Villarejo, tras su primera sentencia de cárcel: “Sigo creyendo en el Estado de Derecho”
El comisario jubilado, condenado el lunes a 19 años de prisión, acude a la Audiencia Nacional para recibir personalmente la resolución de los magistrados
El comisario jubilado, condenado el lunes a 19 años de prisión, acude a la Audiencia Nacional para recibir personalmente la resolución de los magistrados

El sofisticado dispositivo usado por los nazis para proteger sus comunicaciones fue descifrada hace 80 años, lo que supuso uno de los hitos en la criptografía del siglo XX

El dueño de la compañía, que también controló a Julian Assange, guardaba en su caja fuerte imágenes íntimas de un miembro del cuerpo diplomático ecuatoriano

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, sentenciado a cuatro años de cárcel por actuar como un agente del Gobierno de Rusia, tendrá que zanjar trámites migratorios antes de salir libre

Kim Jong-un planea poner en órbita un satélite espía para vigilar los movimientos de las tropas de EE UU y Corea del Sur

La Audiencia Nacional apunta que el teléfono de Sánchez fue infectado cinco veces en 2020 y 2021, y que solo la “vía diplomática” puede desatascar la investigación

En ‘Los espías no hablan’, Carlos Holemans reconstruye la fascinante biografía de su padre a partir de la necesidad de entender quién era aquel hombre del que sabía tan poco

La exposición ‘Top Secret. Cine y espionaje’ ahonda en la fructífera retroalimentación entre los buscadores de secretos y el audiovisual

El ministerio público solicita sentar en el banquillo a las dos empresas como responsables civiles subsidiarios por la operación de espionaje a Luis del Rivero

Prigozhin aceleró al descubrir los servicios de inteligencia que planeaba capturar al ministro de Defensa y hacerse con el control militar del país, según el ‘Wall Street Journal’

El expresidente estadounidense reconoce en la conversación que un documento sobre Irán en su poder seguía siendo “altamente confidencial”

Washington sostiene que la revuelta muestra “auténticas grietas” en el régimen de Putin y facilita la contraofensiva de Ucrania

Jack Smith avanza en paralelo en la investigación por intentar aferrarse al poder mediante listas de falsos electores

La embajadora de EE UU en Rusia acusa al Gobierno de Putin de practicar la “diplomacia de rehenes” con el periodista, para el que se piden 20 años de cárcel

La reunión de jefes de las agencias de inteligencia celebrada en Singapur simboliza el intento de mantener vivo el marco multilateral en un mundo cada vez más conflictivo

La decisión es provisional y puede coincidir con una posible nueva imputación de Trump en Georgia

La Audiencia Nacional deniega la nacionalidad española a un presunto agente acusado por el CNI de colaborar con los servicios secretos de Rabat en el control de saharauis

El joven militar encara seis cargos de apropiación y diseminación de información clasificada de seguridad nacional, castigados con hasta diez años de cárcel cada uno

El candidato republicano defiende su derecho a guardarse los documentos en un acto de recaudación de fondos en Nueva Jersey horas después de ser imputado por los papeles de Mar-a-Lago

El testimonio del letrado aporta varias de las pruebas más contundentes contra el presidente en el caso de los documentos clasificados

La Casa Blanca asegura que Biden quiere mantener abiertas las líneas de comunicación con Pekín

El espionaje al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo tomó nuevos rumbos: “te puedo decir con certeza que en ocasiones hasta nos siguen”

Jack Smith afirma que el juicio contra el expresidente republicano será rápido

La Fiscalía ha obtenido la acusación mediante un gran jurado, un método que garantiza imputaciones en casi el 95% de los casos

La acusación al expresidente señala 31 cargos por violaciones de la ley de espionaje, cuatro por obstrucción a la justicia y dos por falsedades

El expresidente está citado el martes en un juzgado de Miami para la presentación de cargos federales, algo sin precedentes

De acuerdo con ‘The Wall Street Journal’, los dos países ya han llegado a un acuerdo. La Casa Blanca asegura que esa información “no es correcta”

Los fiscales notifican formalmente al expresidente que es objeto de la investigación, mientras él se defiende: “No he hecho nada malo”

Durante tres décadas, el agente del FBI suministró a Moscú información que abarcó desde los planes nucleares de Washington a datos de los informantes de EE UU en la capital rusa

En el volcado informático entregado al instructor se obviaron más de 200 gigas de archivos sobre la vigilancia al fundador de Wikileaks

La ley de Ciberseguridad 5G ha quedado aparcada y está vacante la Subdirección de Integridad Digital que debía elaborar la lista de fabricantes prohibidos

Analizamos qué información recogen los principales asistentes y qué medidas de seguridad toman, según las compañías, para mantener la privacidad

El presidente asegura que el antiguo director de la Agencia de Investigación Criminal acudió a sus proveedores de equipos de espionaje para esconderse y evadir la justicia en México

El director de Seguridad de Presidencia de Guinea Ecuatorial pagó 35.000 euros por el trabajo, según un informe de la Policía

Olivier Vandecasteele, un trabajador humanitario, había sido condenado a 40 años de cárcel por un delito de espionaje. Para el Gobierno belga, esta condena era una represalia por la pena de prisión impuesta a Asadollah Assadi, un diplomático iraní encarcelado por planear un atentado con bomba

El celular del subsecretario de Derechos Humanos fue intervenido con el programa espía Pegasus, según una investigación de ‘The New York Times’

‘The New York Times’ revela que el celular del funcionario, amigo personal del presidente, fue hackeado mientras investigaba violaciones a los derechos humanos por parte del ejército

El ministro de Infraestructuras, João Galamba, comparece durante siete horas en una comisión de investigación donde se suceden los relatos sobre amenazas, robo y agresiones
Los partidos eligen a 20 comparecientes, muchos de los cuales ya acudieron a anteriores comisiones, de una lista con 40 nombres propuestos

La FGR informa que ha pedido tres veces audiencia para imputar a cuatro exfuncionarios, entre ellos Tomás Zerón, por la compra del ‘malware’ en el Gobierno de Peña Nieto