
¿Quién pagaría los aranceles que tanto gustan a Trump? La clase trabajadora estadounidense y los pobres
Las familias con rentas más bajas gastan una proporción mayor de sus ingresos que los ricos, de modo que se verían más perjudicadas
Las familias con rentas más bajas gastan una proporción mayor de sus ingresos que los ricos, de modo que se verían más perjudicadas
Los altos ejecutivos de España ingresaron casi 616.000 euros anuales por sus rendimientos del trabajo
La factoría que prevé generar 3.000 puestos de trabajo con una inversión superior de los 2.500 millones de euros
Las agresiones y la discriminación impune hacia el colectivo LGTBIQ+ demuestran que aún es necesario celebrar el Orgullo
La víctima relató ante la Policía Nacional de Zaragoza cómo despertó a las ocho de la mañana del sábado 15 de junio desnuda y sin saber cómo había llegado a su habitación de hotel, dio después positivo en cocaína y benzodiacepinas que ella no consumió voluntaria ni conscientemente
Una de las parejas más famosa del mundo (a veces también de las más odiadas) celebra sus bodas de plata siendo propietaria de un ‘holding’ empresarial con beneficios multimillonarios. Los rostros de David y Victoria son habituales en campañas publicitarias y desfiles de moda, pero muchas voces hablan de alianza por conveniencia
La compañía Applus+ renueva la gestión de Idiada por 25 años más y la administración ingresará unos 800 millones de euros
Cuatro de cada diez empelados tiene problemas, lo que dispara las bajas, duplica el agotamiento y hace temblar el compromiso con las organizaciones
La empresaria montó hace seis años una startup que instala puntos de carga y pese a la ralentización aparente del sector los primeros meses de 2024, vaticina un futuro “brillante” para los vehículos eléctricos
La empresaria japonesa fundó en 2018 la asesoría Kaleidist, especializada en crear ambientes laborales donde las mujeres y las minorías tengan mayor representación y responsabilidad
El número de compañías que decide segregar sus negocios crece en todo el mundo. Buscan aflorar más valor y reducir costes. Pero no todas estas operaciones tienen un final feliz
Las tecnológicas ganan provisionalmente la batalla contra los intentos republicanos de someterlas a sus propios criterios en Florida y Texas
La familia Gallés, dueña de Europastry, pospone en el último momento su intento de saltar al parqué. “Las condiciones de mercado son desfavorables”, aseguran desde la compañía
El máximo responsable de la gestora australiana reconoce que el cambio en las primas a las renovables minó la confianza de los inversores globales en España. “De eso hace mucho tiempo. Ahora la visión es muy positiva”, matiza
El empresario colombiano dirige una multinacional latina dedicada a la fabricación de plásticos. Ahora apuesta por un producto que sustituya al material que tanto daño ha hecho al medio ambiente
El 7 parece ausente, distraído, pero está pendiente de todo; su cabeza no para, duerme poco y piensa mucho sobre el presente, pero también sobre su futuro, apoyado en su familia
El multimillonario inversor desvela a ‘The Wall Street Journal’ que las donaciones a la Fundación Gates solo seguirán mientras viva
Tras cerrar su venta el año pasado al grupo Savvy Games, la compañía quiere seguir creciendo para liderar el sector de los juegos para móviles
El club español y la firma de inversión Mountain & Co rompen el acuerdo para la salida al Nasdaq, que había sido renegociado varias veces
La Policía Federal acusa a Miguel Gutierrez de crear una doble contabilidad para camuflar durante años las pérdidas en la red de cientos de tiendas
El operador del juego Playbadalona vuelve a encabezar el listado, con unas deudas que se aproximan a los 10 millones de euros
La transacción, que supera los 1.000 millones de euros, se suma a los movimientos de la entidad en firmas como Colonial, ACS o Puig
El jefe en México de la sede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe advierte de que se requiere de un Estado rector que coordine los ejes del desarrollo productivo
El bodeguero explica que el vino estaba asegurado, valora las perdidas en 2,5 millones de euros y lamenta que la compañía de seguros se haya desentendido del pago
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias otorga el galardón por una “cobertura periodística responsable y equitativa”
La sentencia anula el plan de quiebra de la farmacéutica al rechazar el blindaje de los Sackler, pero paraliza el pago de indemnizaciones a las víctimas
Telefónica Tech combina la inteligencia artificial con otras tecnologías para ayudar a las organizaciones a ser más resilientes y competitivas.
Red.es continúa innovando en el marco tecnológico con el Programa ‘Kit Consulting’, con el que espera reducir un 80% los tiempos de validación de expedientes. La Cámara de Comercio de España actúa como entidad colaboradora.
La aplicación de la inteligencia artificial permite desarrollar fármacos más eficientes y seguros, aumentar la eficacia de los ensayos clínicos y descubrir nuevas indicaciones para medicinas que ya existen. La implicación de Farmaindustria en estos avances es absoluta.
El impacto de esta tecnología promete importantes transformaciones en todos los sectores. Se espera que su impulso ayude a la mejora del medio ambiente y la investigación científica. Involucrada en su desarrollo, Google ofrece otras soluciones de IA para combatir el cambio climático, por ejemplo, y ayudar a personas y autoridades a tomar decisiones más sostenibles.
BBVA firma un acuerdo pionero en Europa con OpenAI para incluir la inteligencia artificial generativa en sus procesos de trabajo. La alianza permite a la entidad financiera aumentar su productividad y mejorar la relación con los clientes
Mediante el desarrollo de la inteligencia artificial en sus productos, como por ejemplo en la gama de móviles Galaxy, Samsung facilita el día a día de empresas y particulares. Estas herramientas multiplican la productividad y contribuyen a una vida más cómoda y sostenible.
La Chief Data Officer de MAPFRE analiza el impacto de la inteligencia artificial en todo el ecosistema económico. Destaca su contribución a una visión corporativa “más aspiracional y de futuro, que no solo trata de captar fuentes sostenibles de ingresos, sino repercutir de forma positiva en la sociedad y la calidad de vida”.
No sustituye al talento humano, pero sí sorprende gratamente al sector inmobiliario por su potencia en cálculos complejos y plazos: GPT Arquitecta, de AEDAS Homes, marca el camino.
Reducir el consumo de combustible y optimizar la distribución de pasaje y cargas son solo algunas ventajas que facilita la tecnología disruptiva. Iberia aprovecha la IA para, entre otras cosas, reducir el consumo de combustible.
No habíamos salido del temor al algoritmo y ahora nos enfrentamos con más incertidumbres a la IA generativa.
Un estudio advierte de que, pese a la escasa magnitud de la tasa española, esta puede triplicarse en el futuro por el envejecimiento de la población
Las entidades a las que la compañía pagó 65 millones para que su estreno en el parqué fuese un éxito se deshacen ahora en elogios sobre el potencial de las acciones en sus primeros informes
El grupo de presión empresarial reivindica que la ciudad “ha vuelto” y pide mirar al área metropolitana para afrontar retos como la vivienda o la movilidad
La organización dio ayuda a 1,3 millones en España el año pasado, por debajo de la cifra prepandemia