Fue la tercera comunidad que más empleo destruyó en los últimos doce meses
La tasa de desempleo (21,28%) es casi siete décimas superior a la de hace un año
Sigue estando cuatro puntos por debajo de la del conjunto estatal (26,03%)
El número de desempleados ascendió a 158.400 parados, el 15,76% de la población activa
La población activa se reduce en 267.900 personas frente a 2012, su mayor caída de la serie
Los problemas en el empleo sacan del mercado a 73.400 personas en el cuarto trimestre
La comunidad catalana es la que más empleo crea y la capital del Estado, la que menos
Cinco autonomías entran en tasas positivas de creación de puestos de trabajo
La región sufre la tasa de paro más alta y acaba 2013 con 4.000 desempleados más
En los últimos 12 meses se han perdido 500.000 puestos de trabajo y en este año 134.000
Tres de cada diez asalariados percibe un sueldo por debajo de los 1.216,1 euros
Un informe de CC OO revela que de los 250.000 desempleados solo 75.000 cobran
El número de viviendas cae por la salida de población emigrante y el reagrupamiento familiar
En cuanto el mercado laboral empieza a mejorar volvemos a la contratación temporal
La mejora de la ocupación en el tercer trimestre no debe confundirse con una recuperación
La tasa de desempleo baja ligeramente en el tercer trimestre hasta el 25,98%
El empleo avanza en 39.500 personas, aunque se desploman los indefinidos
Solo se crean puestos de trabajo en el sector servicios
Evolución del número de parados y paro por Comunidades Autónomas y sectores
La valenciana es la tercera comunidad en la que más se redujo el desempleo
El PSOE advierte de que los datos pueden llevar a un "espejismo grave"
Los sindicatos vinculan la mejora con el empleo estacional propio del verano
La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre arroja un nuevo descenso del paro
La leve mejora registrada entre julio y septiembre se basa en los empleos temporales
Además de en Madrid, la cifra solo crece en Canarias, País Vasco y Andalucía
Baleares y Cantabria registran las mayores bajadas
Entre julio y septiembre se contrataron a 169.500 empleados para la temporada veraniega
Caen 146.300 puestos de trabajo indefinidos
La tasa de desempleo baja al 25,98% con un descenso de 72.800 desocupados
El empleo avanza en 39.500 personas en el tercer trimestre de 2013
El porcentaje de desempleados baja un 3,85 % frente al anterior trimestre.
Y es un 4,95 % más alto que hace un año
Cerca de 600.000 personas salen al mercado laboral pese a la falta de oportunidades
Más de la mitad de los desocupados sin experiencia solo tienen educación primaria
El paro subió en Euskadi en 1.100 personas en el tercer trimestre
El total de 840.500 desempleados supone un descenso del 3,72%
El empuje del turismo crea 123.900 empleos
La construcción, la industria y los servicios destruyen puestos de trabajo
El Ayuntamiento de Madrid ‘pierde’ 6,5 millones que debió invertir en gasto social en 2012
El INE publica el jueves la encuesta, considerada el mejor termómetro del mercado laboral
El ministro dice que bajará "el paro si se ajusta a la afiliación, y esta vez es así"
El número de empleados públicos seguirá cayendo durante el próximo año
El ministro de Economía señala que las "inercias positivas" del mercado laboral le llevan a esperar una mejor evolución que la que se incluyó en el programa de estabilidad remitido a Bruselas en abril
Los desempleados piden un frente social y político para conseguir contratos
Los extrabajadores convocan asambleas para promover una gran protesta
El colectivo de desempleados de larga duración creció en el segundo trimestre en 14.768 personas
El agotamiento de las ayudas de los parados de larga duración y los cambios legales del Gobierno contribuyen a la bajada del 1,8%
Es la primera vez que desciende el desempleo en términos desestacionalizados desde 2007
Los contratos por horas suponen el 16,4% del total
El archipiélago lidera el alza en la ocupación y registra uno de los mayores descensos del paro
Andalucía también destaca por el aumento de trabajadores y Madrid en desempleados
El paro solo sube en Cantabria, Galicia y La Rioja
Mientras la atención se centra en una parte de las personas desempleadas, la realidad de empleo y desempleo evoluciona
Sigue destruyéndose empleo estable y se sustituye por otro de menor calidad
La ministra anuncia que ampliará la Tarifa Plana de 50 euros a todos los nuevos autónomos
La titular de Empleo valora los datos de la EPA como "muy esperanzadores"
Dice que han hecho falta 20 trimestres para crear empleo, cuando en realidad han sido ocho
Tal y como ha pasado con las políticas de austeridad, hay que preguntarse el por qué de la “inevitable devaluación interna basada en los costes laborales”