La herencia maldita II
En América Latina podríamos ser víctimas de la democracia por la que hemos aspirado
En América Latina podríamos ser víctimas de la democracia por la que hemos aspirado
En Indonesia, la tribu tengger sube al Monte Bromo para lanzar sus ofrendas a los dioses de las montañas
La minoría condena la intentona y reclama al Ejecutivo que ponga fin a políticas que considera opresoras
Los habitantes del istmo de Tehuantepec, donde pretende instalarse una empresa eólica, saben que esta energía puede ser el camino de su desarrollo, pero reclaman que sea implementada con políticas que consideren sus derechos, su cosmovisión y sus necesidades
La resistencia indígena hace frente a las multinacionales de la industria eólica en México por unos territorios que unos consideran sustento y cuna de sus tradiciones, y otros fuente de energía y dinero
Más de 50 personas han muerto de frío en lo que va de año en Perú. La razón que subyace es la pobreza de pueblos que, por años, fueron casi botados hacia el abandono
Los líderes del movimiento aguardan la decisión final de los organizadores del Partido Republicano
La ola de atentados de la última semana causa unos 300 muertos en varios países
L'Exèrcit informa que la majoria de les víctimes són "italians i japonesos"
El atentado contra el aeropuerto de Atatürk se produce tras los pasos dados por Ankara para la reconciliación con Israel y Rusia, y en medio de la creciente implicación turca en el conflicto sirio
Los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes y los atentados del ISIS se intensifican
Hace más de 3.000 años, una estirpe de comerciantes colonizó los valles más altos del planeta gracias a una genética especial
Tita Cervera lleva a Sant Feliu de Guíxols ‘La ilusión del Far West'
El periodista cordobés fue el historiador de referencia de la comunidad gitana española
Los ‘neocons’ y los liberales intervencionistas convergen en el diseño de la nueva política exterior de Estados Unidos. El punto crucial es escoger a Irán como fuente de todas las “tensiones regionales” y mantener las bases del Golfo
Una crisis ecológica sin precedentes inunda la Región de los Lagos en el sur de Chile
Una crisis ambiental pone el riesgo los medios de vida de pescadores artesanales del sur de Chile
La barbarie de un país en el que las palabras ya no dicen
Para la Unión Romaní madrileña las políticas dirigidas a corregir la discriminación no consiguen el efecto deseado porque no se cuenta con ellos
El ministro de Estado de Exteriores matiza que seguirán en la coalición hasta que esta anuncie el fin
Cinco personas, entre ellas un niño de 12 años, resultaron heridas
Más de 29.000 indígenas quekchí están en peligro de quedarse sin agua debido a la construcción de una hidroeléctrica
Cem Özdemir, líder verde e impulsor de la condena del genocidio armenio, recibe amenazas de muerte
El caso de tres indígenas de Chiapas a los que Migración quiso expulsar a Guatemala
Rusos y norteamericanos lideran los ataques contra los yihadistas para hacerse con el territorio liberado
El hijo del pintor Luis Sáez dona los cuadros que heredó de su padre para financiar estudios de posgrado
La reserva de la biosfera del Dja, en Camerún, apenas ha sido mancillada por la acción humana. Hasta ahora...
Pekín afirma que la libertad religiosa en la cuna de la etnia musulmana uigur es "mayor que nunca"
Como parte de los comicios de este domingo, en dos Estados se elegirán a los jefes de comunidad por usos y costumbres. Un experto explica este régimen
El reconocimiento de los hechos de hace un siglo no debe hacer olvidar las actuales políticas de Erdogan
En la plaza Bolívar de Bogotá, 500 ataúdes simbolizaron a los miles de menores de una minoria étnica que han muerto de hambre
El Movimiento Mantas Negras reúne a cientos de personas en Bogotá para llamar la atención por las miles de muertes de niños indígenas a causa del hambre
Relatos visuales de la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní
Ecuador ultima la explotación petrolera Yasuní-ITT en julio. Mientras, los habitantes de la región amazónica se dividen entre los que creen que su vida mejorará y los desencantados por el incumplimiento de los compromisos
Una abrumadora mayoría de diputados respalda la resolución pese a las amenazas de Erdogan
La Fundación Secretariado Gitano ha detectado 348 incidentes de discriminación en 2014 y 2015
El escritor chileno publica 'Historia de un perro llamado Leal', un relato en el que reivindica los derechos del pueblo mapuche
Entre 300.000 y 500.000 miembros de la minoría musulmana rohinyá se refugia en Bangladesh. El Gobierno ha decidido censarlos
Bangladesh comienza un polémico censo de la minoría musulmana rohinyá sin estatus de refugiado asentada en las últimas décadas