
Senegal confirma su primer caso de ébola
Se trata de un joven de 21 años procedente de Guinea, que se encuentra hospitalizado y estable
Se trata de un joven de 21 años procedente de Guinea, que se encuentra hospitalizado y estable
La curación se produjo aunque se empezara el tratamiento cinco días después de la infección
El suero ZMapp se ha obtenido de ratones infectados y se ha cultivado en plantas de tabaco. Los estudios para valorar su eficacia y seguridad están poco avanzados
Etapas de la presencia del virus en el organismo
Unos 130 trabajadores sanitarios africanos, doctores y enfermeras, han muerto luchando contra el virus desde que estalló la epidemia. Son la primera barrera, a veces sin la protección adecuada. Sigue pasando.
El estudio genético de la epidemia permite trazar su trayectoria. Los casos se duplican cada mes
El organismo estudia otorgar una ayuda financiera adicional de unos 285 millones de euros
La organización advierte de que los casos podrían dispararse hasta más de 20.000 El coste para contener la transmisión en los próximos seis meses es de 372 millones de euros
El paciente se encuentra en estos momentos en una habitación de aislamiento del Clínic
Un epidemiólogo de la organización contagiado ha sido evacuado a Alemania
El Gobierno ordena que empiece el 13 de octubre, mes y medio después de lo previsto
Se trata de un epidemiólogo senegalés; es atendido en la clínica universitaria de Hamburgo
La médico tacha la situación en Monrovia de "catastrófica" y teme que lo peor esté aún por llegar
Piot, codescubridor del virus, dice que esta epidemia es “la tormenta perfecta”
Todos entran, pero solo algunos salen. Es el centro de aislamiento del hospital que gestiona MSF en Sierra Leona, un campo de batalla contra el ébola
Médico y ginecólogo en el hospital de Kailahun (Sierra Leona), Benjamin Black narra al detalle dos días de su trabajo: cómo el ébola acaba con familias enteras; la desolación que siente y lo difícil que es tranquilizar a los pacientes, sabiendo que muchos van a morir
La gripe española provocó millones de fallecimientos, cerca de 6.000 en Barcelona
El hombre se presentó voluntario para trabajar en el hospital con más casos
Los afectados han sido puestos en cuarentena, en una región a 1.200 kilómetros de la capital La OMS aún no los considera confirmados, ya que sólo han sido estudiados por el país
La Ley de Enmienda de Salud Pública ha sido aprobada para frenar la expansión del virus
La República Democrática del Congo confirma dos casos, los primeros del país. La OMS contabiliza 1.427 muertes y 2.615 casos en África desde diciembre.
El trabajador sanitario será tratado en un hospital de Londres
Es bello, como casi todo lo que nos mata. Y pequeño, pues se mide en nanómetros. Es el virus del ébola
Los resultados de los análisis hechos al diplomático senegalés dan negativo
Con solo seis casos muy heterogéneos el ensayo resulta insuficiente
“Ya no tiene vómitos, ni fiebre”, afirma la esposa de un médico tratado con el suero Zmapp
La Generalitat ve poco probable que el paciente, que visitó Guinea-Conakry, sufra la enfermedad
Se registran en el país los primeros contagios "por contacto secundario" con infectados El Ministerio de Salud asegura que los enfermos estaban aislados al ser diagnosticados
En la infección es determinante la desigualdad que causa la pobreza
La medida se aplica también para los aviones y barcos que lleguen desde Guinea, Sierra Leona y Liberia
El Gobierno no cubre las necesidades básicas. Los colchones de los fallecidos se reutilizan
Pasado el periodo de 21 días de incubación de los 12 casos confirmados en el país, no se han producido nuevos contagios
Algunos de los jóvenes que han superado el ébola no pueden volver a casa Las familias piensan que siguen contagiando
De nada sirve que los expertos insistan en que el riesgo de un brote de ébola en Occidente es casi nulo, el pánico ante el virus se extiende por todo el mundo
El enfermero italiano Massimo Galeotti cuenta uno de sus encuentros cercanos con el ébola
El fármaco ZMapp producido en esos cultivos se pone a prueba en el brote africano. Los cultivadores ven con esperanza el uso alternativo. De su éxito pende el futuro
Kent Brantly, de 33 años y Nancy Writebol, de 59, han sido dados de alta del hospital de Atlanta
No podemos permitir que las enfermedades extraordinarias nos hagan olvidar a aquellas que son más ordinarias Los síntomas iniciales del Ébola son indistinguibles de los relacionados con muchas otras enfermedades
Los facultativos dicen que lo más duro fue "tratar a un paciente" sin poder tener "contacto físico"
Imágenes de las revueltas, tras la imposición de un toque de queda nocturno por el brote del ébola en West Point, Monrovia