión del sistema transicional, que establece penas alternativas de cárcel, es un hito en el caso que más rápido ha avanzado en el sistema de justicia transicional surgido del acuerdo de paz
La antigua guerrilla de Colombia cambia su denominación como partido político y sepulta las siglas que la identificaron durante más de medio siglo de conflicto armado
El congresista de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, surgida del acuerdo de paz, asegura que la estigmatización de los excombatientes se traduce en agresiones en los territorios
La agrupación política surgida de los acuerdos de paz en Colombia celebra este fin de semana su segunda asamblea extraordinaria