
Desigualdades subsanables
Las lecciones de la pandemia deben servir para corregir los desequilibrios que separan a la enseñanza pública de la concertada
Las lecciones de la pandemia deben servir para corregir los desequilibrios que separan a la enseñanza pública de la concertada
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
O les lliçons de resistència política de Cinema en curs, el projecte pedagògic que uneix docents, cineastes i alumnes per educar la mirada sobre la vida i la comunitat
El cinema es fa gran amb cada nen o jove que aprèn a estimar-lo i el fa una mica seu
Si tots els nens i nenes tinguessin l’oportunitat de fer Cinema en curs, les sales estarien plenes d’espectadors capaços de gaudir del cinema d’autor
El primer estudio en profundidad realizado en España sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el País Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
Los temarios siguen anclados en obras medievales españolas y del Siglo de Oro. Países como Francia han dado un vuelco a la materia para conectar con los adolescentes
Entre los 14 y 18 años se produce una caída en picado del hábito lector, de la que solo una pequeña parte se recupera: ¿qué pueden hacer los centros educativos al respecto?
Los estudiantes de secundaria serán advertidos de los riesgos de la ‘sextorsión’ y la pornografía. Educación impide que las comunidades vinculen la repetición de curso con un número determinado de suspensos
Madres y maestros lamentan que se elimine un programa que había dado buenos resultados académicos y sociales entre el alumnado más desfavorecido
Una maestra que lleva 12 años de interina y una aspirante que se presenta por primera vez cuentan cómo están viviendo el vaivén de normas que cambia radicalmente sus posibilidades de conseguir una plaza
Unos 10.000 jóvenes, en su mayoría norteamericanos, asisten a los conciertos que se celebran este fin de semana en la capital catalana
La provincia canadiense de Ontario se sitúa en la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje, entre críticas por la precipitación y la falta de preparación
Unas 200 personas se concentran en la población del Camp de Túria convocados por la Plataforma per l’Ensenyament Públic
La directora del centro escolar que fundaron los españoles en México aboga por educar en valores
Josep Gonzàlez-Cambray adelanta en esta entrevista que Cataluña recuperará Filosofía como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO
Las aulas son espacios seguros, pero en los barrios conflictivos los alumnos siguen empuñando armas
El Consejo Técnico de la universidad ha decidido por mayoría retirar del puesto a Raúl Eduardo López Betancourt y suspenderlo de manera provisional como docente
La legislación estatal exige primar el criterio de cercanía a los centros en los procesos de escolarización para reducir la segregación educativa
La Generalitat destinará más de 10 millones para combatir la segregación, repartiendo equitativamente los alumnos vulnerables
La Cité Internationale Universitaire de París se revela como fuente de inspiración para arquitectos y artistas de todo el mundo. Recorremos este complejo único que cuenta con cinco edificios catalogados como Monumentos Históricos y un total de 43 casas que ofrecen una diversidad de estilos única en la capital francesa
Los estudiantes, según fuentes sindicales, tiraron del pelo y lanzaron objetos contra el docente mientras aludían a su orientación sexual
Esta metodología educativa promueve un aprendizaje activo y logra una comprensión en profundidad. Se puede aplicar en el colegio y en casa
Dedicar un espacio en el currículo a estas actividades puede ser un elemento fundamental para que nuestro estudiantado salga de la pasividad a la que la institución escolar —desde la primaria a la universidad— le condena
El sector de pago acoge ya al 46% de los alumnos. El debate sobre la carrera docente toca de lleno a una formación inicial que sigue recibiendo muchas críticas
El muchacho tiene 12 años y su padre permanece bajo custodia policial
Los casos de dos docentes que consiguieron sus plazas en 1981 y en 2021 muestran mínimas diferencias en la incorporación al trabajo, un momento clave para la calidad de la educación en España
Los datos no avalan la creciente desconfianza en el sistema escolar, que beneficia sin embargo a toda una coalición de intereses. En el medio-largo plazo perdemos todos
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas
La madrugada del sábado cinco jóvenes fueron secuestrados en la capital del Estado del centro del país, se han encontrado los cadáveres en bolsas de basura de cuatro de ellos, dos eran estudiantes. Una chica continúa desaparecida
El debate entre jornada escolar continua y partida tiene aristas plagadas de intereses, muchos incluso más cercanos a la lógica del mercado que a la búsqueda del bienestar de la infancia y su relación con el aprendizaje
La Asociación Española de Pediatría plantea una retirada progresiva de la prenda que empiece a final de este mes en la escuela y siga en abril en los institutos. Los docentes constatan que el cubrebocas ha dificultado la enseñanza
El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas
El docent i assagista, que publica ‘Finlàndia. Una apologia de l’educació pública’, defensa que “l’escola està per formar persones, i no professionals”
Álvaro Herrera, el músico que durante las manifestaciones de 2021 fue torturado por la policía, habla desde el exilio con EL PAÍS
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
Se han infiltrado en las instituciones educativas ideas que no solo impiden comprender y desmontar el género como sistema de diferenciación y dominación de las mujeres, sino que lo redefinen y reifican como si fuera una identidad
Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria