
Becas necesitadas de realismo
Las ayudas a los estudios universitarios deben tener en cuenta aspectos tan determinantes como los precios del alquiler

Las ayudas a los estudios universitarios deben tener en cuenta aspectos tan determinantes como los precios del alquiler

Barcelona estrena cuatro institutos especializados en ciclos formativos: “Empezamos en precario, nos falta mobiliario”

Necesitamos un Gobierno de Madrid que invierta en profesores, que abra más plazas en escuelas públicas y que gestione los recursos de manera transparente

Castilla y León, Cantabria y La Rioja son los territorios donde más lo logran. Andalucía, País Vasco y Canarias, donde menos

Ahora es una preocupación nacional, pero hace años Euskadi fue la cuna de una recelo que ha logrado éxitos en un centro de Zarautz y otros municipios de Gipuzkoa
España tiene un 17,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, según un nuevo informe de la OCDE
La ley de libertad educativa, ya en vigor, permite el distrito único y la elección de lengua por parte de los progenitores

El curso escolar arranca en gran parte de España con la prohibición y limitación de móviles en las aulas, así como el plan de refuerzo de matemáticas y lengua y prepara a sus bachilleres para las novedades de la prueba de acceso a la universidad
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas

Los umbrales de renta exigidos dejan fuera a muchas familias necesitadas y se quiere armonizar con el coste real del alojamiento cuando la partida de ayudas alcanza su récord: 1.300 millones de euros

Los alumnos en centros de pago aumentan un 150% en los últimos cuatro años, especialmente en los cursos a distancia, donde se dispara un 260%

Más de un millón de alumnos de infantil a la ESO empiezan un nuevo curso marcado por la prohibición de los móviles y con medidas para remontar los resultados

Con tamaños similares a los de una tableta, en estos planificadores digitales se puede apuntar las tareas diarias de manera cómoda y sin utilizar hojas de papel

¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas

Con o sin tecnología, incorporar elementos lúdicos aumenta la motivación, la retención de conocimientos y la implicación de los estudiantes

La vuelta al cole siempre tiene asociados grandes descuentos en plataformas como Amazon: ahorra más de 50 euros en este monitor para PC de 24 pulgadas

Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria

El consejero Viciana destaca el “récord histórico” de docentes, de becas y de estudiantes de FP mientras CC OO lo acusa de “triunfalista”

Las temperaturas extremas ya están erosionando los avances en la escolarización y el aprendizaje, de forma desigual. Los alumnos de países de bajos ingresos perdieron 45 días de clase, en comparación a solo 6 días en países de rentas más altas

Gabriela Warkentin conversa con la abogada feminista Melissa Ayala sobre las diferentes aristas de la reforma y la impartición de justicia en el país

En 2030, la ciudad contará con 35 institutos profesionalizadores, de los cuales 25 ya están en marcha y cinco lo harán el próximo curso

Los niños de Educación Infantil, Primaria y Especial comenzarán las clases el 9 de septiembre y, al día siguiente, ESO, Bachillerato y Formación Profesional
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos

Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española

Esta mesa para el portátil se vende en cinco tamaños y tres colores, se monta en pocos minutos, tiene un armazón estable y extras como un maletín con bolsillos

El Ministerio de Universidades resalta la necesidad del cambio para adaptarse a las nuevas realidades

El 77,5% de los universitarios en España nunca ha recibido formación para hablar en público en ninguna de las etapas educativas, según un estudio de La Caixa

Diego Estella es un ejemplo de cómo reengancharse a los estudios al máximo nivel a través de una vía cada vez menos frecuente, el acceso a la universidad para mayores de 25
El colectivo de profesionales de la enseñanza Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla insta a las administraciones a actuar frente a los discursos de odio

El aumento exponencial de alumnos en centros privados obliga a todas las administraciones a reflexionar sobre la dotación de plazas públicas

Mercedes Gil, directora de Montessori British School en Murcia, describe cómo funciona un sistema que deja de lado las tradicionales evaluaciones y se centra en la elaboración de un porfolio

El auge de los centros privados no concertados se apoya en los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen más de la mitad de su matrícula

El país tiene un motor económico interno basado en la industria del turismo, una bendición que es en ocasiones también una maldición para sus jóvenes

Las comunidades autónomas con menos alumnos por enseñante tienden a lograr mejores resultados en el Informe PISA

La proliferación de empresas que ofrecen sus servicios para hacer trabajos de fin de grado, de máster o incluso tesis doctorales levanta numerosas dudas éticas y legales

Estados Unidos lidera la clasificación y el país asiático avanza a pasos agigantados. En España, 11 campus públicos mejoran su posición, ocho más que el año anterior

Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años

No caber de pie, no poder moverse con facilidad, ni tener lugar para guardar cosas son algunos de los problemas que enfrentan los inquilinos de los ‘minipisos’

EL PAÍS reconstruye con las familias de las víctimas la negligencia que llevó a la desaparición en México de los reclutas engullidos por el océano, la búsqueda y el calvario que vivían en la base militar El Ciprés, conocida como ‘El paso de la muerte’

Coincidiendo con la guerra cultural de las derechas, la insatisfacción de la ciudadanía con el estado de la educación en España creció entre 1996 y 2015. Sin embargo, se trata de un ciclo ya agotado que ha llegado a su fin