
Los conservadores franceses aceleran su derechización con un nuevo líder, Éric Ciotti
El nuevo dirigente de Los Republicanos sostiene la teoría de la gran sustitución y se opone al cordón sanitario contra los ultras Le Pen o Zemmour
El nuevo dirigente de Los Republicanos sostiene la teoría de la gran sustitución y se opone al cordón sanitario contra los ultras Le Pen o Zemmour
Un plan para instalar refugiados en zonas rurales moviliza a la extrema derecha y divide a los habitantes
El eco de la traducción al francés de ‘Los mitos de la guerra civil’ conecta con el éxito del fracasado candidato ultra a la presidencia
Una niña de 12 años fue asesinada supuestamente por una argelina sin papeles en el edificio de París donde vivía
Cyril Hanouna, estrella del ‘talk-show’ vespertino galo, conecta con las clases populares e influye en la política. Y aparece en la última novela de Houellebecq
El Elíseo va a dejar de ser el epicentro del poder tras las elecciones legislativas del domingo. La política parlamentaria puede significar más democracia, pero los riesgos de bloqueo aumentan
El polemista queda eliminado en la primera vuelta, igual que el resto de sus candidatos. El futuro político de quien buscaba liderar la extrema derecha de Francia queda en entredicho
Hará falta un prodigio de imaginación para hallar políticas y narrativas que disuelvan el recelo hacia la UE incrustado en la sociedad francesa
Pintan bastos cuando se presenta el engrudo tribal como alternativa al aislamiento individualista. Existe una ligadura que nos ciñe a un proyecto más elevado que el interés propio
Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético
España y Francia sufren de un análogo pluralismo polarizado, donde el centro del arco parlamentario en que se sitúa el Gobierno está sitiado por dos frentes opuestos
La invasión de Ucrania hace aflorar las diferencias en los partidos de extrema derecha
El perfil de Twitter de la líder ultraderechista ofrece pistas sobre cómo ha logrado que la apoyen más mujeres que hombres en las últimas elecciones presidenciales francesas
Hay todo un sector de la psique francesa que está harto de sentirse culpable: del pasado de la guerra, del colonialismo, de la dificultad que el país tiene a veces para estar a la altura de su credo maravilloso
Macron obtiene un 58,5% de los votos, frente a un 41,5% de Le Pen en la jornada con la abstención más alta en más de 50 años | El partido de ultraderecha cosecha su mejor resultado de la historia en unas elecciones presidenciales
La primera ronda de las presidenciales en Francia retrata, como el Brexit en 2016 y las legislativas italianas en 2018, un malestar que desemboca en enmienda a la totalidad al sistema
A unas horas de que los franceses elijan a su próximo presidente, EL PAÍS aborda las causas de la debacle electoral del Partido Socialista y de Los Republicanos en la primera vuelta de los comicios a través de una selección de artículos publicados en la prensa gala en los últimos días
Hay que bajar a las bodegas de Twitter y de otras redes para entender cómo Zemmour y otros candidatos o fuerzas populistas arañan cada día cuotas de poder
Al igual que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, el líder de ultraderecha pide unidad para lograr la mayoría parlamentaria en las elecciones de junio
La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático
La candidatura del ultraderechista deja tras de sí la negación de lo que es y significa Francia y otra prueba más de su americanización
El éxito de la estrategia del dirigente francés en la primera vuelta puede significar su fracaso en la segunda
Más de 48 millones de franceses votan para decidir al próximo presidente de la República francesa. 12 candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales
El escaso apoyo a las formaciones tradicionales queda patente también con la derrota de la conservadora Valérie Pécresse
Doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales. Solo Emmanuel Macron, Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon tienen posibilidades reales, según las encuestas
En vísperas de la primera vuelta de las presidenciales francesas, EL PAÍS aborda los principales debates que plantea la política de Emmanuel Macron y su compleja definición a través de una selección de artículos y reflexiones publicadas en los últimos cinco años en este periódico y en los medios galos
Los aspirantes rusófilos, los ultras Le Pen y Zemmour, se desmarcan de Moscú, incómodos por la invasión. La clase política francesa, incluido Macron, creyó posible durante años acercarse al presidente ruso