
Un colegio con cuatro Nobel
El Instituto San Isidro, el centro educativo más antiguo de Madrid, ha acogido a decenas de personajes ilustres, como Francisco Quevedo, Jacinto Benavente y el rey Juan Carlos I
El Instituto San Isidro, el centro educativo más antiguo de Madrid, ha acogido a decenas de personajes ilustres, como Francisco Quevedo, Jacinto Benavente y el rey Juan Carlos I
El sindicato pide a Moragues que aclare cuándo abonará la paga suprimida en 2012 Varias sentencias dan la razón a los afectados
El primer centro de titularidad pública en el "top ten" aparece en sexta posición
Una comida del pasado miércoles en el comedor del centro está en el origen de la intoxicación
El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país
El AMPA de la escuela Roser Capdevila de Terrassa denuncia que la malversación asciende a unos 10.000 euros
Jesús Catalá, acusado de injurias al no retractarse de las críticas vertidas hacia la madre de la menor
Centros y plataformas territoriales siguieron la convocatoria de la Plataforma por la Escuela Pública
El PP rechaza en las Cortes la propuesta para retirar la orden del arreglo escolar
Los populares rechazan retirar la orden que cierra unidades escolares y líneas en valenciano
Los padres habían acondicionado un trozo de una parcela pública adyacente al colegio Ignacio Zuloaga, en Tetuán, para que los niños realizaran plantaciones
Sabadell, Cerdanyola y Sant Cugat pierden el servicio el curso próximo
Profesores y alumnos desarrollan un programa de investigación histórica
El conselleiro confirma que funcionarios convertían pagos que son voluntarios en obligatorios Ofrecían datos al Consejo Escolar, y unas cuentas diferentes a la Xunta
La Generalitat ya es titular de suelo para dos centros concertados a 75 años
El temor de muchos centros aparece cuando les cierran las unidades de infantil
Los centros demandan una normativa que les permita aplicar el horario continuo o partido
La menor abandonó el centro porque no se respetaba su identidad de género
La Plataforma de Defensa de l'Ensenyament Públic vuelve a la calle tras hacer oficial el ajuste escolar
La coalición ha exigido reducir el presupuesto destinado por las arcas públicas y al profesorado
Novelda se suma a la marcha de las AMPA contra la propuesta de Educación
No hay paso cebra y los alumnos se la juegan por culpa de un aparcamiento
El presupuesto dedicado a la enseñanza se desploma en España un 30,5% desde 2010 Los centros pierden en solo un año 20.000 profesores, las aulas acogen 80.000 niños más Unos 600.000 alumnos se quedan sin ayudas para comprar libros de texto y material didáctico
Padres, alumnos y profesores se manifestaron por los recortes en las becas y de unidades
Emilio Lledó evoca a su maestro en el pueblo en donde empezó a aprender
Madrid renuncia a tener una asignatura específica para explicar la historia regional
La planificación escolar para 2014-15 contempla ya la clausura de tres centros públicos
Autonomías y centros pueden aumentar el número de asignaturas La LOMCE permite pasar con dos o hasta tres suspensos si no coinciden Lengua y Matemáticas
El joven, de 17 años y que no podrá graduarse al no asistir a clase durante todo un año, defiende que fue un gesto inocente
Castilla y León es la comunidad en la que se redujeron más los beneficiados El ministerio reconoce una caída del 2,7% en los perceptores de ayudas
La red que forman con Valencia lanza una iniciativa en Change para archivar el expediente Todos los sindicatos pidieron su retirada en la mesa que trataba los exámenes de septiembre
Castilla-La Mancha, Ministerio de Educación y Cataluña encabezan el ajuste La inversión pública escolar se ha reducido un 16,7% en cuatro años
Los alumnos, que se encontraban en la hora del recreo, gritaron "que torne Canal 9" mientras Alberto Fabra pasaba frente al patio
Los estudiantes del colegio de Arganda se quejan de que no funciona de forma adecuada ni la calefacción y que el gimnasio no reúne las condiciones necesarias
Haber tenido siete leyes para la enseñanza en 35 años es un disparate que raya con el suicidio educativo