
Marta Roqueta: “Si ets masclista, ets un mal patriota”
Amb Anna Punsoda i Júlia Ojeda, coordina el llibre ‘Màtria o barbàrie’, que aplega una vintena d’autores
Amb Anna Punsoda i Júlia Ojeda, coordina el llibre ‘Màtria o barbàrie’, que aplega una vintena d’autores
El periodista ofrece claves para descodificar los complejos entresijos de una sociedad que se asienta sobre una polarización extrema desde los atentados del 11-M
Un escrito de apenas 18 páginas mecanografiadas del icono del movimiento contracultural de los cincuenta fue el revulsivo que lanzó a Jack Kerouac a su aventura literaria
La filóloga y novelista publica un “ensayo divulgativo” que sintetiza la presencia de los judíos en la península Ibérica desde la época romana hasta la actualidad
La autora de la novela ‘Listas, guapas, limpias’ se camufló en comités de empresa de hoteles de lujo para escribir una crónica sobre cómo afecta a los trabajadores pobres la convivencia con la riqueza y reflexionar sobre la ciudad global y su modelo de turismo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Gabriel García Márquez, Mariana Enriquez, Miguel Ángel Oeste, Maggie O’Farrell, Antje Rávik Strubel, San Juan de la Cruz, Sílvia Abril, Philip K. Dick y Jesús Ceberio
Es imposible impostar mejor que la humorista la naturalidad, la amenidad, la inteligencia y la comicidad como instrumento de percepción de una misma —una famosa— que a la vez es “ser humano”
El menyspreu a la tesi central és símptoma de la idealització d’un antifranquisme que no va ser mai un bloc homogeni i en què uns van sobreviure més còmodament que d’altres
“Tengo la certeza de que ha sido ETA”, aseguró José María Aznar al entonces director de EL PAÍS, cuyo ensayo desmonta la estrategia del PP para sacar réditos electorales del atentado del 11-M
La pensadora australiana, activista transgénero y destacada figura de la izquierda, ha pasado de analizar la cultura digital a publicar autoficción como ‘Raving’, donde sostiene que bailar tecno ayuda a pensar una nueva política
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paul Auster, Jessica Au, Julia Viejo, Roland Barthes, Sheila Heti y Ana Carbajosa
Sheila Heti alumbra una novedosa teología en forma de novela que responde a la eterna pregunta filosófica de qué hacemos aquí y en la que Dios es solo un comodín
El periodista y escritor ha publicado ‘¡Silencio!’, un sosegado ensayo contra todo el ruido que nos rodea
De una novela inédita de Gabriel García Márquez a lo último de Joyce Carol Oates o Haruki Murakami, y de Roma contada a través de las mujeres al odio que les tiene Putin, pasando por el terror de Mariana Enriquez y el arte en viñetas de Olivier Schrauwen. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
La periodista Ana Carbajosa compone un mosaico de personajes y lugares que ayudan a comprender mejor el Reino Unido actual y encierran lecciones de interés para otras sociedades occidentales
Núria Sara Miras Boronat mostra a ‘Filòsofes de la contemporaneïtat’ que les dones no només filaren la llana, sinó que enfilaren amb paraules textos filosòfics tradicionalment silenciats
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Barquinero, César Pérez Gellida, Hans von Trotha, Tim Schwab, Eugenio Fuentes, Barthélemy Amengual y Nicolás Sesma
Un intenso ensayo de Barthélemy Amengual y un ciclo en Madrid de sus películas restauradas recuperan la figura del más enigmático y malogrado de los cineastas franceses
El historiador Nicolás Sesma publica ‘Ni una, ni grande, ni libre’, una nueva y ambiciosa historia actualizada del franquismo
El libro de Tim Schwab arremete contra el magnate y filántropo estadounidense, a quien presenta como alguien desagradable en el trato cuyas obras benéficas responden en realidad a una operación de poder
‘Catòlics, comunistes i cia’ d’Agustí Pons és un assaig que encaixa amb els estudis sobre la guerra freda cultural
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Luis Landero, Txani Rodríguez, Rebecca West, Richard Wright, Dasha Kiper, John Gray y Gabriela Cabezón Cámara
A punto de cumplirse 10 años de la abdicación del rey emérito, las librerías se atiborran de libros sobre su auge y caída
John Gray incide en la falacia de que el incremento del conocimiento produzca un avance de la especie y advierte de que la humanidad nunca llegará a dominar la tecnología
Un ensayo del politólogo Xavier Coller estudia el contraste entre el consenso que permite aprobar tantas leyes y la crispación que los políticos muestran en público
La psicóloga clínica Dasha Kiper, con la misma inteligencia científica y literaria de Oliver Sacks, reflexiona sobre los desafíos éticos y vitales a los que se enfrentan los cuidadores que acompañan a familiares que sufren demencia
Este investigador de la emancipación, traducido a 30 idiomas, desmonta el fundamento de las jerarquías y cuestiona el orden dominante en la educación, la política y el arte
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Margaret Laurence, Camila Sosa Villada, John Edgar Wideman, Sergio Ramírez, Joakim Garff, Jesús A. Martínez, Javier Lodín, Coradino Vega y el epistolario entre María Zambrano y José Ferrater Mora
El ensayo de Jesús A. Martínez, con profusión de imágenes y documentación, revela cómo el reparto de octavillas era propaganda e información, pero también un acto en sí mismo profundamente transgresor
Proscrita de la conversación pública como algo sucio y vergonzoso, la menstruación y su cese, la menopausia, toman impulso en la producción cultural reciente con nuevos libros, películas y obras de arte
El ensayista francés publica ‘Filosofía del deseo’, un libro donde ofrece un recorrido histórico y filosófico para comprender la naturaleza de los deseos y cómo dirigirlos hacia lo que realmente nos beneficia
La excepcional biografía del teólogo Joakim Garff ofrece una detallada descripción del mundo del filósofo danés, de su obra literaria y la mirada de sus contemporáneos
Las cartas entre José Ferrater Mora y María Zambrano o el retrato de Arturo Barea escrito por Coradino Vega dan a conocer cómo resucitaron estos autores expatriados a la vida intelectual y profesional
Los programas de Ángel Álvarez difundieron el concepto de calidad en la radio musical española
El ensayo ‘El tiempo. Los secretos de nuestro bien más preciado’, de Stefan Klein, y otras publicaciones reflexionan sobre la existencia
La obra del Premio Cervantes 2002, intelectual de primera, filósofo de la tolerancia y cristiano heterodoxo, se ocupa de perseguidos y olvidados, de resistentes contra totalitarismos, de los marginados por los poderes de la Historia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Horan, Andrea Nicastro, Goran Petrović, Sergi Pàmies, Hamja Ahsan, Francisco Rico, Virginia Mendoza, Ana Rodríguez Fischer y Clara Serra
En su nuevo ensayo, la filósofa reflexiona sobre el consentimiento a partir de tres ideas capitales: que el sexo consentido no tiene por qué coincidir con el sexo deseado; el derecho a explorar y equivocarse; y el derecho a tener deseos sexuales de todo tipo
El libro ‘Tímidos radicales. La política antisistémica del militante introvertido’, de Hamja Ahsan, recopila diferentes documentos sobre el mundo introvertido radical: panfletos, entrevistas con presos políticos o la Constitución de la República de Aspergistán
De la biografía canónica sobre Kierkegaard a la ambiciosa novela de Sara Barquinero o el regreso de Jordi Soler a un mundo mítico, pasando por el laberinto criminal de Destombes y los secretos del ‘Réquiem’ de Mozart. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes