
‘30 minuts’ y la ceguera sobre el coronavirus
El programa recuerda un grave error de predicción de Simón, pero ignora los de autoridades catalanas
El programa recuerda un grave error de predicción de Simón, pero ignora los de autoridades catalanas
El principal autor del Atlas Nacional de Mortalidad analiza el impacto del nuevo coronavirus
El presidente admite que el pico de contagios se verá en dos semanas y renuncia a adelantar la vuelta a la normalidad del país
Santa Margarida de Montbui es el municipio con la tasa de casos positivos más alta. Hay ocho territorios sin vecinos afectados por la Covid-19
El primer caso de Covid-19, del 25 de febrero, es uno de los 3.000 supervivientes de una región convertida en epicentro de la pandemia en España
La adaptación de la población a la enfermedad se suma a las medidas para mitigar la transmisión y la búsqueda de fármacos
Moncloa recuerda a Buch que solo Illa puede ordenar el endurecimiento del confinamiento
El uso de estos dispositivos de protección se ha cuadruplicado y el precio se ha multiplicado por 266
Los avances en la secuenciación del gen han facilitado a los científicos hacer el seguimiento de la pandemia de Covid-19 con mayor rapidez que la de cualquier brote previo
Aunque la incidencia de la enfermedad es similar en ambos sexos, las comorbilidades de los varones explican, en parte, por qué la letalidad para ellos es mayor
La petición causa polémica: algunos epidemiólogos temen el impacto económico y acusan la falta de evidencia científica
La Sociedad Española de Neurología recomienda el aislamiento preventivo de las personas con anosmia abrupta, pese a que el Ministerio de Sanidad no asocia el síntoma al nuevo coronavirus
La temporada de aislamiento de Isaac Newton en la peste de 1665 es el mayor regalo que ha hecho una pandemia a la historia del conocimiento
Otros expertos afirman que las medidas más drásticas no son viables ni efectivas
Los científicos investigan la posible transmisión aérea del virus, que permanece horas en las monedas y días en los grifos
La OMS advierte de que, aunque la mayoría de los casos graves se produce en personas de edad, nadie está a salvo
Las acusaciones mutuas sobre el origen del virus y la expulsión de varios periodistas por parte de Pekín deteriora la frágil relación entre las dos potencias
Sanidad admite su incapacidad para hacer los test necesarios, que en otros países se han revelado esenciales para frenar el virus. Sociedades científicas ya alertaron del problema
Muchos expertos ya advirtieron de la posibilidad de un nuevo contagio masivo. Detectar el siguiente es complicado, pero este caso demuestra que hay un gran margen de mejora para reducir riesgos
Científicos del Imperial College de Londres alertan de que posiblemente habrá que esperar a una vacuna para ganar al coronavirus
El infradiagnóstico de las infecciones, que superan las 11.000, oculta la extensión de la epidemia y la tasa de letalidad real
L'infectòleg Oriol Mitjà, que dirigeix un assaig per aturar la transmissió del microorganisme, reclama responsabilitats per “la falta de previsió” en la gestió de la crisi
El infectólogo Oriol Mitjà, que lidera un ensayo para cortar la transmisión del microorganismo, reclama responsabilidades por “la falta de previsión” en la gestión de la crisis
El Ejecutivo da un plazo mínimo de un mes para combatir el coronavirus y avanza que los casos nuevos seguirán creciendo hasta finales de marzo
Ni los bebés, ni el líquido amniótico, ni el cordón umbilical o la leche materna dieron positivo en los casos analizados
El estudio consistirá en dar un antiviral al caso positivo y medicar con un antimicrobiano a sus contactos cercanos para cortar la cadena de infección
Los fallecidos en todo el país ya son 288, el 74% de ellos en la Comunidad. Los expertos auguran que faltan al menos dos semanas para que la situación pueda empezar a mejorar
España no ofrece datos de la mortalidad por franjas de edad, pero otros países sí lo hacen
El estado de alarma decretado por el Gobierno no es para protegerte a ti, sino a los demás
La jefa del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Magda Campins, reclama responsabilidad a la ciudadanía y que cumpla las directrices de Salud Pública
El director general de la organización asegura que está preocupado por los niveles alarmantes de propagación del virus y de inacción
Algunos hospitales de la red de pago acusan también la falta de provisión de mascarillas y pruebas de diagnóstico
La canciller alemana asegura en su primera comparecencia sobre la epidemia que la prioridad es ralentizar la propagación
Cuatro comunidades autónomas concentran el 78% de los casos confirmados de coronavirus. El impacto de las medidas no se verá hasta dentro de 10 días
Las autoridades sanitarias piden la colaboración de todos los ciudadanos para evitar el colapso de los hospitales
El objetivo “ya no es parar el virus, lo que es imposible, sino ralentizar su propagación”
El objetivo actual ya no es prevenir que la gente se infecte, sino prevenir que se infecten demasiado rápido
Un análisis de dos centenares de pacientes en China vincula los fallecimientos a la edad avanzada y los problemas de coagulación
Los investigadores, del Centro Nacional de Epidemiología, advierten de que no se puede establecer una relación de causa efecto
La ansiedad y el estrés pueden provocar desobediencia y degenerar en problemas mentales a largo plazo. Para contener el brote es fundamental cuidar la psicología de las personas aisladas