
¿Puede reducirse el fútbol a números? Cada vez hay más gente intentándolo
La revolución que los datos llevaron al béisbol y al baloncesto llegó con retraso al deporte más popular. Pero es una realidad: los datos del fútbol están en ebullición
La revolución que los datos llevaron al béisbol y al baloncesto llegó con retraso al deporte más popular. Pero es una realidad: los datos del fútbol están en ebullición
Unas 76.000 personas han dejado de estar afectados por un ERTE en la primera quincena del mes
CEOE y UGT apuesta por un pacto por la industria para aumentar la productividad
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE
El 70% de la oferta de titulaciones innovadoras, la mayoría digitales, se concentran en Madrid y Cataluña, según datos del sistema universitario español
La vicepresidenta vuelve a condicionar el futuro aumento a la mejora de las perspectivas de la economía española
Los lectores opinan sobre los emprendedores, la violencia machista, los protocolos de vacunación y sobre la Formación Profesional Superior
La operadora implantará un proyecto piloto de “semana flexible bonificada” a partir del 1 de octubre
Las fuertes restricciones durante los primeros tres meses del año mantuvieron el empleo a distancia por encima de niveles de 2020
En los próximos diez años se crearán 1,5 millones de puestos de trabajo de alta cualificación para técnicos y licenciados
A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
El comité encargado de fijar la senda de crecimiento cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
La jerarquización en la industria restaurantera entre los chefs, los cocineros y los meseros se ve reflejado en los sueldos y, cruzado con el racismo en México, con los malos tratos en las cocinas
La aerolínea llega a un acuerdo con los sindicatos, pero ambas partes disienten en la cifra de despidos
El acuerdo amplía de 96 a 191 los sectores que se verán beneficiados
Las patronales del sector demandaron un cambio de gestión en la dirección general que pilota Josep Vidal
La región madrileña aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores están huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andalucía o Canarias
La dualidad del mercado laboral español castiga especialmente a los jóvenes. Propuestas como la mochila austriaca buscan acabar con este lastre, pero despiertan una fuerte oposición
A mediados de mayo EL PAÍS lanzó una pregunta a sus lectores: ¿Cómo es ser joven en 2021? “Si hay una palabra que nos define es precariedad”, decía uno de los más de 350 mensajes recibidos. El paro, los contratos basura, la temporalidad o los bajos sueldos fueron los temas más recurrentes entre las respuestas
La comparativa con Europa es durísima: muy pocos jóvenes trabajan en España, con estudios o sin ellos, y tenemos cifras récord de trabajadores pobres y de contratos que no duran ni tres meses
Jóvenes, paro y precariedad son palabras que nos hemos acostumbrado a ver juntas. No conozco a nadie entre la veintena y la primera treintena que no atesore experiencias de inestabilidad y falta de trabajo
Cinco jóvenes hablan con Yolanda Díaz sobre sus experiencias en el mercado laboral
La Comunidad cerrará el lunes los detalles del protocolo con los representantes del sector, que han propuesto una desescalada en tres fases que culminaría en agosto con la recuperación total de la actividad
El porcentaje de migrantes universitarios de Castilla y León casi se ha triplicado en las últimas dos décadas
El 73% de las bajas de demandantes de empleo en abril se produjeron por no solicitarlo después de que la Xunta suprimiese la renovación automática
La CEOE muestra su oposición y cree que se pueden dar soluciones que no lastren el empleo
El ministro anuncia que su departamento está preparando un sistema de desincentivos para limitar la temporalidad
La destrucción de la democracia en Venezuela y Nicaragua después de haberla utilizado para alcanzar el poder, es razón suficiente para temer que Castillo pretenda implantar en Perú un engaño parecido
Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social
La Secretaría de Estado de Migraciones dicta instrucciones para aplicar una sentencia del Supremo que facilitará el arraigo laboral y que beneficiará sobre todo a solicitantes de asilo
Trabajo veta los contratos temporales para campañas y temporadas y limita su duración hasta un máximo de un año
La vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que es “la mayor inversión” para impulsar el empleo entre los jóvenes
El organismo concluye que el alza del SMI provocó un menor crecimiento del empleo de entre el 0,6% y el 1,1%
Trabajo quiere agilizar la atención a los jóvenes que buscan un puesto así como detectar a aquellos que han desistido de la búsqueda
El Ejecutivo plantea 390 hitos y objetivos, y entre ellos mantiene que en el primer trimestre de 2023 entrarán en vigor las subidas fiscales que recomienden los expertos
Los lectores opinan sobre la independencia del CIS, los datos del paro, las tarifas eléctricas y sobre la vacunación de españoles residentes en el extranjero
La familia Trillo, de un pueblo de Jaén, triunfó siempre gracias al esfuerzo y los estudios. Pero este alumno modelo, que cursa un doctorado sobre inteligencia artificial, desconfía del porvenir. Aún no ha conseguido independizarse
El país vive su peor recesión en casi 100 años, pero en los comicios de este domingo la economía no es un factor decisivo en el voto
Los datos adelantados sitúan la economía en la buena dirección, pero el crecimiento del consumo y los factores transitorios avivan el debate de la inflación
Quizás deberíamos plantearnos adaptar el mundo para los que viven en él en lugar de sugerir que como es una mierda mejor no traer a nadie