
¿Por qué le ha funcionado a Macron no hacer campaña?
El éxito de la estrategia del dirigente francés en la primera vuelta puede significar su fracaso en la segunda
El éxito de la estrategia del dirigente francés en la primera vuelta puede significar su fracaso en la segunda
Más de 48 millones de franceses votan para decidir al próximo presidente de la República francesa. 12 candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales
El escaso apoyo a las formaciones tradicionales queda patente también con la derrota de la conservadora Valérie Pécresse
Doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales. Solo Emmanuel Macron, Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon tienen posibilidades reales, según las encuestas
En vísperas de la primera vuelta de las presidenciales francesas, EL PAÍS aborda los principales debates que plantea la política de Emmanuel Macron y su compleja definición a través de una selección de artículos y reflexiones publicadas en los últimos cinco años en este periódico y en los medios galos
Los aspirantes rusófilos, los ultras Le Pen y Zemmour, se desmarcan de Moscú, incómodos por la invasión. La clase política francesa, incluido Macron, creyó posible durante años acercarse al presidente ruso
La desafección democrática de los franceses marca las elecciones del próximo 10 de abril. El presidente no tiene rival; bueno, tal vez sí: la apatía de los electores
La costa oeste francesa es una zona pujante donde el pleno empleo es ya una realidad en algunos lugares, y donde la mayoría de los ciudadanos dicen estar contentos con su vida. Una región donde la ultraderecha apenas logra hacerse oír
Los sondeos vaticinan en la segunda vuelta una victoria del actual presidente ante la jefa del RN, pero mucho más ajustada que en 2017
La invasión de Ucrania puede desactivar los populismos en las urnas y fortalecer la protección de las frágiles democracias europeas
Nos encontramos más allá de la raya que, una vez cruzada, aherroja a los chulos: ya no pueden dar marcha atrás | Columna de Javier Marías
“Este es el momento del retorno de lo trágico en la Historia”, dice el jefe de Estado francés, reforzado en los sondeos en una campaña tapada por la invasión rusa en Ucrania
En ciudades como la polaca Przemysl, que se está llenando de refugiados, nunca han sobrado más los aprovechados que en la guerra solo buscan blanquearse ellos
Entre los damnificados figura el dramaturgo español Juan Mayorga, en cuya obra ‘El chico de la última fila’ se basa el filme ‘En la casa’, dirigido por François Ozon
Son los niños ucranios que han perdido progenitores. Pero también los sirios, y, en otro orden, los políticos europeos que comulgaban con la ideología y el estilo del líder ruso
El candidato ultra a la presidencia francesa, autor de ensayos superventas, cultiva una visión de la historia a la vez gloriosa y apocalíptica
Varias figuras del Reagrupamiento Nacional se pasan a las filas del ultra Éric Zemmour o coquetean con hacerlo. La líder de la formación de extrema derecha, construida a base de traiciones, llama a los posibles desertores a irse de inmediato
La aspirante presidencial es la esperanza de la derecha moderada francesa. Anodina, pero con una trayectoria original, corteja tanto a los votantes del ultraderechista Zemmour como a los del presidente Macron
Quizás el liberalismo sea frío, flemático y le falte alma, pero los cañones que ya retumban desde la frontera de Ucrania tal vez nos ayuden a mostrar el rostro cierto y crudo del alma autocrática
El pasado siempre es mejor y si no lo es, se reinventa
La exigencia de las firmas de alcaldes y otros cargos es un obstáculo para candidatos sin partidos implantados como Mélenchon, Le Pen o Zemmour
El candidato ultra es juzgado por afirmar que Pétain, líder de la Francia que colaboró con los nazis, “salvó” a los judíos franceses
El aspirante presidencial francés adelanta que apelará la multa de 10.000 euros y se dice “víctima de una justicia política”
El Gobierno francés considera que el grupúsculo Zouaves Paris, que agredió a activistas antirracistas durante un mitin del candidato de ultraderecha, hacía apología del “odio y la violencia”
La oposición acusa al mandatario de no estar a la altura de su cargo por advertir de que pretende “joder” a los ciudadanos sin inmunizar a cuatro meses de las elecciones
La bandera azul y estrellada ha sido descolgada este domingo, tras las críticas de candidatos de derecha y ultraderecha, aunque el Gobierno de Macron niega haber dado “marcha atrás”
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
El ultraderechista Éric Zemmour utiliza tramposamente la música del compositor alemán para acompañar el anuncio de su candidatura a las elecciones presidenciales francesas
La carrera en las elecciones presidenciales de Francia exhibe el contagio del extremismo en sus posiciones clásicas
La Fiscalía abre una investigación por los ataques contra activistas de SOS Racismo en el primer evento público del candidato de extrema derecha, que también sufrió una agresión
El primer mitin de campaña del político ultra acaba con altercados y una agresión a militantes antirracistas
El candidato ultra al Elíseo entra en campaña con una visión apocalíptica del país basada en la idealización de la historia y de su propia infancia en la ‘banlieue’
Valérie Pécresse se convierte en la primera mujer en encabezar una candidatura presidencial de Los Republicanos tras imponerse a Éric Ciotti, que abogaba por una derecha “sin tabúes”
El caso Zemmour no es casual ni superficial. Es una corriente de fondo que puede deteriorar gravemente el país, en un momento en que la construcción europea atraviesa también una crisis profunda
El presidente destaca a Joséphine Baker como símbolo de la lucha por las libertades en el acto de la entrada de la artista en el Panteón
El polemista flaquea en los sondeos, mientras los exabruptos amenazan su fiabilidad como inquilino del Elíseo
Zemmour asegura que nunca se imaginó presidiendo la República y que de niño quería convertirse en uno de los grandes escritores de su país. ¿Cómo ha conseguido llegar donde está?
El ascenso del polemista ultra desborda a la líder de la extrema derecha, quien sin embargo asegura: “No estoy nada inquieta”
Los Republicanos, el partido de Sarkozy, elegirán en diciembre a su candidato para las presidenciales de 2022, pero los sondeos los sitúan en cuarta posición
Éric Zemmour, el populista de extrema derecha francés, es provocador, regala portadas a las grandes revistas, consigue visibilidad y tiempo en horarios de máxima audiencia. Su secreto es el escándalo