
Las ventas del comercio caen un 0,5% en julio en plenas rebajas
Los comercios de 11 comunidades venden menos en el septimo mes de 2014

Los comercios de 11 comunidades venden menos en el septimo mes de 2014
El riesgo de deflación crece tras encadenar el IPC dos meses en negativo

El temor y la desconfianza callan las denuncias en los municipios aledaños al Distrito Federal. Más del 90% de los crímenes cometidos en el país no se acusan frente a las autoridades

El presidente de México abandera a una nueva policía para vigilar zonas asediadas por el narco Se trata de 5.000 nuevos agentes

Israel García es paralítico y para ser independiente debe adaptarse a una ciudad poco accesible para los discapacitados
Faltan estadísticas buenas y precisas. Y cualquiera que sea el contenido de la próxima agenda internacional de desarrollo, será imposible evaluarla si no se cuenta con ellas

La evolución de la energía y los alimentos hacen bajar un 0,3% el IPC en julio

El número de usuarios se reduce un 1,8% respecto a 2013

Los trabajadores con sueldos más bajos han perdido un 70% de poder adquisitivo en 30 años

Las operaciones en el mercado de la vivienda nueva siguen paradas
Para consolidar la recuperación es preciso que crezca la renta disponible de las familias
La provincia de Valencia es la que más robos en explotaciones agrícolas registra de España

Se explica por la estabilidad del precio de alimentos y gasolina frente a las subidas de 2013 El INE incide también en que en la caída influye la bajada del coste de la energía eléctrica

El número de pisos aprobados en el primer semestre sube un 78% respecto a 2013

El gasto neto se mantiene prácticamente invariado con una subida del 0,1%
La Comisión Europea investiga una manipulación de estadísticas de la Comunidad Valenciana
A lo mejor, el aire africano también tiene la culpa de la tercera vía, la propuesta de una reforma constitucional que permita refundar España como un estado federal

El Mundial demuestra que las estadísticas enganchan por igual a equipos, periodistas y aficionados

El INE confirma que el IPC bajó al 0,1% y revela que la tasa sin energía ni alimientos fue del 0,0%
El Gobierno debe explicar las nuevas actividades a incluir en el cálculo pedido por la UE

El fuerte repunte de varias comunidades en mayo no saca al mercado de la contracción

Los españoles gastan en 2013 más de 1.800 millones de euros Los ingresos de los clubes por taquilla no dejan de crecer, a pesar de la crisis

La policía española calcula que el 90% de las prostitutas son víctimas de redes de trata. La comisión de Igualdad rechaza que la prostitución entre el PIB
El filósofo analiza las conclusiones del Módulo de Bienestar de la encuesta de Condiciones de Vida

El número de bodas ha caído un 27% en 10 años y la edad media de los novios aumenta

España pierde población por segundo año consecutivo: 310.456 habitantes en dos años Medio millón de personas, la mayoría extranjeros, se van de España EL PAÍS inicia hoy una serie sobre el fenómeno migratorio


Un total de 547.890 personas se van del país en 2013
Pontevedra registró el peor saldo migratorio al perder 1.568 residentes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

1er trimestre de 2014
El INE estrena la estadística sobre viviendas embargadas con el detalle por comunidades El total de procesos sobre vivienda habitual retroceden un 4,2% en el primer trimestre
El índice cae del 0,7% al 0,5% con los datos corregidos de efecto calendario y estacionalidad

La proporción de sueldos iguales o inferiores al mínimo se duplica desde 2004

12 de cada 100 empleados ganan igual o menos que el SMI

El crecimiento vegetativo se encogió el año pasado hasta las 36.181 personas El INE refleja una caída en el número de matrimonios del 27% en una década

En los últimos cinco meses los viajeros sumaron 21,4 millones

La Comunidad ha recibido 1.883.616 viajeros en los cinco primeros meses de 2014, un 6,7% más que el año pasado
La Encuesta de Presupuestos Familiares da una visión de como la recesión ha alterado los hábitos de compra de los españoles
La nota más baja (1,5) es de los parados; la más alta (3,3) de los residentes de la UE Los datos corresponden a una encuesta del INE elaborada en la primavera de 2013