
‘100 días con la Tata’: el fenómeno viral de Miguel Ángel Muñoz sin cine dentro
El actor muestra su relación con su tía bisabuela a partir de una serie de entrevistas a sí mismo en las que explica, valora, ríe, llora y se conmueve

El actor muestra su relación con su tía bisabuela a partir de una serie de entrevistas a sí mismo en las que explica, valora, ríe, llora y se conmueve

El filme es puro clímax bajo una grandilocuente banda sonora que no cesa ni un instante y sin un hilo conductor claro

El actor se estrena en la dirección con ‘Cien días con la tata’, donde narra las luces y sombras de su convivencia en la pandemia con Luisa Cantero, hermana de su bisabuela, la mujer que lo cuidó de pequeño y a la que ahora cuida él en su vejez

El cineasta estrena su versión de ‘West Side Story’ como una alegoría de la división y el enfrentamiento racial en el entorno latino desde que llegó Trump al poder

La tercera entrega del nuevo hombre araña, el drama de un padre con una enfermedad terminal o un documental autobiográfico en los Andes chilenos son algunas de las propuestas destacadas que llegan a las salas

El cineasta italiano, alejado ya de la política y en proceso de rodar una nueva película, estrena en España ‘Tres pisos’ y analiza su cine y su pasado activista en su despacho romano

Un ‘thriller’ en los arrozales del Levante, las historias cruzadas de un bloque de vecinos o la adaptación de un musical de éxito, son algunas de las propuestas destacadas que llegan a las salas

La actriz de 31 años, que ha presentado en Nueva York ‘No mires arriba’, llevaba dos años sin estrenar película y sin acudir a un estreno

El retorno de la saga ‘Cazafantasmas’ a los cines y ‘Seis días corrientes’, un filme con actores que se enfrentan a una ficción sobre sus propias vidas, propuestas destacadas que llegan a las salas

El tándem entre el director de cine y Javier Bardem, en su tercer proyecto juntos, ha entusiasmado a la crítica con el reverso de lo que fue hace 20 años ‘Los lunes al sol’

La tercera película de la cineasta catalana está interpretada por actores naturales capaces de enfrentarse a una ficción sobre sus vidas con una soltura sorprendente

Tras romper el tabú de la homosexualidad en el mundo gitano con ‘Carmen y Lola’, ahora Arantxa Echevarría le da la vuelta al mito de la suegra

El nuevo filme de Neus Ballús, premiado en Locarno y Valladolid, sigue las andanzas de tres operarios reales, cuyas incursiones cotidianas en casas ajenas dan pie a situaciones humorísticas y reflexiones sobre la convivencia

‘Fue la mano de Dios’ no es la mejor película que ha realizado el director italiano, pero es con toda seguridad la más intima

Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual

‘Lamb’, la triunfadora del festival de Sitges y ‘Espíritu sagrado’, ciencia ficción española, propuestas destacadas que llegan a las salas

El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles

La película trae un mensaje sobre el peligro de las expectativas familiares detrás de las mágicas imágenes tomadas de ‘Cien Años de Soledad’

La actriz debuta en la dirección con un fallido drama en el que interpreta a una luchadora bregada a palos

El perturbador wéstern de Jane Campion o el debut como director del actor Daniel Brühl, propuestas destacadas que llegan a las salas

La serie ‘La Casa de Papel’ y el largometraje ‘Way Down’ difunden la imagen de la capital por el mundo

‘Within Our Gates’, título original del filme de Oscar Micheaux estrenado en 1920, se conservaba en la Filmoteca, donde se proyecta mañana miércoles, y se devolvió a Estados Unidos en los noventa

Seres eternos que defienden la Tierra, dos amigas que comparten expareja o la relación de un funcionario de cárcel con la madre de un preso son otras de las producciones que llegan a las salas

Los cómics de los Eternos nunca formaron parte de la aristocracia de la casa, y la elección de la directora parece parte de la apuesta por la diversidad

Gran Premio del Jurado de la última Berlinale, el drama del japonés Ryûsuke Hamaguchi es una cautivadora inmersión en el teatro de la vida
Con ‘Para Chiara’ y su visión de una comunidad marcada por la ‘Ndrangheta, el italoestadounidense Jonas Carpignano cierra su trilogía sobre Calabria. La película se proyecta en el festival de Sevilla

David Chase escribe y produce esta precuela. Le ha encargado la dirección a Alan Taylor, que firmó nueve episodios de la serie. La sitúan en la década de los sesenta, cuando Tony Soprano es adolescente. La historia es grisácea y aburrida

La nueva película del director, ‘La crónica francesa’, se basa en las historias reales de las firmas estelares de ‘The New Yorker’, que cubrieron los grandes (y pequeños) acontecimientos del siglo XX desde Europa

Tras su paso por Locarno, Claudia Huaiquimilla presenta en la Seminci de Valladolid ‘Mis hermanos sueñan despiertos’

La nueva entrega de la saga del asesino en serie Michael Myers se hunde en un exceso de ‘memorabilia’, vísceras y sangre

Le debo al cine del director estadounidense inolvidables horas de tedio, de observar ambientaciones tan primorosas como huecas

Estos perdedores te transmiten su angustia, su vulnerabilidad, su permanente humillación, sus victorias pírricas, su ausencia de futuro

Un joven que vuelve tras 10 años desaparecido, una historia de juventud y atracos o una escapada por Europa con la familia Addams son otras de las producciones que llegan a las salas

La actriz fue la favorita de Coco Chanel y ha tenido una vida de película. A los 85 años estrena ‘La abuela’, de Paco Plaza

Una ciudad entre estrenos, vicepresidentas, botellones y mensajes contra el papa Francisco

El filme del otoño en Francia narra un caso real de policías en las zonas de tráfico de droga en Marsella

El último baile de James Bond, una Nochevieja en Transilvania o rescates de primera mano desde el ‘Open Arms’ son otras de las producciones que llegan a las salas

El director rumano estrena ‘Malmkrog’, larga película de época en la que carga contra la imposibilidad de dialogar sin restricciones en la Europa contemporánea

‘Benedetta’, que llega hoy a los cines, es el último ejemplo de cinta que mezcla elementos sagrados con escenas tan controvertidas que provoca conatos de boicot (y, a veces, logra éxito)

El documental de Álvaro Begines estará disponible en las plataformas a partir del 1 de octubre