
Cinisme de mercat (II)
Sigui quina sigui la història de cadascú, l’impacte emocional de la pandèmia ha estat immens i una part considerable de la població està patint una o altra mena de dol
Sigui quina sigui la història de cadascú, l’impacte emocional de la pandèmia ha estat immens i una part considerable de la població està patint una o altra mena de dol
Las principales cadenas de supermercados vuelven a restringir la compra de este producto
El escritor argentino regresa a la primera línea literaria con dos novedades: ‘Me acuerdo’, relato fragmentario inspirado en su infancia, y ‘Confesión’, una novela sobre la monstruosidad cotidiana en los tiempos de la dictadura de Videla
Interpretar la pandemia como un imprevisto y molesto accidente, un paréntesis que ha de cerrarse cuanto antes para retomar la ruta previamente marcada, supone renunciar a extraer aprendizajes
Estos menores contarán con las estrategias necesarias para hacer frente a los retos y dificultades que se interpongan en su camino
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus
El Ayuntamiento andaluz ofrecerá paquetes turísticos exclusivos para los profesionales de la salud en reconocimiento por su esfuerzo contra la pandemia
El presidente de Microsoft repasa el papel de la tecnología en las crisis que están sacudiendo el planeta
El monumento más famoso de París reabre después de tres meses clausurado por la covid-19
Vox aprovecha el aislamiento de medio centenar de personas en la localidad de Navalmoral de la Mata para arremeter contra el sistema de acogida de inmigrantes
Varios estudios muestran que los pacientes que superan la infección estarían protegidos a pesar de no tener anticuerpos detectables
GAVI, el consorcio internacional que tiene como propósito mejorar el acceso a la inmunización de los niños más vulnerables de todo el mundo, cuyo principal financiador es la Fundación Bill y Melinda Gates, ha sido distinguida este jueves con el galardón
El brote que comenzó en 2018 en el noreste del país ha provocado 3.462 contagios y 2.280 muertos. La enfermedad sigue activa en el noroeste
Es imposible no sentir nostalgia de los tiempos en los que la actualidad nos aparecía en ámbitos separados y abarcables
En las fronteras del sudoeste de la República Centroafricana, la covid-19 es una realidad distante. Allí, los indígenas bayaka se sienten protegidos por los genios de sus selvas ancestrales
El sector del lleure educatiu assegura que la campanya d’estiu ha començat amb una reducció d’entre el 40 i el 80% d’assistència
Hablamos con el responsable de la cita de música electrónica más importante del mundo, que pese a haber aplazado su celebración a 2021, este verano realizará una histórica edición online del festival
La fundadora del Club de las Malasmadres apuesta por un teletrabajo semipresencial porque si no se hace así "las madres vamos a desaparecer por completo del mundo laboral"
Si la presidenta de la Comunidad de Madrid lograra confundir al virus tanto como nos confunde a nosotros, en julio estábamos todos en una playa de Bali
Tras cuatro meses de cuarentena un hombre de Wuhan alcanza los 279 kilos
Los expertos prevén un incremento de consumo de alcohol en jóvenes tras el confinamiento, propiciada por el contexto de relajación colectiva en el que nos encontramos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El impacto de la covid-19 puede duplicar las muertes por paludismo en África subsahariana. Pero hay un médico sierraleonés que sabe cómo evitarlo
Ciudadanos de Nairobi, la capital de Kenia, cuentan cómo la pandemia de coronavirus cambió sus planes y proyectos, para bien y para mal, acostumbrados como están a vivir en una jungla de asfalto
El CEO de ServiceNow asegura que ha cambiado para siempre la forma de hacer negocios en el mundo
El ensayo se realizará entre el 29 de junio y el 13 de julio y el despliegue definitivo, si todo va bien, no se prevé hasta septiembre u octubre
Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso
El confinamiento tras la pandemia de la covid-19 ha demostrado dos cosas: que es imprescindible recuperar la actividad laboral cuanto antes y que el teletrabajo ya no es ciencia ficción. Durante este tiempo, Banco Santander ha movilizado todos sus recursos para facilitar esta modalidad laboral y garantizar el mejor servicio a sus clientes. Los expertos coinciden: estamos ante una oportunidad que puede beneficiar a empresas y empleados
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Con el fin del estado de alarma se abre una etapa nueva pero no se puede dar por cerrada la anterior
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas
La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus
El 46% dels estudis considera que el negoci d'aquest sector està en risc si la crisi sanitària es prolonga amb rebrots a la tardor
Más de tres meses con las aulas cerradas la educación convertida en pantalla para más de 8 millones de estudiantes nos han dejado muchos aprendizajes y conclusiones. Llega el momento de pensar y actuar para mejorar un sistema con serias carencias
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesión antes de la crisis sanitaria, según una encuesta de la Organización Médica Colegial
Como lleguemos al otoño con esta desunión, lo que nos aguarda va a ser extraordinariamente difícil
Los datos a primera hora de este martes 30 de junio muestran la aceleración de la expansión de la covid-19 por el continente, con 396.314 casos
Los dos países más poblados de Latinoamérica superan los 50.000 y 20.000 muertos por la covid-19, con una situación territorial muy diversa