
Estas son las claves para formarse profesionalmente en 2021
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro

La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro

La vicepresidenta insiste en que la economía mantuvo el dinamismo y no cayó en el cuarto trimestre

Los afectados por ERTE todavía llegan al 40% en esta actividad

La región cuenta con 71.749 afiliados menos a la Seguridad Social que a cierre de 2019, un 2,17 % menos.

El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados

La Comunidad de Madrid publica datos engañosos sobre el nivel de trabajo en sus municipios
Una sentencia del Alto Tribunal castiga el abuso de esta fórmula y evidencia un cambio de doctrina en favor de la estabilidad de los trabajadores
Llegaron a las costas de Canarias buscando un futuro mejor. Un año después, siete inmigrantes han aprendido el español y se están formando en distintas áreas para poder acceder a un mundo laboral al que sueñan con incorporarse

El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas
Una alianza público-privada entre instituciones y empresas de España y Mozambique busca mejorar la formación y el empleo en uno de los sectores con más potencial para el desarrollo del país africano

El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas

Si España asume con consenso priorizar la transición energética, sectores diezmados podrán recuperarse

El sector, acuciado por la mortandad en los bancos de Ferrol, urge planes de regeneración y empleos

La nueva norma educativa no aborda algunos cambios estructurales que podrían ayudar a reducir la dramática tasa de abandono escolar temprano
El discurso del jefe del Estado se centró en la crisis sanitaria y dedicó dos párrafos a reivindicar los principios morales

En su última sentencia, el alto tribunal fuerza a convertir en indefinidos a aquellos trabajadores que desempeñen de forma continuada el mismo trabajo en las contratas

Los trabajadores de la Administración General con más de 60 años llegan al 20%

El repunte de la actividad entre julio y septiembre sigue siendo el mayor de la serie histórica tras la revisión del INE

Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año

El Ejecutivo quiere que al terminar la legislatura en 2023 alcance los 750 euros

Solo Baleares y Murcia presentan un nivel de empleo superior al de 2008, según un informe de Adecco

El alto tribunal justifica su fallo considerando que la carrera profesional de las personas en tal situación no ha de verse afectada negativamente

La patronal de empresas de trabajo temporal asegura que el mercado laboral ha conseguido amortiguar de manera “muy eficaz” la caída del PIB gracias a los ERTE

En 2020 han subido los sueldos de entrada para los recién titulados, pero el año próximo no tendrán la misma suerte
Mientras los empresarios creen que otra subida del SMI pondría en jaque la supervivencia de muchos negocios, los trabajadores exigen al Gobierno que mantenga la progresión

La pandemia y las futuras limitaciones al tráfico en la Plaza Elíptica amenazan al mayor mercado laboral en negro de la capital, donde decenas de personas compiten a la intemperie por un trabajo sin contrato

En tiempos de expansión se absorben los reveses sectoriales; en recesión, las desgracias no vienen solas

El sector de las ofertas laborales se llena de agregadores que republican una y otra vez los mismos anuncios, muchas veces falsos o antiguos

Celaá fija como objetivo “duplicar el porcentaje de personas con cualificación intermedia”

El ministerio que dirige Yolanda Díaz ha detallado las líneas maestras del plan con el que busca corregir las anomalías del mercado laboral a sus homólogos europeos durante su visita a Bruselas

Vecinos del distrito de Latina lograron que una empresa desistiera de abrir un local muy cercano a un colegio

A veces son percibidas como el patito feo de la entrada al mercado laboral, pero las pequeñas y medianas empresas tienen sus bazas en la lucha por los mejores perfiles jóvenes

La crisis económica por el coronavirus lleva a los agentes sociales a defender posiciones más definidas

Esta red social es una herramienta útil para potenciar el ‘networking’, imprescindible tanto para trabajadores que pretenden crecer profesionalmente y adquirir nuevas competencias, como para empresas que pueden acceder a nuevas oportunidades de negocio

“Se trata de una práctica intolerable y vamos a penalizarla”, ha apuntado el ministro de Seguridad Social
Los recortes en personal y material que arrastra la administración del Estado en Cataluña ahondan en el colapso provocado por la pandemia

Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas