Ir al contenido
_
_
_
_

Los socialistas acusan al Consell de “abandonar a su suerte” a los 37 dependientes con teleasistencia que murieron en la dana

El PP y Vox rechazan la reprobación de Susana Camarero que sí aprobarán para los ministros José Manuel Albares y Diana Morant por el valenciano

El pleno de Les Corts rechazará con los votos de PP y Vox reprobar a la vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Susana Camarero, por “abandonar” el Cecopi en la tarde de la dana para irse a entregar unos premios y por “dejar abandonados a su suerte” a los 37 usuarios del servicio de teleasistencia que fallecieron ahogados durante esa jornada, como pedía el PSPV. La propuesta de los socialistas, que se votará en la sesión de este jueves, exige reprobar a Camarero (PP) por estos hechos y que la también portavoz del Consell asuma su “responsabilidad política” y presente su “inmediata dimisión”, así como que la Generalitat traslade a la jueza de la dana toda la información sobre los 37 fallecidos del sistema de teleasistencia.

Durante el debate, al que no ha asistido ni la vicepresidenta ni ningún miembro del Consell, la diputada del PSPV Rosa Peris ha acusado a Camarero de dejar “abandonados a su suerte” a los usuarios del servicio de teleasistencia, de los que fallecieron 37 según trascendió recientemente mediante una respuesta parlamentaria de la Consejería, a preguntas de la propia representante socialista. “Son los grandes olvidados (...) Murieron ahogados a un botón que nadie hizo sonar”, ha lamentado, y ha criticado que la consejera diga que este servicio no es de emergencias cuando “en otras comunidades como Andalucía o Madrid sí se avisa a los usuarios” por cuestiones meteorológicas.

Los socialistas acusan también a la Generalitat de mentir y asegura que “no realizaron ninguna llamada no ordinaria los días 28 y 29 de octubre, lo hicieron el día 30 cuando ya daba igual lo que se hiciera” y censuran que para Mazón “el servicio de teleasistencia sirva para que Mazón se grabe un tiktok pero no para alertar de una alerta roja”.

Además, Peris incidió en su crítica por la actuación del día de la dana, cuando Camarero se conectó al Cecopi “a las 17 horas” del 29 de octubre “y se desconectó a las 17.40 para irse a una entrega de premios, y hemos tenido que tardar 11 meses para saberlo”. “¿En qué cabeza cabe que una vicepresidenta, cuando está debatiéndose evacuar muchísimos pueblos por la ruptura de una presa, abandone el Cecopi para irse a entregar a unos premios cuando tenía toda la información?”, se ha preguntado.

La diputada del PP Elena Bastidas ha defendido la gestión de Camarero durante la dana, asegurando que “no abandonó nada” porque “no tenía ni voz ni voto” en el Cecopi y “su equipo permaneció representándola en todo momento y bajo su coordinación”, mientras ha señalado que “quienes no estaban eran Pilar Bernabé [delegada del Gobierno] y Miguel Polo [presidente de la CHJ] cuando sí tenían competencias directas”. Ambos estuvieron conectados telemáticamente. Y ha tachado de “infamia” decir que se abandonó a los usuarios de teleasistencia, un servicio “de acompañamiento” en el que ha defendido “los trabajadores cumplieron su labor y lo que les corresponde por contrato”.

Desde Compromís, Nathalie Torres ha tachado a Camarero de “consellera escapista” y ha reprochado a PP y Vox que “sigan dando coba a ella y a Mazón para que puedan seguir como los garrapatas que son”.

Reprobación a Albares y Morant

Por otro lado, Les Corts reprobarán este jueves con los votos a favor del PP y Vox a los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, por “rechazar la lengua valenciana y negarse a pedir su oficialidad en la Unión Europea”. Albares afirmó a principios de septiembre que defendería el uso del catalán, el euskera y el gallego en Europa, “los idiomas que el Ejecutivo ha solicitado”. Morant defendió el uso de la denominación histórica de valenciano, así como su pertenencia al dominio lingüístico del catalán, como marca la comunidad universitaria.

El PP había pedido inicialmente la reprobación de Albares, pero ha aceptado una enmienda de Vox para sumar a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV por “negar la entidad propia de la lengua valenciana y defender que la doble denominación catalán/valenciano es correcta”.

Durante el debate este miércoles en el pleno de Les Corts, el síndic del PP ha censurado este nuevo “desprecio” y “ninguneo al pueblo valenciano” por parte del ministro Albares y ha señalado que este debate “no es una cuestión solo de lengua o de filología, sino de discriminación continua a la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno de España” y de “menosprecio”.

José María Llanos (Vox) ha denunciado que el “terrorismo moral y político” del Gobierno y del PSOE con la Comunitat Valenciana “no era aún bastante” con la dana que el ministro Albares tuvo “la desvergüenza y la cara dura de insultar una de las perlas de la cultura de los valencianos, nuestra lengua”, de la que “se mofó”. “El hecho de que durante décadas nos hayan impuesto normativamente una lengua que no es la nuestra no le da rango científico a lo que es imposición y artificio”, ha afirmado.

José Chulvi (PSPV) ha preguntado al PP “qué harán con Mario Vargas Llosa, que utiliza la doble denominación (valenciano/catalán) para hablar del Tirant Lo Blanch”, y ha tildado de “ocurrencia” la propuesta de los ‘populares’ para reprobar a Albares. A su juicio, lo único que busca la iniciativa es “esconder las vergüenzas” del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre del pasado año. “Son dos denominaciones para una lengua desde la Edad Media. Y no lo digo yo, lo dicen los filólogos y la ciencia”.

Desde Compromís, Jesús Pla ha considerado que en este debate el PP es “como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer”, y ha preguntado a los ‘populares’ cuántas propuestas han hecho en el Parlamento Europeo “para que sea oficial el valenciano”. “Ninguna, y ahora vienen a erigirse como defensores” de la lengua, ha reprochado a Pérez Llorca.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_