Los trabajadores fijos disminuyeron en casi 90.000 durante el primer trimestre, según Estadística
El sector público perdió 100.000 asalariados en 1987, según Estadística
Los sindicatos atribuyen la baja del paro al 'maquillaje estadístico' de la EPA
El paro afectó al 20,03% de la población activa a fines de 1987, según la EPA
Agencias|Madrid|
El paro registrado se situó en enero en 3.069.088 personas
Tres millones
Economía difunde nuevos argumentos sobre la presunta inconsistencia de las cifras de paro
El paro registrado aumentó durante el mes de noviembre en 46.697 personas
El Ienguaje de las cifras
El paro disminuyó en 18.200 personas en el tercer trimestre, según la nueva EPA
Demorada la publicación del paro estimado el tercer trimestre
La negociación del Consejo Economico y Social se inicia la próxima semana
Trabajo afirma que en dos años se han creado 665.600 empleos y que en 1987 habrá 3,5 millones de contratos
¿Están ocupados los 'ocupados'?
LUIS GARRIDO MEDINALas modificaciones introducidas en la Encuesta de Población Activa, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, plantean no sólo los problemas que todo cambio produce en cuanto a mayor fiabilidad de los datos recogidos y su comparación con los mecanismos utilizados hasta ahora, sino también las deficiencias funcionales del propio instituto, cuya reforma se hace cada día más perentoria.
El paro en Andalucía supera casi en 10 puntos a la media nacional
La Administración estudia medidas para reducir el paro de larga duración
Las estadísticas no paran
La nueva reforma de las estadísticas de empleo impide conocer este año la marcha del mercado de trabajo
El Gobierno atribuye los resultados a la flexibilidad laboral
Una hora, un parado menos
El Gobierno reforma las estadísticas y afirma que hay menos parados
Problemas del INE
¿Concertación solidaria o lo de siempre?
Mejilla de papel
La reforma de la EPA genera una reducción del paro y un aumento de los ocupados
El paro registrado descendió en 45.374 personas el pasado mes de junio, según, datos del Inem
El paro madrileño, en descenso desde principios de 1986
Las protestas de la clase media
Más de un millón de parados llevaban a finales de 1986 más de dos años buscando trabajo
Oscuridad sobre el empleo público
Jornada laboral
El empleo asalariado creció en 393.500 personas durante 1986, según Estadística
En 1986 se crearon 332.000 empleos y hubo 56.300 parados menos, según Estadística
Cifras y cábalas
Los asalariados han aumentado en 394.100 durante el último año, según Estadística
Las estadísticas reafirman la posibilidad de que la ocupación crezca este año en más de 200.000 personas
La mitad de los 2,2 millones de ocupados en trabajos irregulares ingresa menos de 25.000 pesetas al mes
El empleo asalariado crecerá este año en más de 200.000 personas, según Economía y el Banco de España
La encuesta de población activa endurece, sus criterios para considerar a un trabajador como parado
_
Últimas noticias
Muere uno de los heridos en el tiroteo de Mollet del Vallès
Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos
Ceremonias indígenas y Estado laico. Tëkatsy
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel recrudece los ataques contra Ciudad de Gaza y deja sin techo a unas 6.000 personas
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_