
La policía de Ecuador bloquea una marcha en defensa del Yasuní
Grupos de jóvenes anticapitalistas se unieron a los indígenas que piden preservar la reserva de la explotación petrolera
Grupos de jóvenes anticapitalistas se unieron a los indígenas que piden preservar la reserva de la explotación petrolera
La operación plantea un dilema político en el país, cuyas leyes obligan a proteger la vida de estas comunidades
El pueblo indígena peruano de los mashco piro ha sido filmado cuando buscaba algo de comer
El director de UNICEF reprocha al mundo que por su dejadez hay un millón de niños sirios refugiados 768.000 tienen menos de 11 años, según las cifras de UNICEF y ACNUR
Se trata de la primera red celular comunitaria en México Más de 20.000 comunidades están en la misma situación en todo el país
Unos 100 miembros de la etnia ‘mashco piro’ fueron filmados en un puesto de control de la reserva territorial Madre de Dios, al sur del país
Un casting de Aeroméxico en el que rechazan morenos, ha reabierto el debate en torno al racismo y el clasismo Los indígenas, los pobres, los gays y los de piel morena son los más discriminados en el DF
Quito había ofrecido mantenerla intacta a cambio de 2.700 millones de euros de la comunidad internacional En ella vive una tribu voluntariamente aislada
El Gobierno trata de apaciguar las protestas ciudadanas en contra de los resultados oficiales
La Fundación Nacional del Indio quiere demostrar la existencia de los kawahiva para protegerles contra los latifundistas
José Romero se niega a dar su firma para autorizar la construcción de una presa en Sonora Se encuentra en el DF para buscar protección
La ciudad de Nueva York apelará la decisión de la juez federal anunciada este lunes
Al menos 27 aldeas indígenas viven en la selva de Brasil, amenazados por los madereros ilegales y la construcción de infraestructuras
El movimiento Pachakutik, una fuerza latente de la política en Ecuador, pone por primera vez a una mujer al frente y redobla su desafío al Gobierno
El Gobierno insiste en desconocer el mestizaje, pese a que el 61% de la población no se identifica como indígena
Eclipsado por la historia, el jefe sioux Gall fue un gran guerrero y también un personaje dudoso para los suyos
El censo de 2012 altera la esencia del Estado plurinacional y reduce la población en zonas críticas a Morales
Los guarijíos desconocen el proyecto completo para la construcción de una presa en sus tierras
El sistema de regulación de los genes también es específico Esta especialización ayudó a los humanos en su propagación desde el cuerno de África
La ONU exige a Chile que deje de aplicar la Ley Antiterrorista de Pinochet contra los indígenas que protestan por sus derechos
Keita confirma los pronósticos y, con un tercio de los votos escrutados, sigue delante de Cissé
El excanciller Rafael Roncagliolo hace un balance a dos años del gobierno del presidente peruano Ollanta Humala
Las fuerzas políticas, militares y sociales pugnan por dominar esta nueva etapa de transición
El periodista Alejandro Cárdenas presenta su documental sobre la situación de los homosexuales seropositivos en Yucatán, al sureste del país
Herón Luciano Sixto López, de 43 años, había sido secuestrado de su oficina por un comando armado
La cuestión aborigen, antes ignorada, salta a la primera plana de las noticias Los indígenas luchan por, entre otras cosas, el acceso a la educación y la sanidad El conflicto también incluye la resistencia a la explotación de los recursos por empresas
La política pide gastar 8.000 dólares en tres asientos ejecutivos, lo equivalente a la infraestructura básica de una aldea de 50 habitantes
La Katsina, una de las 70 piezas subastadas en abril, les ha sido devuelta este viernes
Miles de jornaleros indígenas trabajan en paupérrimas condiciones en la cosecha de hortalizas en México
El ministro del Interior anuncia una nueva ley para acelerar las expulsiones, mientras el Consejo de Europa censura a Francia por no escolarizar a los niños gitanos
Un informe de la Fundación Secretariado Gitano denuncia los efectos negativos de la crisis El texto destaca que la situación del colectivo se ha agravado en todos los ámbitos
El imán de Al Azhar y el patriarca copto respaldan la destitución de Morsi
'Baktun' se rodó en la selva de Quintana Roo (México) sin actores profesionales Perú y Bolivia ya se han interesado en emitirla
Un juez del Tribunal para la exYugoslavia denuncia que su presidente presionó para absolver a presuntos criminales de guerra
Erdogan, acuciado por las protestas internas y el proceso de paz con los kurdos, responde con indiferencia al ninguneo comunitario de sus aspiraciones
Turbas armadas con cuchillos atacan a comisarías y sedes gubernamentales, según la prensa oficial En la zona reside la minoría musulmana de los uigures
El líder de una comunidad de la etnia qom mantiene una disputa con un gobernador que pretendía construir que en sus territorios
“No creo que nada haya suscitado tanta repugnancia en la época moderna, con la excepción de las atrocidades contra los judíos, como el 'apartheid'”, aseguraba el líder sudafricano en una entrevista de 1998
Sus camisas de colorines, su afable sonrisa junto a su afición a bailar el <i>toyi-toyi</i> y a recorrer el país de punta a punta predicando la reconciliación entre blancos y negros con su mejor arma, la palabra, han hecho de Nelson Mandela, presidente de Suráfrica desde abril de 1994, el piloto que marca el rumbo de la nación del arco iris. Así fue la entrevista que en 1995 El País Semanal realizó a Mandela a sus 77 años.