
Documento
Después de la sequía, vivimos ahora una plétora de series y documentales sobre el terrorismo de ETA y la pesadilla social que supuso... cuyos efectos están lejos de haberse disipado

Después de la sequía, vivimos ahora una plétora de series y documentales sobre el terrorismo de ETA y la pesadilla social que supuso... cuyos efectos están lejos de haberse disipado
La extradición no será inmediata y el dirigente de la banda seguirá en París bajo control telemático a la espera de varios juicios

Mientras pasaban los episodios de ‘El desafío: ETA’, me daba cuenta de que saber algo de ETA equivale a no saber nada. Conforme el puzle se ordena, el desconcierto crece

La actual política penitenciaria se adapta de forma coherente al fin del terrorismo de ETA
Interior acelera el reagrupamiento de reclusos entre el rechazo de la derecha y la demanda de la izquierda ‘abertzale’

Con el asesinato de Miguel Ángel Blanco nació el espíritu de Ermua, ahora con el de Samuel Paty puede nacer en Francia un ‘esprit de Conflans’

Prisiones anuncia el próximo traslado de ocho encarcelados de la banda, el más numeroso desde el cambio de la política penitenciaria. En octubre son ya 25 los etarras beneficiados

Jon Viar, hijo de un exterrorista opuesto a la violencia, presenta ‘Traidores’, donde relata las raíces sociales y familiares de la banda

Veinte personalidades del periodismo, la política y la universidad homenajean en un libro al primer periodista que dio visibilidad a las víctimas de ETA
Abascal acusa a los nacionalistas de “representar la traición como forma de hacer política” y de beneficiarse políticamente de la violencia terrorista

El discurso de Garriga y Abascal está repleto de exageraciones, insultos y falsedades

Nueve años después del final del terrorismo, el inmovilismo de Bildu frena la convivencia

‘El desafío. ETA’ es una serie documental con título disuasorio de ‘blockbuster’ o de videojuego que no hace justicia a su contenido y ambición, impresionantes ambos
José María Arregi Erostarbe es, a sus 74 años, el segundo preso de la organización de mayor edad

El nuevo documental sobre ETA reconstruye los 12 días de 1997 entre el final de secuestro de Ortega Lara y el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Las películas ‘Akelarre’ y ‘Ane’ indagan en el empoderamiento de la mujer en distintas épocas de la historia del País Vasco

El mayor ataque de la banda terrorista a la intelectualidad antifranquista cumple dos décadas
La Audiencia Nacional concluye que no existen pruebas de que López Ruiz, ‘Kubati’, y Latasa Getaria, ‘Fermín’ participaran en el atentado a la casa-cuartel de Aretxabaleta (Guipúzcoa)

Instituciones Penitenciarias anuncia el traslado de otros seis reclusos de la banda a cárceles más próximas al País Vasco
Su portavoz en el Ayuntamiento de San Sebastián se solidarizó en privado con la familia pero no acudió a la colocación de la placa

Ana María Vidal-Abarca y dos compañeras crearon el embrión de lo que años después sería la AVT. Entonces las llamaron chifladas, locas extremistas y la peor descalificación: amas de casa

La Audiencia Nacional ordena la puesta en libertad de Iñaki de Lemona pese a sentenciarle a 74 años. El etarra había cumplido ya el máximo tiempo de estancia en prisión

En su interior había varios tipos de explosivo, cordón detonante y temporizadores

El expresidente del Gobierno reivindica el diálogo con la izquierda ‘abertzale’ y pide aplicar el “principio de coherencia”

La ciudad dedica un espacio a la niña Begoña Urroz, asesinada por el DRIL, mientras placas similares sufren reiterados ataques

El Gobierno ha acercado al País Vasco a 66 reclusos de la organización desde la puesta en marcha de la nueva política penitenciaria

La decisión, recurrible ante el Supremo, no se puede ejecutar hasta que se resuelvan los dos casos que el etarra tiene pendientes con la justicia gala

Iñaki Bilbao, crítico con la decisión de la banda de disolverse, inició el ayuno tras tomársele una muestra de ADN dentro de la investigación de un atentado sin resolver

La 2 emite el documental que homenajea a la mítica librería donostiarra como símbolo de la oposición civil a la violencia de ETA
Amigas en la vida real, nacidas en Zumaia y San Sebastián, están muy apegadas a su tierra. La primera tiene una casa rural muy bien valorada donde se fue a recuperar tras estar ingresada por covid

Reportajes y entrevistas de la hemeroteca de EL PAÍS que amplían claves sobre la serie de HBO España

La colocación de los letreros que tapan los anuncios de la película sobre ETA ha sido celebrada por sectores afines a la izquierda ‘abertzale’

La esperada serie de HBO España llega a las pequeñas pantallas tras tres años de titulares, polémicas y expectación

‘Patria’ es una obra de ficción, no un libro de historia. El único secreto que descubre es que ciertas cosas en su día no podían decirse sin pasar por crispador
Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, anuncia la puesta en marcha en enero de un programa para rehabilitar condenados por corrupción

La cuestión era no equivocarse a la hora de escoger con quién comías en la cafetería de la Facultad de la Universidad del País Vasco, y había que acertar el primer día, porque después no era fácil cambiar de mesa

El problema era una espessa corrupció moral difusa que feia d'allò una mena de Beirut durant la seva terrible guerra civil (1975-1990)

No es extraño que quienes no han conseguido lo que el escritor ha hecho, dando coartadas estéticas y morales a su cobardía, le busquen las cosquillas

La primera proyección de la serie completa en San Sebastián acaba con grandes aplausos y la sensación de “deber cumplido” del equipo artístico. “Ojalá nos ayude a la reconciliación”, afirma su creador, Aitor Gabilondo