
La debutante Lorena Salazar novela los miedos de la maternidad
La escritora publica ‘Esta herida llena de peces’, un viaje por la región del Pacífico colombiano que plantea la cuestión de la pertenencia
La escritora publica ‘Esta herida llena de peces’, un viaje por la región del Pacífico colombiano que plantea la cuestión de la pertenencia
La cámara acorazada del Instituto Cervantes cuenta ya con 79 depósitos. El acto inicia las celebraciones por el Día del Libro
El hallazgo de unas notas del escritor sobre lo tortuoso del acto creativo alumbra una paradoja incomprendida. ¿No debería pasárselo en grande alguien que escribe cosas descacharrantes?
La escritora estadounidense publica su primera novela, ‘Azúcar quemado’, sobre la difícil relación entre una madre y una hija a través de la que replantea el concepto de maternidad
El escritor e intelectual italiano analiza el vacío producido por el coronavirus y las consecuencias de un periodo poco luminoso para la gran Europa que diseccionó en sus obras
El ensayo ‘El vuelo de los buitres’ ofrece un retrato completo de la cruenta guerra que libró España en el Rif al incorporar las versiones de ambos bandos
Es extraña la petición para que a la poeta Amanda Gorman la traduzca únicamente una activista joven y afroamericana: exactamente alguien como ella
Pronto hará dos años que murió el editor, galerista, diseñador y poeta Julián Rodríguez, pero su legado permanece en sus obras
Los críticos de Babelia reseñas obras de Siri Hustvedt, Juan Gabriel Vásquez, Thomas Rid, Paul Kawczak, Pedro Mairal y una reedición de ‘Las bacantes’ de Eurípides
El 23 de abril es la prueba del algodón de los escritores. Estás con el pescado en el mostrador a ver si vendes algo
El confinamiento ha traído más libros y desorden a mi confusa biblioteca
El escritor y periodista, joven talento de las letras en español, publica su segunda novela, ‘Falsa guerra’, un retrato coral del exilio cubano contemporáneo que rompe con patrones románticos como patria o casa
El libro autobiográfico ‘Una carta a Adelina’, del actor Bachir Samb, recoge sus experiencias como niño nacido en Las Palmas que un día fue enviado a vivir con su abuela a Senegal
‘Un grapat de pedres’ es el cuarto poemario del sinólogo en 27 años, todos galardonados
Con ‘Miss Marte’, su segunda novela, el gallego se ha demostrado a si mismo que pocas cosas le resultan tan satisfactorias como que le lean
El cuento ‘indepe’ se deshace en el verbo de un escritor criado en el catalanismo democrático
Un sector del independentismo catalán busca acallar con insidias
La pista sobre el paradero de las misivas reapareció a finales de 2020 cuando un librero de Madrid aseguró haberlas visto en una casa de la capital hacía unos 30 años
La escritora que se convirtió en líder espiritual del culto femenino al nihilismo por ‘Mi año de descanso y relajación’ reniega de su título e imagina a una heroína hiperactiva en su última novela, ‘La muerte en sus manos’.
La escritora ambienta en la Segunda Guerra Mundial ‘Sira’, la novela que continúa ‘El tiempo entre costuras’, traducida a 40 lenguas
El nuevo ensayo de Eloy Fernández Porta, ‘Las aventuras de Genitalia y Normativa’, que llega hoy a las librerías, analiza la disputa entre lo normativo y lo transgresor en el actual debate social, a través de campos como el género, el arte contemporáneo o, en este capítulo, la moda
La viuda y la hija del poeta depositan el material en la cámara acorazada del Instituto Cervantes, donde también se custodian los de su hermano Juan
La entrevista del escritor en TV3 desata una ola de ataques contra él por parte del nacionalismo catalán
‘Muestras privadas de afecto’, la segunda novela de Guillermo Alonso, es una historia de gente narcótica que se busca la ruina
Pensé que un día haría una antología de textos de mis autores favoritos, de todos los que escriben porque no saben escribir
El galardón reconoce a este autor de un centenar de títulos su “infatigable recreación del ímpetu narrativo y la versatilidad de su inacabable relato”
El director y animador español (Madrid, 1929) creó caricaturas como Molécula , Don Quijote de la Mancha , Los Trotamúsicos , Mágica Aventura , Gulliver y El desván de la fantasía
La escritora mexicana, que acaba de publicar una antología de sus ensayos en ‘Cuerpo contra cuerpo’, ahonda en sus textos en temas vastos con la mirada obsesiva en detalles: un pie, una mano, la lengua
El profesor, una de las voces con más eco en antirracismo y ganador del National Book Award, repasa en ‘Marcados al nacer’ la historia de la discriminación en Estados Unidos
La escritora, a punto de ser madre, triunfa con ‘Feria’, libro donde rinde tributo a sus padres y abuelos manchegos y desmonta el mito de los ‘millennials’ de clase media: “Somos pobres con iPhone y Netflix”
El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares
Cinco de los 25 autores reconocidos por la revista británica exponen algunas de sus historias periféricas de indígenas, judíos, religión o familias en una mesa redonda celebrada en el Instituto Cervantes
La revista británica publica, una década después, su segunda lista con 25 apuestas de narradores menores de 35 años en español, que rompen con el paradigma geográfico y lingüístico
Elísabet Benavent era una niña que inventaba cuentos. Luego lo pasó mal en una gran oficina al tiempo que se autopublicaba en internet. Pero ahora es la reina de la novela romántica y ha creado un personaje, Valeria, que protagoniza una exitosa serie.
En 1991, un desconocido Michel Houellebecq publicaba una brevísima pero intensa biografía de H. P. Lovecraft y se sumaba a una corriente que ha existido siempre: la de los autores que dedican biografías a sus maestros
Alberto Torres, Rafa Lahuerta y David Pascual comparten escenarios en tres recientes novelas que cuentan en primera persona historias confesionales, duras, de denuncia social y humor brutal
Sorprende lo mal que dejamos de pelear en la actualidad, la dificultad en tener empatía con el caído, en aceptar sus disculpas o matizarlas hasta inutilizarlas
El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta
Después de impresionar en 2019 con ‘Vozdevieja’, la escritora sevillana vuelve con ‘El Evangelio’, una novela rematada durante la pandemia y para la que, confiesa, necesitaba perspectiva
Cuando irrumpió la telerrealidad, Luis Landero dejó de contar historias de los románticos a sus alumnos. “Era más fuerte aquello que Cadalso desenterrando a su amada. Los consideraban nenazas”. También quizás eso le llevó a centrarse en sí mismo y a escarbar en la memoria de su familia. De ahí han salido dos obras magistrales: 'El balcón en invierno' y ahora 'El huerto de Emerson', que confirman al autor extremeño como uno de los escritores más grandes y sólidos en español.