Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
Para modernizar el Estatuto de los Trabajadores parece necesario cambiar la forma de identificación de los empleados, como ya ha hecho California, para proteger a quienes viven de su trabajo
La investigación científica se encuentra en España en estado crítico y se necesitan acciones urgentes para evitar su colapso. El modelo productivo debe evolucionar hacia otro más basado en el conocimiento
La encuesta sobre la percepción social de la innovación de Cotec revela que el número de personas sin estudios que temen el cambio digital ha aumentado un 32% en dos años
La tecnología lleva más de 35 años siendo la gallina de los huevos de oro en lo que a salidas profesionales se refiere. Repasamos la historia de las nuevas profesiones en las páginas de EL PAÍS
El desequilibrio demográfico es consecuencia de unas políticas que han dado la espalda a la población femenina, obligada a marchar de sus pueblos por falta de oportunidades laborales y de vida
La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
Conseguir que las mujeres y jóvenes desempleados accedan a un puesto de trabajo digno es uno de los ejes vertebradores de la labor que realiza la Fundación Agbar para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables que viven en los barrios de Barcelona. Un proyecto que ya está dando muy buenos frutos
La plataforma SheWorks! gana el premio Equals in Tech 2019 por acortar la brecha de género. Así funciona en una de las regiones más desiguales del mundo
Solo un 26% de las personas con diversidad funcional en España tienen trabajo. Según representantes del colectivo, limar este déficit pasa por una mayor sensibilidad social y la mejora de las condiciones de trabajo y los niveles formativos
La recesión que estalló tras la caída de Lehman Brothers les sorprendió en la adolescencia. Ahora la ola de jóvenes más preparada de la historia es la más castigada por el mercado laboral