_
_
_
_
LIMASAT. Una 'agencia espacial' en un Instituto cordobés
Innovacion educativa

LIMASAT. Una 'agencia espacial' en un Instituto cordobés

"En un mundo en el que el conocimiento factual existente se crea, se distribuye y se puede acceder a él de forma rápida, la necesidad de que las personas memoricen es cada vez menor. En su lugar, necesitan los instrumentos apropiados para seleccionar, procesar y aplicar el conocimiento requerido con el fin de hacer frente a los modelos cambiantes de empleo, ocio y familia. Esto explica la tendencia creciente en la enseñanza por desarrollar competencias en vez de enseñar conocimiento de hechos" (Eurydice, 2002. Las Competencias Clave. Un concepto en expansión dentro de la educación general obligatoria.Pág.11).

Nuevos códigos para amar la literatura
Innovacion educativa

Nuevos códigos para amar la literatura

"...mi hijo Gonzalo tuvo que contestar un cuestionario de literatura elaborado en Londres para un examen de admisión. Una de las preguntas pretendía establecer cuál era el símbolo del gallo en El coronel no tiene quien le escriba. Gonzalo, que conoce muy bien el estilo de su casa, no pudo resistir la tentación de tomarle el pelo a aquel sabio remoto, y contestó: 'Es el gallo de los huevos de oro'. Más tarde supimos que quien obtuvo la mejor nota fue el alumno que contestó, como se lo había enseñado el maestro." [Gabriel García Márquez (1981): La poesía, al alcance de los niños]

‘Le Boss’, un cortometraje filosófico de cine negro en clase de francés
Innovacion educativa

‘Le Boss’, un cortometraje filosófico de cine negro en clase de francés

Enamorado de la literatura, la música, el arte y el cine, Antonio Galán, profesor de francés del Instituto Público de Educación Secundaria 'Perillán y Quirós' de Campo de Criptana (Ciudad Real), había tratado siempre de incorporar en sus clases otras herramientas además de la tiza, la pizarra, el libro y el radiocasete. Poco a poco, fue consiguiendo espacio para trabajar en el aula con el lenguaje audiovisual y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Nuestros estudiantes y sus sueños... son lo más valioso que tenemos como país (II)
Innovacion educativa

Nuestros estudiantes y sus sueños... son lo más valioso que tenemos como país (II)

"No hay [...] sujetos en riesgo independientemente de los contextos sociales y culturales (políticos, económicos, etc.) más amplios que crean lógicas de fondo y procesos provocadores de su vulnerabilidad. Tales contextos, por lo general, no solo fabrican riesgos, sino que también los avalan, certifican y hasta exacerban a través de mecanismos más o menos sutiles." [Escudero, J.M. (Coord) 2012: Estudiantes en riesgo, Centros escolares de riesgo] (*)

Nuestros estudiantes y sus sueños... son lo más valioso que tenemos como país (I)
Innovacion educativa

Nuestros estudiantes y sus sueños... son lo más valioso que tenemos como país (I)

"Los modelos vigentes de políticas educativas, de centros, de profesorado, así como lo que se espera, exige y ofrece al alumnado, persisten en crear contextos, relaciones y oportunidades que, lamentablemente, representan -para un sector de nuestros jóvenes- más riesgos amenazantes que posibilidades de crecimiento y aprendizaje" [Escudero, J.M. (Coord) 2012: Estudiantes en riesgo, Centros escolares de riesgo]

Paseos didácticos por el ‘Jardín de las Delicias’, y (2)
Innovacion educativa

Paseos didácticos por el ‘Jardín de las Delicias’, y (2)

David Hargreaves, gurú del cambio educativo en el Reino Unido, considera que la personalización del aprendizaje se realiza en "un aprendiz autónomo pero colaborador, con un alto control metacognitivo y de las habilidades genéricas de aprendizaje, adquiridas mediante la participación en experiencias educativas, con oportunidades y retos enriquecedores, y apoyadas por varias personas, material y tecnologías de las información, unido al bienestar general y centrado esencialmente en el aprendizaje..." [*]

La indiferencia: la peor de las actitudes
Innovacion educativa

La indiferencia: la peor de las actitudes

"El futuro no nos hace. Somos nosotros quienes nos rehacemos en la lucha para hacerlo" [Paulo Freire, Cartas pedagógicas] "... en este mundo hay cosas insoportables. Para verlas, hace falta observar con atención, buscar. Les digo a los jóvenes: buscad un poco, encontraréis. La peor de las actitudes es la indiferencia, el decir 'yo no puedo hacer nada, yo me las apaño'. Al comportaros así, perdéis uno de los componentes esenciales que hacen al ser humano. Uno de sus componentes indispensables: la capacidad de indignarse y el compromiso que nace de ella" [Stéphane Hessel, Indignaos (Indignez-vous)]

Ayer, hoy, mañana: Literatura en vivo
Innovacion educativa

Ayer, hoy, mañana: Literatura en vivo

"Soy una joven española llena de incertidumbres. Estoy haciendo las cosas como me enseñaron que había que hacerlas: estudio en un instituto público de Sevilla, procuro estar al tanto de las noticias y estoy aprendiendo idiomas [...]. Quiero ir a la universidad [...] y voy formando mi pensamiento crítico observando y analizando la realidad [...] qué se siente cuando el país que le vio nacer a uno le niega la posibilidad de futuro [...] cómo se acostumbra el oído a escuchar cotidianamente una lengua que no es la materna, paseando por calles que no se han pisado nunca..." [ Cecilia Álvarez Gil, alumna 3º ESO, IES 'San Isidoro', Sevilla ]