
El Congreso rechaza prohibir en listas electorales a condenados por terrorismo o rebelión
Un diputado de Vox sugiere que PSOE, Sumar y Podemos podrían ser ilegalizados
Un diputado de Vox sugiere que PSOE, Sumar y Podemos podrían ser ilegalizados
La Mesa ha respondido este mismo martes contradiciendo al presidente de la Cámara alta, el popular Pedro Rollán
Con menosprecio de su dolor, el Gobierno ha perpetrado un cambalache turbio; añade humillación la niñería del portavoz del PP
La Cámara alta vota en contra de la norma y los populares esgrimen un informe de última hora de los letrados para volver a enviarla al Congreso. Marimar Blanco, al PSOE: “¿Van a mirarme a los ojos y decirme que yo tengo nostalgia del terrorismo?”
Marimar Blanco defenderá el ‘no’ de los populares. Vox quiere reabrir el período de enmiendas para ralentizar la aprobación de la norma, pero el partido de Feijóo aduce que no es posible
Los plenos se llenan de acotaciones, insultos y asuntos ajenos al orden del día. La llamada democracia de audiencias hace primar los golpes de efecto sobre las ideas
Los lectores escriben sobre las apelaciones a ETA, la situación de la vivienda, los museos de historia y las elecciones en Estados Unidos
Dirigentes del partido sostienen que la última palabra en todas las decisiones parlamentarias la tiene Génova, y que correspondía a González Pons validar la posición ante la reforma legal sobre los presos
El PP escala un peldaño más en su ejercicio de insensibilidad y manipulación, pero el Gobierno se equivoca al actuar con opacidad en lugar de defender abiertamente la aplicación de la legislación ordinaria a los presos de ETA
Es desolador que un número tan chusco como el del PP en el Congreso con fotos de víctimas de ETA pretenda patrimonializar el dolor ajeno
En política el ayer opera como una bomba de efecto retardado. Nunca se acaba de cerrar
El líder de la oposición dice que el presidente “no debería estar” en la recepción del Palacio Real sino dando explicaciones por el ‘caso Koldo’, y el jefe del Ejecutivo llama “Torquemada” a la derecha
La delegada del Gobierno subraya que el cambio de ubicación refleja “tranquilidad y normalidad democrática”
La confusión bajo su liderazgo desconcierta incluso a los suyos: ¿El PP está en la incompetencia o en la incoherencia? ¿En dos sitios a la vez o en ninguno?
Frente a la tesis de que el PP fue víctima de una “trampa”, Ana Belén Vázquez defendió el voto favorable “porque era una trasposición”. “Los abogados de los terroristas están recurriendo y ganando”, sostuvo la diputada popular
La directora Arantxa Echevarría cuenta una historia real y lo hace de forma correcta, aunque no apasionante para mis gustos
La presidenta de Navarra, que no forma parte de las comunidades de régimen común, no habla de financiación con Sánchez y le pide utilizar su superávit en 2025
Varias fuentes cuestionan que la nueva reforma vaya a beneficiar a este terrorista, como ha defendido el PP, pero admiten que sí favorecería a otros
Expertos en política debaten sobre las normativas aprobadas en el Congreso y apuntan a que los supuestos fallos en las votaciones se deben al momento que atraviesa la política española
Pedro Sánchez presenta sus planes en materia migratoria y el PP responde instrumentalizando otra vez más el terrorismo de ETA
Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ministro socialista asesinado por la banda: ”Estos que se autoconsideran nuestros defensores son los que juegan con nuestros sentimientos. Basta ya”
Feijóo justifica el nuevo giro hacia sus mensajes radicales contra “la bajeza moral” del Ejecutivo y Sánchez le replica que “el peor problema del país es que en la oposición no hay nadie al volante”
Dirigentes del partido señalan a los parlamentarios ponentes de la ley, a la portavoz en Justicia, María Jesús Moro, a Álvarez de Toledo y en última instancia al portavoz en el Congreso por el “error injustificable” de haber apoyado la reforma
La Sala Penal dictaminó que el acuerdo europeo implicaba restar años de cárcel a los etarras, pero modificó su postura cuando el PP restringió ese efecto
A la opacidad con la que el Gobierno ha tramitado la aplicación plena de la norma europea se le suma la negligencia de la oposición
La número dos de Milei visita España, pero solo se reúne con el presidente del Senado y el secretario general iberoamericano
El mensaje remite a un vídeo de Alberto Núñez Feijóo en YouTube con las explicaciones del líder popular sobre el error de su partido al apoyar una reforma que permitirá excarcelar a algunos presos etarras
Bolaños llama a Gamarra para defender el cambio de la ley de antecedentes penales y exigirle que mantenga la posición de los populares
Durante el debate todos los grupos apoyaron los cambios sin hacer referencia a los condenados de la banda terrorista
Miguel Tellado ha acusado al Ejecutivo de “perpetrar un nuevo fraude” y Ayuso ha reconocido que se trata de un “error gravísimo” de la oposición
La Asociación de Víctimas del Terrorismo cifra en unos 40 presos etarras, 23 condenados por delitos de sangre, lo que podrían beneficiarse de la medida
El Gobierno de Rajoy restringió los efectos de un acuerdo de la UE que contemplaba descontar el tiempo de condena cumplido en otro país
La iniciativa llega este martes a la Cámara alta tras ser aprobada en el Congreso con el apoyo de todos los partidos
Bolaños defiende la tramitación parlamentaria “absolutamente pacífica” de la medida y pide que se deje trabajar a las Cortes
Ambos cuerpos destacan la “gran acogida” de la ciudadanía vasca a los actos de puertas abiertas que han organizado en esta comunidad durante este año
La derecha acusó al fiscal general de “complicidad” y “colaboración” con ETA después de que el ministerio público defendiera la prescripción del asesinato de Miguel Ángel Blanco para varios exjefes de la banda terrorista
El tribunal, que da la razón a la Fiscalía, marca el camino a seguir respecto a las imputaciones que también penden sobre otros dos exdirigentes de la banda terrorista
La Fiscalía se opone al procesamiento de tres exjefes de ETA por el atentado de Miguel Ángel Blanco, que se apoyó en las declaraciones de ambos arrepentidos
Las declaraciones de los exterroristas en la Audiencia Nacional, a cuyo contenido tuvo acceso EL PAÍS, han impulsado este 2024 el procesamiento de cuatro exjefes de la banda por los asesinatos de Miguel Ángel Blanco y el empresario Francisco Arratibel
Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad