
Inversiones estratégicas para la transición energética en el Caribe
La región enfrenta enormes desafíos, pero sus inmensos recursos en energías verdes son claves para llevar electricidad más barata a los caribeños
La región enfrenta enormes desafíos, pero sus inmensos recursos en energías verdes son claves para llevar electricidad más barata a los caribeños
Adeaf afea que se aprobaran como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario y denuncia que “incumplen” varios principios jurídicos
La operadora se suma a Ouigo para aumentar la oferta ferroviaria hacia Madrid
la Comisión señala que “existe una clara necesidad de realizar esfuerzos adicionales” en el conjunto de los Veintisiete
Los expertos creen que el BCE deberá recortar el precio del dinero ante la rápida moderación del IPC y la amenaza de un crecimiento anémico
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
Consejo, Parlamento y Comisión cierran una reforma negociada durante meses. Se refuerza la figura de los mecanismos de capacidad para ayudar a las centrales necesarias cuando la producción renovable no es suficiente
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
Las conclusiones de la cumbre del clima son claramente insuficientes. No basta con “transitar hacia el fin” de los combustibles fósiles. Hay que eliminarlos de forma rotunda y rápida
La alternativa a los pactos del clima o la inteligencia artificial no es la utopía, sino el infierno
La cumbre de Dubái señala un camino que parecía imposible de transitar: el fin del petróleo, el carbón y el gas
En entrevista con Julio Sánchez Cristo en W Radio, el presidente del Grupo Aval presenta la Misión La Guajira, junto al Departamento de Prosperidad Social y el Grupo Prisa, para abastecer a ese departamento con suministro de agua potable y electricidad
La instalación, en la que la antigua CLH tendrá una participación del 50%, está en Houston y albergará uno de los mayores proyectos del mundo de producción de un vector energético. Su intención es traer el aprendizaje y aplicarlo en España
La ministra Montero aclara que el gravamen tiene vocación permanente y confirma que se buscará incentivar la inversión privada que favorezca la transición ecológica
El principal índice mundial de productos básicos cae un 10% en dos meses y un 25% desde mediados de 2022, con los productos energéticos como factor clave
Mientras en los documentos elaborados en 1992 ni aparecía la palabra, actualmente hay más de 100 decisiones climáticas que la mencionan. Solo 15 de los 133 líderes que llegaron a Dubái eran mujeres. Esto piden los grupos feministas
Acelerar el paso en solar y en eólica es fundamental para mantener vivo el espíritu del Acuerdo de París y ocupa un lugar destacado en la cumbre del clima de Dubái, pero debe ir acompañado del freno en la exploración y producción de carbón, petróleo y gas
Resulta difícil imaginar un futuro cercano sin carbón, petróleo y gas, pues la humanidad sigue dependiendo de ellos para infinidad de aplicaciones, pero ya existen alternativas para reducir de forma drástica su uso
La propuesta final de la norma, que incluye la fisión nuclear y los combustibles alternativos sostenibles a la lista de tecnologías estratégicas que pueden beneficiarse de mayor apoyo público y facilidades, empezará a ser negociada la semana que viene con la Eurocámara
Los carburantes suman dos meses consecutivos abaratándose, aunque el diésel sigue siendo más caro que a principios de verano
Estas herramientas permiten a empresas e individuos compensar sus emisiones, pero se enfrentan a críticas sobre su eficacia y su integridad
El país asiático es el mayor inversor en energías limpias del mundo, pero también ha construido el 95% de la capacidad de carbón del planeta en 2023
La santandereana es integrante de Las Caprichosas, un grupo de mujeres que aprendió a vivir del bosque y que crea helados, tortas, chichas y galletas con frutos amazónicos
Los beneficios récord de sectores como el energético elevan los ingresos por sociedades en 2022 en más de las tres cuartas partes de los países del club
Las ofertas de los ciclos combinados, que marcan el precio de la electricidad en muchos tramos horarios, son un 30% menores que a principios de 2023
Ante la ausencia de liderazgo por parte del Gobierno, un grupo de diputados lanzó un informe sobre cómo dejar atrás los combustibles fósiles en la cumbre de Dubái. El impulso a Pemex es visto con ojos críticos por los expertos ambientales
El parque marino East Anglia 3, en el Reino Unido, será el primero en la colaboración de la eléctrica española y Masdar
Los estudios ambientales de los proyectos no contemplan los impactos sobre especies locales en peligro, como estas aves que ya se han visto perjudicadas por las turbinas
El perfil de Sultán al Jaber no favorece el papel estratégico que tiene que jugar el presidente en la cumbre
Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”
Dos investigaciones lideradas por España se inspiran en la flor de loto y en los rebuscadores para desarrollar superficies hidrófobas y dispositivos que aprovechan la potencia residual
La solar y la eólica disminuyen el impacto económico de una escalada abrupta en el precio del crudo y el gas, según la consultora Cambridge Econometrics
Hay que aprovechar esta ventana de oportunidad única para el país, transformando a esta industria en un pilar para el desarrollo, manteniendo los más altos estándares medioambientales y en pleno cumplimiento de las reglas del comercio internacional
Se convierte en el décimo país y el primero en América Latina en sumarse a esta iniciativa. Buscan que se negocie un documento paralelo al Acuerdo de París para abandonar el carbón, el petróleo y el gas
Los países de la OPEP ampliada, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, aplicarán un nuevo tijeretazo “voluntario” de un millón de barriles al día en 2024
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”
Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética
La compañía energética “priorizó el mayor valor del agua de los embalses, e injustificadamente se desembolsó agua en verano”, lo que provocó el alza de los costes
La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos