Senegal confirma su primer caso de ébola
Se trata de un joven de 21 años procedente de Guinea, que se encuentra hospitalizado y estable

La ministra de Sanidad de Senegal, Awa Marie Coll Seck, ha confirmado este viernes el primer caso de ébola detectado en el país, atribuido a un ciudadano de nacionalidad guineana.
El paciente, un estudiante de la Universidad de Conakry de 21 años, se encuentra en cuarentena en el Hospital de Fann, en Dakar, adonde llegó con signos de hemorragia el pasado 27 de agosto, según señaló la primera ministra en rueda de prensa y reporta la agencia de noticias oficial APS.
La ministra ha explicado que las autoridades guineanas advirtieron a las senegalesas el pasado miércoles de que seguían la pista de este joven. Senegal cerró las fronteras terrestres a los viajeros procedentes de Guinea el pasado 21 de agosto. Esta medida se ha extendido en las fronteras aéreas y marítimas a todos los aviones y barcos procedentes de Guinea, Sierra Leona y Liberia.

En estos países, junto con Nigeria y ahora Senegal, es donde se han registrado casos del brote que afecta a África occidental. Guinea, donde se detectó el primer caso en marzo y de donde procede el paciente de Senegal, ha contabilizado 430 fallecidos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en total 1.552 personas han perdido la vida por el virus, del que ya se han registrado oficialmente 3.069 casos. La agencia teme que la cifra real sea mucho mayor y ha diseñado un plan de acción que contempla hasta 20.000 contagios en los próximos meses.
Más información
