
Las lecciones del brote alemán
Expertos consultados coinciden en que los nuevos repuntes son inevitables. Lo importante es estar preparados

Expertos consultados coinciden en que los nuevos repuntes son inevitables. Lo importante es estar preparados

Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación hasta 2019, considera que Europa tiene una oportunidad para volver a ser el centro científico del mundo
Solo tres personas han entrado en las UCI por coronavirus en los últimos siete días
Seis expertos en salud pública relatan cómo serán sus vacaciones y qué planes han cancelado. La mayoría irá a la playa, en coche y no saldrá de España

Muchas personas siguen impertérritas con su frívola visión de la realidad del dolor

Países como Estados Unidos, Chile, Perú y Brasil tienen unas incidencias altas

El objetivo es aumentar los anticuerpos de personas de riesgo antes de que se agrave el cuadro de la enfermedad

El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa

El Hospital Sant Joan de Déu constata que los menores se contagian igual que los adultos, pero de forma más leve, y estudiarà en los casales infantiles el rol de los niños en la transmisión

Las comunidades con menos casos abren discotecas y las barras de los bares y permiten viajar entre sus provincias a partir de este lunes

La organización de Naciones Unidas peleó duro por los datos mientras elogiaba en público al gigante asiático
Un 0,8% de quienes dieron negativo en la primera oleada del estudio se han infectado después. Los expertos avisan de que, pese a los datos, la transmisión sigue activa
Las asociaciones firmantes piden a las autoridades que “bloqueen cualquier iniciativa populista” para que no se repita en otras localidades
La gran mayoría de focos de contagio se han registrado en lugares cerrados, como sucede con otros patógenos

Joan Guix enfrentó la gestión de los primeros casos y fue asumiendo un segundo plano a medida que avanzaba la pandemia

Los autores critican a quienes “se aprovechan del anumerismo rampante” para ofrecer previsiones sobre la evolución de la pandemia

El Gobierno regional permite por primera vez visitar uno de los equipos que se ocupan del seguimiento de los nuevos casos de coronavirus y sus contactos

La compañía privada, concesionaria de los departamentos de salud de Elche y Torrevieja, responde que los profesionales son voluntarios y han participado en sus días libres

En los informes para avanzar de fase, Sanidad insta al Govern a desplegar un sistema de información de casos a la red española, aunque no menciona el baile de cifras y los muertos pendientes de notificar que acumula la Generalitat

Tan solo La Rioja era capaz de diagnosticar en primaria al 100% de las personas con síntomas, según los informes de Sanidad que argumentan el avance de cada territorio

La peste asoló Europa durante siglos sin que se conociese el origen, la causa ni el tratamiento. De esa epidemia vienen la cuarentena, el equipo protector de los médicos, el cierre de fronteras y los bulos que desencadenan odio y violencia
Los expertos avisan de que mantener las medidas de protección evitará que el coronavirus se extienda

El virólogo Florian Krammer, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, muestra que la respuesta inmune al nuevo coronavirus es adecuada y probablemente duradera

Pese a que el país escandinavo lidera la tasa europea de muertes per cápita durante la última semana, las autoridades mantienen su estrategia contra el virus evitando medidas extremas de confinamiento

El ministerio aún no ha decidido si la comunidad se mantendrá durante una semana en el primer escalón de la desescalada, como pide Isabel Díaz Ayuso, o si tendrá que seguir ahí 15 días

El tiempo de incubación y recuperación parece ser más prolongado, pero deja menos casos críticos

Los investigadores creen que uno de estos mustélidos ha podido contagiar a un trabajador en un criadero neerlandés

El cambio en las condiciones sociales de las últimas tres décadas, con mayores recursos dedicados a sanidad o calefacción, ha hecho que los meses más gélidos no sean tan peligrosos

Los datos de los primeros dos millones de estas pruebas indican la gran disparidad en el uso de estos análisis

Investigadores alemanes reconstruyen minuciosamente la cadena de los primeros contagios registrados en el país

El epidemiólogo Toni Trilla reclama más recursos para los servicios de salud pública y la atención primaria para enfrentar posibles repuntes

Actuar sobre las desigualdades urbanas resulta ineludible y urgente por justicia social y para el control de la pandemia

Las aplicaciones móviles de rastreo no han superado ningún ensayo clínico

Asturias y Cantabria no notifican ningún nuevo diagnóstico
Crece el consenso científico sobre la necesidad de valorar la infección deliberada de voluntarios

Los primeros resultados del estudio de seroprevalencia elevan la peligrosidad del virus
Las provincias con más casos, como Soria, con un 14,2%, multiplican por siete la prevalencia de las menos afectadas

Varios estudios sitúan la seroprevalencia por debajo del 15%. Los epidemiólogos piden no bajar la guardia con la vigilancia
Miriam Alía, enfermera de Médicos sin Fronteras y especialista en respuesta a epidemias, ve con preocupación el inicio de la desescalada

Los sanitarios en formación denuncian que las retribuciones no se ajustan a las responsabilidades que han asumido