
El Gobierno aprueba el plan del Guadalquivir sin esperar a Doñana
WWF pide a la Junta que recurra en los tribunales contra el ministerio
WWF pide a la Junta que recurra en los tribunales contra el ministerio
De Nueva Zelanda a Perú pasando por España o Italia, ocho de los caminos senderistas más largos del planeta
IU pide fondos europeos para recuperar el Guadalquivir
La Audiencia de Castellón confirma una sentencia que obliga a demoler la vivienda
La crisis provoca la tala abusiva de los bosques gallegos para utilizar la madera como combustible, según denuncian grupos ecologistas
La confederación hidrográfica tiene vía libre para redactar el borrador y sacarlo a consulta pública
IU pide que Cádiz y Huelva presionen junta contra el proyecto
El veterano montañero Benantxio Irureta murió ayer al caerse cuando subía al Aneto En Euskadi falleció una mujer de Vitoria al caerse en el Aitzgorri
Los agentes calculan que en la zona catalana de la cordillera viven unos 20 plantígrados, 7 de ellos oseznos
La Generalitat pide ayuda para erradicar la plaga
El Gobierno defiende la desprotección del litoral: “El impacto que ya está hecho, aprovechémoslo” -1.000 hoteles y 3.000 chiringuitos se salvan
El ministro sostiene que el aumento del calado del río no puede realizarse "en este momento" ante el riesgo de dañar a Doñana y a los cultivos de regadío
El Gobierno saca del dominio marítimo-terrestre 1.426 viviendas en las tres provincias
La nueva ley levanta la servidumbre a 500 casas de pescadores de Málaga
La reforma prorroga la concesión administrativa de dos de los hoteles más polémicos de Canarias
Estampas de barquitos, tabernas, mercados de abastos y atardeceres relajantes. Muelles para disfrutar de la actividad marina y para comer muy bien. De la Isleta del Moro a Portocolom, de Ortiguera a Bajo de Guía
Hay varios activistas detenidos, ocho según la organización El presidente del Congreso reconoce "fallos de seguridad" en el Congreso
El PP calcula los efectos de la nueva Ley de Costas, aprobada ayer en el Congreso 1.700 industrias podrán seguir abiertas cerca del mar con un informe ambiental
24.000 propiedades levantadas en dominio público se beneficiarán del derecho de trasmisión y se prorroga la concesión a sus propietarios hasta 75 años de otras 12.800
El PP apoya el proyecto en el Parlamento, pese al rechazo de los populares de Cádiz
Los pantanos del Pirineo, llenos hasta el 90%, llevan una semana desembalsando agua
Los empresarios interpretan que los Príncipes apoyan el dragado del Guadalquivir Los ecologistas piden a don Felipe y doña Letizia que no se "dejen manipular"
Esta gran mancha verde de la capital austriaca cuenta con cerca de 500 kilómetros de senderos
Vigilancia Aduanera refuerza el control de la costa gaditana con un nuevo buque
Cetursa achaca el descenso en la afluencia a la estación de esquí a la climatología adversa
El profesor Díaz-Fierros alerta de que “el carcinógeno supera 12 veces” lo permitido
Bosawás, la mayor reserva de bosques tropicales de la región, pierde 42 mil hectáreas anuales Indígenas denuncian el acoso de invasores
Medio Ambiente admite la “fragilidad” del cauce del Tea
La ordenación de 160 zonas con más de 92.000 casas es ya irreversible
Los acusados facilitaron la explotación minera en terrenos del entorno del Desert de les Palmes Los investigadores calculan que se extrajeron 9.000 toneladas de pizarra
El auto no es firme y la empresa asegura que lo ha recurrido.
Es la segunda apropiación más grande de esta droga que ha habido en España
La NASA ensaya una iniciativa de estudiantes de ingeniería para aplicar, en estudios de glaciología, tecnologías de los vehículos rodantes autónomos de misiones planetarias
Un rebaño de ovejas frena el crecimiento de la vegetación y las especies invasoras
El permiso de explotación es anterior a la ley de Obama que fija una zona protegida alrededor del parque nacional
La candidatura, rechazada por la UNESCO en 2012, excluye ahora los municipios nucleares
El Gobierno prohibió construir en una zona de Andratx (Mallorca) por su valor medioambiental La reparación será de un millón de euros, mucho menos de lo que pedían los demandantes
El grupo WWF afirma que no se han reducido las amenazas detectadas por la Unesco